Condenaron al ex fiscal de Reconquista,por no investigar el juego ilegal

Reconoció no haber investigado juego ilegal vinculado a Leonardo Peiti -el "ex socio" del 'rey del juego' rafaelino David Perona-. Tres años de prisión condicional e inhabilitación para trabajar en el Poder Judicial provincial y nacional.

Sucesos29/09/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
ex fiscal Reconquista

El ex fiscal adjunto de Reconquista, Rodrigo Germán González de 55 años, fue condenado penalmente a tres años de prisión de cumplimiento condicional e inhabilitado especialmente por ocho años para trabajar como magistrado y/o empleado del Poder Judicial de la provincia de Santa Fe y del Poder Judicial de la Nación.

Así fue resuelto ayer por la jueza Claudia Bressán en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se llevó a cabo en los tribunales de Reconquista. El fiscal que investigó los ilícitos es Eduardo Lago, de la Fiscalía Regional 3.

González, que en la actualidad tiene 55 años, cometió los ilícitos mientras cumplía funciones en la Unidad Fiscal Reconquista de la Fiscalía Regional 4, hasta que fue removido de su cargo por la Legislatura de la provincia en agosto de 2021. Además, los legisladores santafesinos le impusieron una inhabilitación para acceder al MPA por 10 años.

Los hechos

González fue condenado por hechos ilícitos que cometió entre 2014 y 2018 mientras se desempeñaba como fiscal adjunto.

“Durante 2017 no denunció ni investigó el accionar delictivo de dos hombres que administraban y explotaban económicamente al menos siete salas de juego clandestino en Vera, Avellaneda y Reconquista”, remarcó Lago.

“Además, González sabía que estas dos personas eran integrantes de una asociación ilícita que dirigía Leonardo Peiti (rosarino vinculado al "rey del juego” de Rafaela, David Perona)", agregó el fiscal.

En relación al segundo hecho ilícito atribuido, Lago dijo que “durante 2018, sustrajo legajos fiscales que se le habían asignado, que había recibido en su despacho y de los cuales tenía la custodia por ser el fiscal responsable de la investigación”.

Lago también precisó que “entre 2014 y 2018, retuvo indebidamente y no depositó en cuentas judiciales dinero que recibió en concepto de multas de parte de personas investigadas penalmente en el marco de suspensiones de juicio a prueba (probation)”. El funcionario del MPA concluyó que “con su accionar, González incumplió lo regulado en las resoluciones números 228/14 y 255/17 del Fiscal General”.

Por último, Lago se refirió a las amenazas por las que fue condenado González. “Fueron en noviembre y diciembre de 2018 en perjuicio de una persona que trabajaba junto con él”, detalló. En tal sentido, sostuvo que “en reiteradas oportunidades, a través de llamadas telefónicas y de mensajes de texto y de WhatsApp, intimidó y le infundió temor a la víctima”.

Calificaciones penales

González fue condenado como autor de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público; amenazas coactivas; encubrimiento; y violación de medios de prueba, registros y documentos.

El exfiscal reconoció expresamente su culpabilidad en los hechos ilícitos que se le atribuyeron. Además, en tanto es abogado y asumió su propia defensa, prestó su conformidad con la calificación legal, el monto de la pena y el procedimiento abreviado, informó la Oficina de Prensa y Difusión MPA.

Te puede interesar
caja fuerte

Robaron 110 mil dólares a un productor

Redacción Regionalisimo
Sucesos09/09/2025

El hecho aconteció en Quimili, Santiago del Estero, cuando cuatro sujetos se hicieron pasar por policías para llevarse la caja fuerte que en su interior contenía 110 mil dólares, equivalente a $ 157.000.000

sola

Detuvieron al ex presidente comunal de Villa Saralegui

Redacción Regionalisimo
Sucesos04/09/2025

Todo se habría iniciado por una violenta situación con un cuñado del diputado nacional José Luis Espert. Se trata del ex mandatario de la comuna de Villa Saralegui, Walter Sola, quien estuvo una década al frente de la administración del pueblo. La policía allanó una mutual, un hotel y un estudio contable de San Justo, entre otros domicilios.

Lo más visto
Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades