
30 % de aumento en peaje para quienes viajan a Rosario o Buenos Aires
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
Fueron beneficiados establecimientos educativos secundarios con orientación en informática y de la modalidad jóvenes y adultos. Con esta acción se busca potenciar el acceso a nuevas tecnologías de los estudiantes.
Provinciales03/09/2024El gobernador Martín Llaryora entregó este martes 1.048 computadoras a 88 establecimientos secundarios con orientación en informática y de la modalidad jóvenes y adultos de la provincia.
La iniciativa es parte de las inversiones que el Gobierno de la Provincia de Córdoba lleva adelante para ampliar la infraestructura tecnológica en los establecimientos educativos de todo el territorio provincial.
En particular, esta entrega se realizó en el marco del programa “TecnoPresente, tecnologías en educación”, que busca dotar de equipamiento tecnológico-didáctico y formación educativa para potenciar aprendizajes mediante la tecnología en todos los campos y espacios curriculares del sistema educativo.
“Los países que crecen son aquellos que generan talento. Y uno de ellos es el conocimiento digital”, definió el gobernador, quien sostuvo: “Mi compromiso es con todas las escuelas, y eso incluye especialmente a las tecnológicas. Nosotros nos vamos a encargar que los recursos estén para que los jóvenes tengan más talento, más futuro, y que puedan mejorar la posibilidad productiva y económica de cada uno de sus pueblos y ciudades”.
Con estos nuevos dispositivos tecnológicos, los estudiantes de colegios con orientación en informática de toda la provincia de Córdoba, y también de la modalidad jóvenes y adultos, podrán hacer uso de las computadoras portátiles dentro del aula.
“Los padres saben que las escuelas con estas orientaciones les garantizan a sus hijos un mejor futuro. Lo que tenemos que hacer nosotros es estar a la vanguardia de la Argentina. Y lo podemos hacer, porque la calidad educativa y docente que Córdoba tiene es valorada no solo por la Argentina, sino por Latinoamérica”, sostuvo Martín Llaryora.
Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, señaló que «TecnoPresente implica acercar la tecnología para innovar pedagógicamente en las instituciones. Este equipamiento va a potenciar y fortalecer, tanto en sectores urbanos como rurales de toda la provincia, a escuelas importantes en el desarrollo productivo de Córdoba.»
Se trata de una política de Estado que materializa y acompaña la innovación y la inclusión de las tecnologías en la educación cordobesa, mediante proyectos y programas específicos que garantizan y promueven acciones efectivas y situadas en tanto respuesta a las distintas demandas y necesidades del Sistema.
Mediante el programa provincial que atiende a las nuevas tecnologías mancomunadas a los procesos educativos, el Gobierno de Córdoba avanza en achicar las brechas de acceso y uso de estos dispositivos por parte de los docentes y estudiantes de la provincia.
A través de la entrega de equipamiento tecnológico, el programa TecnoPresente profundiza la formación docente en relación a la Tecnología Educativa y Alfabetización Digital.
Ana Belén Reinares, profesora del IPET 247 Ingeniero Carlos Cassaffousth, sostuvo que “nuestra institución abrió la especialidad de programación. Es invaluable este aporte que colabora a las nuevas tecnologías y el aprendizaje”.
Por su parte, Adrián Amisolo, director del CENMA 111, destacó que “es una gran iniciativa que hace años estábamos esperando porque les permite a los estudiantes formarse en nuevas tecnologías”
Mientras que, Alejandro Oliva, del IPET 376 Nelson Mandela, agregó que “todo lo que signifique un avance tecnológico para la comunidad educativa es muy importante”.
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
El encuentro se realizará este miércoles en el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC. Se buscará fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. La participación es gratuita y se requiere inscripción previa.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".
Un estudio de la Fauba mostró que este método no reduce la cantidad de malezas, pero sí cambia cuáles aparecen. La práctica gana espacio entre productores, aunque especialistas advierten que no alcanza por sí sola y que el desafío es avanzar hacia un manejo integrado.
Una década de evidencia científica desmiente que los lácteos aumenten el riesgo cardiovascular; por el contrario, los estudios demuestran que, en la dosis adecuada, son aliados clave para la prevención.
Edición miércoles 3 de septiembre de 2025