Miles de peces muertos en la desembocadura del Salí en El Frontal

Un pescador viralizó un video en forma anónima en la que narra que anoche estuvieron pescando y esta mañana llegaron los peces muertos a la desembocadura del río Sali

Provinciales03/10/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Peces muertos

Un video viralizado por pescadores en forma anónima en la siesta de hoy, mostró miles de peces muertos en un lugar que señala es la desembocadura del río Salí en la cola del dique Frontal de Las Termas de Río Hondo, situación que comenzó a ser investigada por el equipo de monitoreo de la Defensoría del Pueblo de la provincia.

Fuentes oficiales, confirmaron que hay equipos de monitoreo en terreno de la Defensoría que están abocados a investigar esta situación. En el video, reportado por un pescador anónimo, señala que en la noche del miércoles estuvieron pescando en esa zona. Pero que esta mañana se encontraron con ese paisaje de miles de peces muertos en una de las orillas del río. 

El pescador reporta que: "anoche, pescando en la desembocadura y llegó esto-en alusión a los miles de peces muertos que aparecen flotando sobre una orilla del río- hoy es 3 de octubre, jueves, miren nos damos con esto. Toda la noche hemos pescado tranquilos y ahora ha llegado esto. En la desembocadura del Frontal, río Salí, vean todos estos pescaditos muertos qué lástima", señala la voz anónima.

Te puede interesar
emprendedeor

La Provincia entregó créditos a jóvenes emprendedores

Redacción Regionalisimo
Provinciales05/03/2025

Fue en el marco del programa Actitud Emprendedora, llevado adelante por la Agencia Córdoba Joven, en conjunto con la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba. Su objetivo es fomentar la iniciativa emprendedora entre los jóvenes cordobeses, de 18 a 35 años.

Memoria

Primer encuentro de trabajo hacia la “Semana de la Memoria 2025”

Redacción Regionalisimo
Provinciales03/03/2025

La vicegobernadora Myriam Prunotto y la ministra Liliana Montero encabezaron la reunión interministerial en el Centro Cívico. Establecida por ley provincial desde 2019, comprende seis días de actividades que culminan el 24 de marzo de cada año, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El lema de esta edición es: “La libertad se conquista con derechos. La democracia, con memoria”.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades