
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros finalizó con éxito un operativo sanitario en escuelas rurales, que incluyó controles de salud integrales para estudiantes y docentes.
Para no ser indigente una familia tiene que tener un ingreso de $ 612.000 por mes y para superar la línea de la pobreza debe percibir $ 1.120.000
Locales26/09/2024La inflación y el costo de vida en Morteros hace cada vez más difícil para que las familias sigan manteniendo el estatus de clase media
En Morteros en relación al costo de la Canasta Básica Alimentaria para no ser indigente una familia debe tener un ingreso de $ 612.000 por mes, un 14 % más que el costo nacional, mientras que para estar por encima de la línea de la pobreza el ingreso en Morteros debe ser de $ 1.120.000, alrededor un 15 % por encima del índice nacional, por lo que es probable que esos mismos porcentajes estén por arriba de la media nacional para integrar la clase media en nuestra ciudad.
Si bien no existen mediciones de inflación en la ciudad, los aumentos del costo de vida en los últimos tiempos son altamente significativos, impactando directamente en el ingreso que una familia necesita para ser considerada de clase media.
A los fines de conocer el valor de la Canasta Básica de Alimentos en Morteros desde Regionalísimo tomamos la misma que toma el Indec con los requerimientos calóricos mínimos para asegurar la subsistencia del individuo y en ese marco tomando los valores de los productos más económico en distintos comercios de venta de comestible nos arroja un monto total en comestibles $ 140.000
A ese monto se le deben sumar los productos de cuidado personal como papel higiénico, jabón de tocador, los productos de limpieza para el hogar, como así también los relacionados a la ropa entre otros, lo que llega a los $ 153.000 aproximadamente, lo que significa que un grupo familiar que no perciba como mínimo $ 612.000 por mes es indigente.
La composición de la canasta está compuesta por pan, galletitas de agua, galletitas dulces, arroz, harina de trigo, harina de maíz, fideos, papa, batata pulpa de tomate, azúcar, dulces, legumbres secas, hortalizas, frutas, carnes vacuna, pollo y pescado, menudencias, fiambres, huevos, leche, queso, yogur, manteca, aceite, bebidas no alcohólicas y alcohólicas, sal, condimentos, caldo, mayonesa, vinagre, café y yerba en un total de aproximadamente 41 Kg
Si el ingreso por persona mensual en el hogar no alcanza a cubrir el costo de una canasta básica alimentaria, las personas que conforman ese hogar se consideran indigentes, mientras que la línea de pobreza se obtiene doblando el valor de una canasta mínima.
Es decir que en Morteros tomando en consideración el nivel de ingresos que debería tener una pareja compuesta por una mujer y un varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos, con dos hijos de 9 y 6 años, si no perciben un ingreso mensual de $ 612.000 es una familia indigente, mientras que una familia que perciba por debajo de $ $ 1.120.000 por mes está por debajo de la línea de la pobreza
Al monto de la Canasta Básica de Alimentos para vivir con dignidad se le debe agregar el costo de energía eléctrica, comunicaciones, gastos en educación, cultura y esparcimiento, alquiler o servicio de mantenimiento de la vivienda, salud, equipamiento del hogar, vestimenta, calzado, movilidad, entre otros, significando de acuerdo a las estadísticas nacionales que una familia debería tener un ingreso superior a $ 1.500.000 para pertenecer a la clase media, lo que podría ser algo superior en Morteros ese monto.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) es un conjunto de productos alimenticios cuyo precio es el parámetro para determinar las líneas de pobreza e indigencia en Argentina. Parámetros que en la mayoría de los casos no son superados por los salarios que perciben las y los trabajadores.
El derecho a la salud y la alimentación adecuada en nuestro país tiene rango constitucional, el que está dado a través del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Pidesc), que lo define como «el derecho que toda persona tiene al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental».
Asimismo, en la Constitución de la provincia de Córdoba se enumeran ciertos derechos que las personas gozan y se define a la salud como «un bien natural y social que genera en los habitantes de la Provincia el derecho al más completo bienestar psicofísico, espiritual, ambiental y social.
Por su parte, el derecho a una alimentación adecuada no refiere solamente a la protección contra el hambre, sino a la calidad nutricional de los alimentos que se deberían tener al alcance. En este sentido, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Cdesc) de las Naciones Unidas señaló que el derecho a la salud abarca una amplia variedad de factores determinantes que incluye la alimentación adecuada.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros finalizó con éxito un operativo sanitario en escuelas rurales, que incluyó controles de salud integrales para estudiantes y docentes.
En el marco del programa de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos, la Municipalidad de Morteros informa a la comunidad que se están llevando adelante tareas de patrullaje y control de perros callejeros en distintos sectores de la ciudad.
Holando, Braford y Brangus en la Sociedad Rural de Morteros serán subastados con importantes facilidades de pago por Genética Ganadera hoy sábado 28 de junio desde las 12
La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Salud, la Dirección de Políticas Sociales y la Oficina del Adulto Mayor, invita a todos los adultos mayores de la ciudad a participar de la Gran Matine para el adulto mayor cerrando el mes de la conmemoración del Día Internacional contra el Abuso y Maltrato en la Vejez
En un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la educación inicial, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Morteros realizaron la entrega de mobiliario y rincones de juegos a los jardines de infantes Jorge Newbery y Zulema Lakovich de nuestra ciudad.
La Municipalidad de Morteros, a través de su equipo de Salud Mental, continúa llevando adelante el programa municipal «Es Hora de Hablar», que en las últimas semanas se desarrolló en distintas escuelas rurales del ejido local.
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
Tras 22 años de mandato al frente de la comuna de Colonia Aldao fue derrotado Hugo Michelini por la joven Lorena Eberhardt por una diferencia superior al 9 % de los votos emitidos
En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.
En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.