
Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.




El 9 y 10 de noviembre, Morteros se convertirá en el epicentro cultural de la región Ansenuza, con la esperada «Fiesta de la Tierra y la Tradición». Este evento, que se proyecta que sea memorable para la Ciudad, la región y la provincia, será el punto inicio de la temporada de festivales en la región de Ansenuza.
Locales06/09/2024
Redacción Regionalisimo
El intendente Sebastián Demarchi subrayó la importancia de esta celebración, destacando que «la Fiesta de la Tierra y la Tradición es una oportunidad única para congregar el arte, la cultura y nuestras tradiciones en un solo evento. Sin duda, será un referente de renombre no solo para Morteros, sino para toda la región.»
La fiesta contará con la participación de artistas de nivel internacional, lo que atraerá a visitantes de todas partes. Además, el evento incluirá un Paseo Nacional de Artesanos, donde se exhibirán y venderán productos únicos hechos a mano, representando la rica cultura artesanal de nuestro país. El Paseo Gastronómico Regional será otro de los grandes atractivos, donde se podrán degustar los sabores tradicionales de las colonias.
Este evento durará dos noches con música, arte y recreación, ideal para disfrutar en familia. La convocatoria de música y arte de la región reunirá a los talentos más destacados.
«La Fiesta de la Tierra y la Tradición no solo celebra nuestras raíces, sino que también posiciona a Morteros en el mapa de los grandes festivales nacionales, generando expectativas y entusiasmo en toda la comunidad». afirmó el director de Turismo, Luciano Smut.

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

Un nuevo espacio de encuentro, reflexión y fe, donde el arte acompaña la espiritualidad de nuestra comunidad.

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

CoopMorteros culminó con un balance altamente positivo la tercera edición del Workshop 3, un espacio clave para el debate y la capacitación enfocada en la mejora continua de la calidad de los servicios esenciales.

El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.

