
Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio




Los programas de la Agencia Pro Córdoba puso a disposición de empresas locales el municipio para impulsar la exportación de lo que en Freyre se produce
Regionales15/08/2024
Redacción Regionalisimo
A partir del interés de cuatro empresas locales en explorar mercados internacionales el intendente German Baldo encabezo una reunión con el legislador Gustavo Tevez, el director Pro Córdoba del departamento San Justo Gustavo Piscitello y Agustín Ravanetti de Front Office San Francisco quienes brindaron información sobre los distintos programas a los representantes de Cabaña Apícola San Valentín; «Lo de Diego» miel pura, Fábrica de cerveza «Medalla» y Gadequin SRL. fábrica de sustituto lácteo.
Los funcionarios provinciales brindaron información sobre los programas diseñado para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a internacionalizarse ofreciendo herramientas que permiten generar nuevas oportunidades de negocios, mejorar la competitividad y fomentar el crecimiento sostenible.
Así mismo brindaron información sobre programas para posicionar las ofertas en mercados estratégicos, las capacitaciones y asesoramiento existente en precios, logística, normativas aduaneras, entre otras.
«Nuestro propósito es acercar los programas provinciales a la comunidad, en esta oportunidad trajimos los servicios de Pro Córdoba para acompañar a nuestras empresas y potenciar su camino hacia la internacionalización» destacó el intendente Germán Baldo.
En el marco del proceso de impulso productivo que vienen desarrollando desde la gestión municipal, se encuentran trabajando en la reglamentación interna del funcionamiento del parque industrial y al mismo tiempo en materia de obras se encuentran en la parte final de alumbrado para que de esa manera cuente con todos los servicios, ya que cuenta con agua, electrificación, gas, alumbrado y calles ripiadas.
«Estamos concretando con Martin Galaberna reuniones con distintas empresas para hacer conocer los beneficios a los que pueden acceder para lograr la radicación en nuestra localidad de empresas», destacó el intendente Germán Baldo.
Recordó Baldo que este lugar, nació como un espacio para la radicación de emprendimientos, debiendo cambiar la visión para que pueda ser un parque industrial. «Lo que buscamos es que no sea un lugar lleno de galpones para guardar herramientas, sino que sea un lugar productivo que genere puestos de trabajo»
En estos momentos trabajan con un proyecto entre cooperativas y un emprendedor privado vinculado a la generación de valor agregado a materia prima que se produce en la región, existe la posibilidad de una empresa de pre moldeados, además hay empresas que ya cuentan con sus espacios, «estamos tratando que esas empresas se instalen en el parque industrial, además de promover nuevos emprendimientos, más allá que no son los mejores tiempos para invertir».
«Estamos generando herramientas para la realización de estudios de mercado, condiciones de rendimiento para acompañar los proyectos presentados, además de apoyar a través de Pro Córdoba a las Pymes locales que buscan la internacionalización de su producción, siempre apuntando a la generación de mano de obra».

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7



Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

Edición miércoles 19 de noviembre de 2025

El organismo internacional, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, distinguió a 13 gobiernos locales de Córdoba. Unicef Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

