
Preocupa que bandas narco usen armas de fuego hechas con impresoras 3D
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
Octubre Rosa es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Se trata de una campaña internacional anual de salud organizada por las principales organizaciones benéficas relacionadas con el cáncer de mama con el fin de reforzar la sensibilización sobre la enfermedad y recaudar fondos para investigar su causa, prevención, diagnóstico, tratamiento y cura. En Morteros al igual que en la región es Lalcec la organización benéfica que lleva adelante la misma.
Sociedad12/10/2024El evento comenzó en octubre de 1985 con el fin de promover las mamografías como la herramienta más eficaz para combatir el cáncer de mama y en 1989 la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo estableció como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama. El 19 de octubre es el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.
Los orígenes del listón de color está inspirado cuando en 1979 la esposa de un rehén que había sido tomado en Irán ató listones amarillos alrededor de los árboles en su patio delantero como símbolo de su deseo de que su esposo regresara sano y salvo a casa.
Esos listones amarillos inspiraron a activistas de la lucha contra el Sida para que sean utilizados los mismos por soldados que luchaban en la Guerra del Golfo, después fue cambiado a rojo brillante y lo enrollaron.
Esos listones se convirtieron en sinónimo de organizaciones benéficas y campañas de distintos tipos, adoptando el rosa para el cáncer de mama, creado en 1992 por Charlotte Hayley quien creó moños de color melocotón hechos a mano para honrar a su madre, a su hermana y a su abuela, que habían luchado contra el cáncer de mama y Evelyn Lauder sobreviviente de cáncer de mama comenzó a distribuir los listones rosas para ser adoptado las organizaciones siendo ampliamente reconocidos como el símbolo de la sensibilización sobre el cáncer de mama.
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Más de 60 niños y niñas están disfrutando de tardes llenas de diversión, aprendizaje y amistad.
La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la adolescente de 14 años. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó.
Un delegado gremial de la empresa láctea santafesina aseguró que “prácticamente no queda nada, las máquinas y los trabajadores”. Este viernes hay audiencia en Trabajo. La firma pide 210 despidos.
El dirigente de Bases Federadas planteó la segmentación de las retenciones y no la eliminación. Sostuvo que la falta de políticas para el agro favorecen la concentración