
Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann




Imputaron a cuatro personas por la emisión de facturas truchas después de 18 allanamientos realizados en La Paquita, Marull, San Francisco, Devoto, Frontera y Saturnino María Laspiur. Dos de los imputados estuvieron involucrados en otras causas federales.
Sucesos12/10/2024
Redacción Regionalisimo
La fiscal federal de San Francisco, María Marta Schianni, imputó por “asociación ilícita en carácter de coautores” a cuatro personas en una causa donde se investiga el uso de facturas apócrifas u truchas con el fin de cometer maniobras de evasión fiscal en contra de la ley penal tributaria.
Las cuatro personas imputadas serían Raúl Salvático, Jorge Tettamanzi y Fernando Bailone, domiciliados en San Francisco y Mauricio Pizzi, quien fue detenido al momento del allanamiento en Devoto
La fiscal manifestó que los imputados integraban esta asociación destinada a generar, obtener y distribuir este tipo de facturas: “Cada uno de ellos tenía un rol específico y coordinando en estas tareas”. Esta maniobra fraudulenta se utilizaría para evitar el pago de impuestos.
En el caso de Pizzi, se abstuvo de declarar ante el juez federal subrogante Sergio Pinto, quien en la audiencia indagatoria le informó sobre su imputación y las pruebas existentes en su contra.
Cabe señalar que Mauricio Pizzi de Devoto ya estuvo involucrado en otra causa donde habían sido imputadas 33 personas sospechadas de presunta evasión fiscal por 430 millones de pesos montada por un entramado de estudios contables y empresas dedicadas a la generación de facturas electrónicas apócrifas, entre ellas personas de Morteros
Por su parte Fernando Bailone apodado “El Pescado” quien era propietario de una concesionaria de San Francisco fue detenido en 2016 al estar sospechado de modificar papeles de camiones que eran robados para luego ser vendidos en una causa que era investigada por un juzgado Federal de Mercedes, provincia de Buenos Aires que permitió desarticular una banda que había robado 16 camiones de los cuales muchos fueron recuperados en San Francisco y Frontera.
En un megaoperativo ordenado por la justicia federal con participación de Afip y Gendarmería Nacional con 18 allanamientos en empresas, estudios contables y domicilios maniobras delictivas en contra de la ley penal tributaria, conocida en la jerga popular como valijeros vendedores de facturas truchas
Se registraron allanamientos en dos estudios contables de Marull y San Francisco, en una empresa de La Paquita, dos empresas de San Francisco, ciudad en la que registraron 7 domicilios particulares, dos en Saturnino María Laspiur, y un domicilio en Marull, Río Primero, Frontera (Santa Fe) y Devoto, en este último detuvieron a una persona.

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

Tras un hecho de violencia urbana ocurrido en Morteros le extirparon el vaso sanguíneo a un joven de 19 años, quedando detenido el otro protagonista

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".



La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

