
Ocurrió en la localidad de Coronda. La denuncia fue realizada por una vecina de la zona, quien alertó a la policía sobre el hecho
Imputaron a cuatro personas por la emisión de facturas truchas después de 18 allanamientos realizados en La Paquita, Marull, San Francisco, Devoto, Frontera y Saturnino María Laspiur. Dos de los imputados estuvieron involucrados en otras causas federales.
Sucesos12/10/2024La fiscal federal de San Francisco, María Marta Schianni, imputó por “asociación ilícita en carácter de coautores” a cuatro personas en una causa donde se investiga el uso de facturas apócrifas u truchas con el fin de cometer maniobras de evasión fiscal en contra de la ley penal tributaria.
Las cuatro personas imputadas serían Raúl Salvático, Jorge Tettamanzi y Fernando Bailone, domiciliados en San Francisco y Mauricio Pizzi, quien fue detenido al momento del allanamiento en Devoto
La fiscal manifestó que los imputados integraban esta asociación destinada a generar, obtener y distribuir este tipo de facturas: “Cada uno de ellos tenía un rol específico y coordinando en estas tareas”. Esta maniobra fraudulenta se utilizaría para evitar el pago de impuestos.
En el caso de Pizzi, se abstuvo de declarar ante el juez federal subrogante Sergio Pinto, quien en la audiencia indagatoria le informó sobre su imputación y las pruebas existentes en su contra.
Cabe señalar que Mauricio Pizzi de Devoto ya estuvo involucrado en otra causa donde habían sido imputadas 33 personas sospechadas de presunta evasión fiscal por 430 millones de pesos montada por un entramado de estudios contables y empresas dedicadas a la generación de facturas electrónicas apócrifas, entre ellas personas de Morteros
Por su parte Fernando Bailone apodado “El Pescado” quien era propietario de una concesionaria de San Francisco fue detenido en 2016 al estar sospechado de modificar papeles de camiones que eran robados para luego ser vendidos en una causa que era investigada por un juzgado Federal de Mercedes, provincia de Buenos Aires que permitió desarticular una banda que había robado 16 camiones de los cuales muchos fueron recuperados en San Francisco y Frontera.
En un megaoperativo ordenado por la justicia federal con participación de Afip y Gendarmería Nacional con 18 allanamientos en empresas, estudios contables y domicilios maniobras delictivas en contra de la ley penal tributaria, conocida en la jerga popular como valijeros vendedores de facturas truchas
Se registraron allanamientos en dos estudios contables de Marull y San Francisco, en una empresa de La Paquita, dos empresas de San Francisco, ciudad en la que registraron 7 domicilios particulares, dos en Saturnino María Laspiur, y un domicilio en Marull, Río Primero, Frontera (Santa Fe) y Devoto, en este último detuvieron a una persona.
Ocurrió en la localidad de Coronda. La denuncia fue realizada por una vecina de la zona, quien alertó a la policía sobre el hecho
En el robo de cada día en esta oportunidad le tocó a un local comercial de Jujuy y Belgrano. Se llevaron dinero en efectivo y mercaderías además de comer y fumar en el lugar
Tres mujeres fueron aprendidas cuando se encontraban peleando entre ellas de forma violenta
Vecinos descubrieron un lugar donde escondían motos robadas para enfriar. La policía encontró en ese lugar dos motos que habían sido robadas momentos antes
La propietaria de un supermercado denunció el décimo cuarto robo. Le robaron en esta oportunidad más de $ 30 mil y bebidas alcohólicas. Los delincuentes se escondieron en un baldío pero la policía se demoró en llegar.
3623 dosis de cocaína y 205 dosis de marihuana secuestraron junto a otros elementos en cuatro allanamientos en dos barrios de Porteña
Se inauguró la muestra «Arte con nombre de Mujer» en el espacio cultural «Casa Graciela Boero», en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La vicegobernadora Miriam Prunotto y el ministro de Educación Horacio Ferreira destacaron el esfuerzo que realiza la Provincia para mejorar la infraestructura y el salario de los docentes cordobeses.
Frente a la no renovación de la moratoria previsional, miles de personas quedarían a la deriva, especialmente mujeres dedicadas al trabajo doméstico no remunerado.
Los niños Kfir y Ariel Bibas que murieron junto a su madre en Gaza son nietos de quien fuera asesinado por Hamas, José Luis «Yosi» Silberman, nacido en Ceres, quien junto a su familia se había exiliado en Israel en 1976 a raíz de la dictadura – cívico – militar eclesiástica argentina.
Abordan la inseguridad que sacude a San Guillermo atravesada por una ola de robos con la utilización de viejas recetas que, a la luz de los acontecimientos es escasa o nula su efectividad. Proponen seguir alimentando el negocio de la inseguridad en lugar de resolver las causas sociales que son el fondo de la cuestión.