
Realizaron el noveno sorteo mensual 2025 Promoción "Sueño Celeste"
El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni




El libro Maunier… historia rica en realidades, Centro Juvenil un ejemplo fue presentado mediante un conversatorio en la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» con la participación de sus autores, directivos del Centro Juvenil y fundadores de la entidad.
Locales23/08/2024
Redacción Regionalisimo
Un recorrido por la vida de la colonia, sus instituciones, hechos y acontecimientos fueron plasmados por los protagonistas durante la presentación del libro que recopila la historia social, económica, educativa y deportiva de Colonia Maunier, centrado en el Centro Juvenil Agrario Cooperativista Maunier, fundado en 1958.
«Maunier querido» es el tema musical, cuya letra pertenece a un hijo de ese territorio Carlos Daniele y la música a Alberto Mendoza e interpretado por el conjunto «Los Troperitos», el que fue compartido como apertura del evento, al ser la canción que identifica a la colonia.
Las conceptuosas notas de saludos fue acompañada con un mensaje desde México de Fredy Altieri quien antes de ingresar al profesionalismo tuvo la conducción técnica del equipo de fútbol que participa del torneo de las colonias.
Hugo Rui fue el encargado de reseñar cómo surgió la idea de editar un libro que almacena datos históricos como homenaje a los hombres y mujeres que fueron constituyendo la vida institucional, manifestando que era un anhelo este libro para que las futuras generaciones conozcan lo que hombres y mujeres forjaron en Maunier.
Por su parte Santiago «Yaco» Barra quien junto a Mary Pieroni investigaron, recopilaron fotos y redactaron el texto del libro, señaló que si bien el mismo cuenta con información de la fundación de la colonia, como así también de las instituciones, sus establecimientos educacionales, el trabajo se centró en la historia del Centro Juvenil Agrario Cooperativista donde se desarrolla su constitución, la actividad futbolística, bochófila, la construcción del salón, las canchas para la práctica de las disciplinas deportivas, los torneos logrados entre otras acciones.
Italo Camusso, Pedro Vigna y Alcides Biondi son fundadores del Centro Juvenil quienes participaron del conversatorio recordando distintos aspectos de los inicios, los bailes en carpas, denominadas pabellones, donde las mujeres se sentaban en el contorno del mismo y los hombres se ubicaban en el centro para invitarlas a bailar con un movimiento de cabeza.
La construcción de la cancha de bochas, de fútbol, la preparación del karting para participar de competencias en la provincia, las disputas futbolísticas entre colonias fueron parte de los recuerdos plasmados por quienes fueron protagonistas y aún lo siguen siendo.
El curso de corte y confección dictado por una profesora que enviaba la Federación de Centros Juveniles, las charlas, cursos que se llevaban a cabo en el Centro Juvenil, el financiamiento por parte de la Cooperativa Tambera Maunier con el fondo de educación cooperativa a las actividades institucionales del Centro entre otros recuerdos
Anécdotas, historia, recuerdos, emociones fueron parte del momento vivido por los alrededor de 80 personas que participaron de la presentación del libro Maunier… historia rica en realidades, Centro Juvenil un ejemplo, de Mary Pieroni y Santiago Barra, Ediciones Miguel Peiretti, 95 páginas.
El obsequipo de libros a las escuelas Leandro N Alem, José de San Martin e Ipem 286 Anexo y Jorge Washinton y a la biblioteca Popular "Cultura y Progreso", junto a la actuación del taller de tango del Centro Cultural Municipal dieron el marco necesario

El noveno sorteo mensual de la promoción «Sueño Celeste» correspondiente al mes de octubre concretaron en la sede de Mutual 9 de Julio con la coordinación de Ovidio Bongiovanni

Hoy viernes 21 de noviembre a las 20 horas, se realizará la apertura de dos nuevas Muestras en Casa Graciela Boero.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

La aeronave encontrada en campo de trigo en Curupaity, de acuerdo a la reacción de los perros antinarcóticos trasladó cocaína. Se trata de la sexta aeronave fantasma hallada en la última época

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

El gobierno lanzó la guía "Todos responsables", donde recomienda contar con suministros para resistir 72 horas frente a escenarios de guerra, desastres naturales o fallas en los servicios.

