De Ana Frank a Rasha, lo impensable

La guerra contiene historias de gente de carne y hueso que nos ofrece una realidad imposible de soslayar. Una carta escrita por una niña palestina de 10 años y el relato de una periodista cuya casa fue destrozada son pinceladas del horror. A 82 años del diario de Ana Frank.

Opiniones15/10/2024 Por Laura Taffetani
De Ana Frank a Rasha, lo impensable

(APe).- El genocidio en Gaza y ahora en el Líbano nos trae imágenes estremecedoras que vemos en línea con pasmosa cotidianeidad. Pero esa guerra tiene historias, historias de gente concreta que nos ofrecen las singularidades necesarias para salir del libreto oficial de los medios masivos de desinformación y explorar con nuestros propios sentidos una realidad imposible de soslayar.

La semana pasada, la Editorial Boltxe publicó una carta que se encontró debajo de los escombros de una casa bombardeada por los sionistas en Gaza.

La carta había sido escrita por una niña palestina llamada Rasha quien, con tan solo 10 años de edad, dejo escrito su testamento:

“Por favor, no lloréis por mí, porque me pondría triste. Espero que mi ropa pueda ser donada a los necesitados, y mis cosas a Rahaf, Lana y Batool. Las cajas de bisuterías deberían ser donadas a Batool. En cuanto a mi paga de 50 shekels mensual, quiero que la mitad sea para Rahaf y la otra mitad para mi hermano Ahmad. Me gustaría que Batool tenga mis juguetes. Por último, por favor, no le gritéis a mi hermano Ahmad. Por favor, cumplid estos deseos”

Para las generaciones que crecimos después del holocausto judío, si hay un ícono que nos marcó en relación el horror vivido por ese pueblo frente al nazismo fue el Diario que escribió la niña de familia judía, Ana Frank, de 13 años de edad mientras se encontraba oculta de la ocupación nazi. Ana, junto con su familia fue descubierta tiempo después y enviada a un campo de concentración donde finalmente murió por las condiciones de detención. Los diarios llegaron a manos de su padre, único sobreviviente y por ello pudimos conocerlos.

¿Cómo podíamos imaginar que ochenta y dos años después, otra niña, en este caso palestina, más pequeña aún, dejara por escrito el testimonio del horror que les toca vivir al pueblo palestino sojuzgado por el “Estado” de Israel, que dice ser judío como la familia de Ana y que fue recientemente acusado por la Corte Internacional de Justicia de la Haya por el delito de genocidio?

Muchos y muchas pensamos que no hay razón de estado alguna que pueda justificar ningún genocidio en el mundo pero pensar que alguna puede ser invocada por quien lo ha sufrido es de una paradoja estremecedora, sólo explicable en la lógica geopolítica del capitalismo global que no duda en convertir en verdaderos infiernos nuestras tierras para obtener los recursos necesarios que permitan sostener y acrecentar sus ganancias.

A poco de conocer la carta de esta niña Palestina, una compañera periodista Wafica Ibrahim, directora del medio libanés Al Mayadeen, nos relató que su casa en un barrio residencial de Beirut fue demolida totalmente por los mismos misiles sionistas que destruyeron la casa de Rasha, sólo que en este caso Wafi no se encontraba dentro y salvó su vida milagrosamente.

Donde había una casa antes, hoy hay un baldío. Cuentan muchos compañeros y compañeras que esa casa era un lugar de puertas abiertas como el corazón de Wafi, que siempre tenía un lugar para albergar las almas militantes de distintos lugares del mundo de internacionalismo sincero. Esa casa hoy es un gran pozo, un pozo que se tragó los mejores recuerdos de Wafi y con ellos seguramente un poco de su vida.  

Es cierto que a veces no encontramos las palabras exactas para describir la dimensión del horror pero también es cierto que viene una niña como Rasha o una sonrisa como la de Wafi para volver a imponer orden en este mundo y devolver a la historia su honra y dignidad.

En las historias singulares se abrigan también las respuestas.

Te puede interesar
Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades