
Lanzaron la campaña del hierro para construir la portada de ingreso al Club Atlético "Andrés Gorchs" de Porteña.
Un nuevo reconocimiento logró Colonia Vignaud al ser integrada al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía junto a más de 13.200 ciudades del mundo que luchan contra el cambio climático.
Regionales17/10/2024Se trata de una alianza global de ciudades y gobiernos locales comprometidos voluntariamente con la lucha contra el cambio climático, reduciendo sus inevitables impactos y facilitando el acceso a una energía sostenible y asequible para todos, donde los líderes del mundo se conectan, colaboran y amplifican su influencia en un movimiento mundial hacia un futuro sostenible.
La política ambiental encabezada por la intendenta Evangelina Vigna fue reconocida como una accion vanguardista al ser integrada al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía uniendo a más de 13,200 ciudades en más de 144 países, forjando una alianza sin precedentes. Como parte de la alianza, las ciudades comprometidas tienen acceso a capacitaciones y entrenamientos para intendentas e intendentes y equipos técnicos locales, también contribuyendo al diálogo climático internacional y generando impacto duradero en sus territorios.
«Así es somos parte del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, es otra de las acciones que nos brinda la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (Ramcc) como consecuencia del avance que tuvimos en acciones por el bien del clima. El integrarnos al Pacto significa tener una interacción con intendentes y alcaldes de todo el mundo mediante una plataforma en función de las políticas públicas que permitan cada vez más, afrontar acciones contra el cambio climático y el ambiente en general» expresó la reconocida intendenta de Colonia Vignaud Evangelina Vigna, quien destacó que en la actualidad la intendenta de Despeñaderos, provincia de Córdoba, Carolina Basualdo, es la presidenta del Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global
Evangelina Vigna integra la comisión de relaciones internacionales de la Ramcc, desde donde está trabajando en relación a los hermanamientos de municipios argentinos que integran la red sobre todo desde el aspecto socio cultural para fortalecer lazos internacionales en las cuestiones ambientales, «Queremos fortalecer otro tipo de intercambios desde las relaciones internacionales para lograr acciones bilaterales que permitan avanzar en proyectos y acciones en relación al clima y sus consecuencias» señaló la intendenta de Colonia Vignaud
En ese sentido apuntó que hay municipios que vienen trabajando y concretaron algunos acuerdos bilaterales específicos, «Para avanzar con los mismos mantuvimos una reunión con la Cancillería Argentina donde pudimos avanzar sobre las necesidades que tenemos en relación a los tramites que son necesarios realizar ante cancillería cuando se concretan estos acuerdos bilaterales, en la que se deben cumplir una serie de pasos en la que en algunos casos los requisitos deben ser cumplimentados directamente por el municipio, pero en otros es el gobierno provincial el que los debe realizar»
Acotó que esta vinculación abre otro panorama en relación a las acciones por el clima a nivel bilateral desde el punto de vista productivo
«En el largo plazo es posible generar inversiones, donde puede existir la posibilidad de plantear acciones a nivel local con inversiones de otro tipo, el obtener financiamiento para proyectos como por ejemplo el BID, también puede significar un área de formación en las escuelas, no necesariamente tiene que ver con inversión monetaria solamente, tiene que ver con formación, vinculación, investigación» destacó Vigna quien al mismo tiempo resaltó que estos acuerdos y contactos no demandan viajes, sino que las nuevas tecnologías permiten estar conectados con distintos lugares del mundo, participar de foros, asistir a reuniones sin necesidad de viajar
«La participación en todos estos espacios, en las reuniones que mantuvimos se desarrollaron de manera virtual en donde hace se hacen intercambios y de esa manera nos contactamos con el mundo. Recoger experiencias de otros lugares pensando en la educación, lograr la interconexión de rutas, son muchas las cosas que se pueden generar de manera bilateral, donde no solo se debe pensar hacia fuera del país, sino también hacia adentro, en nuestro caso con la provincia de Santa Fe» concluyó considerando la intendenta de Colonia Vignaud Evengelina Vigna, quien logró posicionar a la localidad en distintos ámbitos del mundo.
Lanzaron la campaña del hierro para construir la portada de ingreso al Club Atlético "Andrés Gorchs" de Porteña.
Habilitaron la iluminación LED en barrio Malvinas mejorando todo ese sector de la comunidad con un sistema más sustentable ecológicamente
El Ministro de Educación de Córdoba aprobó un proyecto desarrollado por directivos y docentes de los establecimientos educacionales de Brinkmann para el fortalecimiento de matemática.
La iniciativa forma parte de una estrategia que llevó adelante el Municipio de La Francia junto con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Desarrollo Humano. Articula políticas de economía circular e inclusión social, con financiamiento, capacitación y equipamiento para promover el desarrollo local sostenible.
La muestra escolar del «Festival de la palabra» tendrá lugar hoy miércoles en cada uno de los establecimientos educacionales de 9 a 14
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo el domingo 14 de septiembre a las 11
En el marco de un ejercicio de democracia participativa, vecinos e instituciones de Morteros presentaron sus proyectos para ser evaluados dentro del programa de Presupuesto Participativo, una iniciativa que tiene como objetivo involucrar directamente a la comunidad en la toma de decisiones sobre la asignación de recursos municipales.
Las apuestas clandestinas en línea además del grave daño psicológico, psiquiátrico y social que genera en los apostadores, también provoca un importante daño a la economía de la ciudad y genera competencias desleales con la actividad comercial.
El Ministro de Educación de Córdoba aprobó un proyecto desarrollado por directivos y docentes de los establecimientos educacionales de Brinkmann para el fortalecimiento de matemática.
Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.
Falleció Carlos Rizzi a la edad de 87 años quien durante muchos años irradio noticias de los deportes mecánicos en LT2 Rosario y Radio Centro Morteros