De Ana Frank a Rasha, lo impensable

La guerra contiene historias de gente de carne y hueso que nos ofrece una realidad imposible de soslayar. Una carta escrita por una niña palestina de 10 años y el relato de una periodista cuya casa fue destrozada son pinceladas del horror. A 82 años del diario de Ana Frank.

Opiniones15/10/2024 Por Laura Taffetani
De Ana Frank a Rasha, lo impensable

(APe).- El genocidio en Gaza y ahora en el Líbano nos trae imágenes estremecedoras que vemos en línea con pasmosa cotidianeidad. Pero esa guerra tiene historias, historias de gente concreta que nos ofrecen las singularidades necesarias para salir del libreto oficial de los medios masivos de desinformación y explorar con nuestros propios sentidos una realidad imposible de soslayar.

La semana pasada, la Editorial Boltxe publicó una carta que se encontró debajo de los escombros de una casa bombardeada por los sionistas en Gaza.

La carta había sido escrita por una niña palestina llamada Rasha quien, con tan solo 10 años de edad, dejo escrito su testamento:

“Por favor, no lloréis por mí, porque me pondría triste. Espero que mi ropa pueda ser donada a los necesitados, y mis cosas a Rahaf, Lana y Batool. Las cajas de bisuterías deberían ser donadas a Batool. En cuanto a mi paga de 50 shekels mensual, quiero que la mitad sea para Rahaf y la otra mitad para mi hermano Ahmad. Me gustaría que Batool tenga mis juguetes. Por último, por favor, no le gritéis a mi hermano Ahmad. Por favor, cumplid estos deseos”

Para las generaciones que crecimos después del holocausto judío, si hay un ícono que nos marcó en relación el horror vivido por ese pueblo frente al nazismo fue el Diario que escribió la niña de familia judía, Ana Frank, de 13 años de edad mientras se encontraba oculta de la ocupación nazi. Ana, junto con su familia fue descubierta tiempo después y enviada a un campo de concentración donde finalmente murió por las condiciones de detención. Los diarios llegaron a manos de su padre, único sobreviviente y por ello pudimos conocerlos.

¿Cómo podíamos imaginar que ochenta y dos años después, otra niña, en este caso palestina, más pequeña aún, dejara por escrito el testimonio del horror que les toca vivir al pueblo palestino sojuzgado por el “Estado” de Israel, que dice ser judío como la familia de Ana y que fue recientemente acusado por la Corte Internacional de Justicia de la Haya por el delito de genocidio?

Muchos y muchas pensamos que no hay razón de estado alguna que pueda justificar ningún genocidio en el mundo pero pensar que alguna puede ser invocada por quien lo ha sufrido es de una paradoja estremecedora, sólo explicable en la lógica geopolítica del capitalismo global que no duda en convertir en verdaderos infiernos nuestras tierras para obtener los recursos necesarios que permitan sostener y acrecentar sus ganancias.

A poco de conocer la carta de esta niña Palestina, una compañera periodista Wafica Ibrahim, directora del medio libanés Al Mayadeen, nos relató que su casa en un barrio residencial de Beirut fue demolida totalmente por los mismos misiles sionistas que destruyeron la casa de Rasha, sólo que en este caso Wafi no se encontraba dentro y salvó su vida milagrosamente.

Donde había una casa antes, hoy hay un baldío. Cuentan muchos compañeros y compañeras que esa casa era un lugar de puertas abiertas como el corazón de Wafi, que siempre tenía un lugar para albergar las almas militantes de distintos lugares del mundo de internacionalismo sincero. Esa casa hoy es un gran pozo, un pozo que se tragó los mejores recuerdos de Wafi y con ellos seguramente un poco de su vida.  

Es cierto que a veces no encontramos las palabras exactas para describir la dimensión del horror pero también es cierto que viene una niña como Rasha o una sonrisa como la de Wafi para volver a imponer orden en este mundo y devolver a la historia su honra y dignidad.

En las historias singulares se abrigan también las respuestas.

Te puede interesar
La imprescindible defensa de la niñez

La imprescindible defensa de la niñez

Por Carlos del Frade
Opiniones29/08/2025

Los gobiernos nacionales y provinciales niegan la violencia altamente lesiva en la geografía del sur del mundo mientras se multiplican los negocios del narcotráfico y el contrabando de armas y los suicidios adolescentes. Como contrapartida, se profundiza la resistencia de quienes le gambetean a la resignación y al miedo desde el cuidado de las infancias.

Incompatibilidad, violencia… complicidad

Incompatibilidad, violencia… complicidad

Por Mauricio Cornaglia
Opiniones27/08/2025

Hay complicidad cuando los que se dicen defensores de la democracia naturalizan el saqueo y la devastación. Sin consultar jamás a las comunidades de los territorios sacrificados antes de avanzar con proyectos que vulneran los derechos. Los de la naturaleza y los humanos básicos. La clave es estar a la intemperie, como decía Andrés Carrasco.

Ian y el ataque a la infancia

Ian y el ataque a la infancia

Por Silvana Melo
Opiniones22/08/2025

El presidente presenta pelea contra un niño autista de doce años. Un hombre que dice groserías en un acto de niños de primaria. Que festeja cuando los niños se desmayan porque nombró a los zurdos. Que decidió una reducción del 75% del presupuesto de niñez y adolescencia. Que vació de alimentos los comedores comunitarios.

Lo más visto
Morteros banco alimentos

Banco de alimentos

Redacción Regionalisimo
Locales29/08/2025

La Secretaría de Salud y la Dirección de Políticas Sociales de la Municipalidad de Morteros anunciaron la puesta en marcha del Banco de Alimentos, una organización sin fines de lucro que contribuye a reducir el hambre, la malnutrición y el desperdicio de alimentos.

Morteros canales

Avanza con obra de desagüe

Redacción Regionalisimo
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades