Formación gratuita en tecnología y habilidades para mujeres y diversidades en Colonia Vignaud

La participación de una propuesta para el liderazgo tecnológico de las mujeres y diversidades promueve el municipio a través de una Red de Puntos Mujeres Tec

Regionales06/09/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Vignaud curso

Se trata de una formación gratuita en tecnología y habilidades para el trabajo a mujeres, jóvenes y diversidades de entre 17 y 40 años, mediante recursos educativos, mentorías personalizadas con profesionales y networking para intercambiar experiencias y construir redes.
El programa Innovadoras Digitales, es una propuesta del Gobierno de Córdoba para reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico, potenciando la equidad y propiciando que sus participantes sean agentes de cambio en la comunidad
El municipio de Colonia Vignaud adhiere a través de su punto de encuentro para el cursado de habilidades digitales, diseño gráfico inicial y programación inicial en la que los tres trayectos tienen un módulo común de competencias digitales y profesionales
El cursado se realiza de septiembre a noviembre, debiendo ingresar para inscribirse a https://forms.gle/tBvk7y83zthPuC6U6

Te puede interesar
residuos porteña

Córdoba invierte más de $900 millones en la nueva planta regional de residuos de Porteña

Redacción Regionalisimo
Regionales21/10/2025

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Lo más visto
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades