
Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann




La investigación la lleva adelante el fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier. También detuvieron a un empleado judicial, un comisario y una subcomisaria. Hay 8 detenidos en total en una causa de financieras ilegales, comercialización clandestina de teléfonos celulares y neumáticos de origen ilícito, entre otras.
Sucesos03/09/2024
Redacción Regionalisimo
(Cba24n) La justicia de Córdoba detuvo al comisario general Alejandro Mercado, uno de los subjefes de la Policía de la Provincia, por presunto encubrimiento en una causa de financieras ilegales, comercialización clandestina de teléfonos celulares y neumáticos de origen ilícito, entre otras.
La medida fue dispuesta por la Fiscalía del Distrito I Turno 1° de la ciudad de Córdoba, en el marco del expediente: “Actuaciones labradas por oficio remitido por Cámara en lo Criminal y Correccional de 8 Nominación de la Ciudad de Córdoba”.
La imputación es encubrimiento agravado por la calidad de funcionario público.
Mercado ha sido pasado a situación pasiva.
Hay 8 detenidos en total por la causa. Uno de ellos es Cristian Norberto Rubén Cabrera, está acusado de asociación ilícita, falsa denuncia y falsedad ideológica, en concurso real.
También la subcomisaria Verónica Aguilar, por ser supuestamente miembro de una asociación ilícita.
El operativo de 11 allanamientos fue a distintas viviendas de la ciudad de Córdoba, Arroyito, La Calera, la Comuna de Lozada y Rio Segundo.
Además detuvieron a Roberto Adrián Monge, Roger Emmanuel Monge y Maciel Adrián Monge, por el supuesto delito de ser parte de una asociación ilícita.
El Ministerio Publico Fiscal, informó el listado de todos los detenidos:
-Comisario General Alejandro Eduardo Mercado: encubrimiento agravado por la calidad de funcionario público.
-Comisario Cristian Norberto Rubén Cabrera: asociación ilícita en calidad de miembro, falsa denuncia y falsedad ideológica, todo en concurso real.
-Subcomisario Verónica Aguilar: asociación ilícita en calidad de miembro.
-Roberto Adrián Monge: asociación ilícita en calidad de miembro.
-Roger Emmanuel Monge: asociación ilícita en calidad de miembro.
-Maciel Adrián Monge: asociación ilícita en calidad de miembro
-empleado judicial Juan José Corzo: falsa denuncia y falsedad ideológica en concurso real.
-Fiorella del Valle Monge: asociación ilícita en calidad de miembro (no se logró establecer su domicilio, no se logró su detención)
La causa al día de la fecha se encuentra con secreto de sumario y está vinculada a hechos producidos en el curso del año 2022 a 2023 que tienen relación con la comercialización clandestina de teléfonos celulares y neumáticos de origen ilícito, entre otras.

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

Tras un hecho de violencia urbana ocurrido en Morteros le extirparon el vaso sanguíneo a un joven de 19 años, quedando detenido el otro protagonista

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".



La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

La Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» realiza un taller sobre árboles y concretó un taller de fotografias

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

La primera noche de espectáculos de la fiesta de la tierra y tradición fueron suspendidos. Las actividades iniciarán mañana desde el medio día

