
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
El Museo “Angel Francisco Molli” celebró el 50° Aniversario de su primer edificio a través de un acto que tuvo escasa asistencia de público.
Locales25/08/2024Participaron del mismo el intendente municipal Sebastián Demarchi; la viceintendenta Cristina De Carli, el legislador departamental Gustavo Tevez, secretarios y directores del Ejecutivo municipal, miembros de la comisión del museo, familiares de Angel “Paco” Molli y directivos de la biblioteca Popular Cultura y Progreso y no mucho más.
En el mismo el municipio hizo entrega de más de 400 libros históricos que pertenecían a la biblioteca del Museo a la Biblioteca Popular Cultura y Progreso, entendiendo que es el mejor lugar para su conservación y donde los morterenses podrán consultar y disfrutar.
Asimismo, el legislador Gustavo Tevez entregó al intendente el decreto de beneplácito por estos 50 años de la Biblioteca de la Legislatura de Córdoba. Dejó además el saludo de Rosa Sandler, oriunda de Brinkmann que se casó con un bisnieto de Julio Brinkmann e integró aquella primera comisión organizadora del Museo.
Tras el acto, se dejó habilitada la muestra especial de libros y fotos históricas que rememoran la formación de la primera comisión y los inicios del Museo.
El intendente Sebastián Demarchi recordó que “el Museo nació hace más de 50 años, allá por finales de la década del 60 por iniciativa de quien fuera entonces intendente de la ciudad don Hermenegildo Degli, pensando y creyendo que aquellos pueblos que rememoran su historia, que la valoran y que cuidan su cultura, respetando sus orígenes, son los pueblos que se desarrollan y que perduran en el tiempo”.
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.
La Feria Lechera de las Américas en el día de la independencia nacional mostrará el potencial lechero del país en la Sociedad Rural de Morteros
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.
Jesús María es sede de la tercera edición del Conversatorio de Cooperativas y Mutuales, el 3 y 4 de julio, un encuentro organizado por CoopMorteros, Cespal Arroyito y las Cooperativas de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Lltda.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros finalizó con éxito un operativo sanitario en escuelas rurales, que incluyó controles de salud integrales para estudiantes y docentes.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.