
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




La compra de equipamiento para el desarrollo de economía circular, el estudio de transformación del ex predio del basural en un parque solar, el desarrollo de energía renovable en edificios municipales, la gestión conjunta para un nuevo acueducto y la ampliación de la planta de cloacas son temas que viene desarrollando la gestión municipal en beneficio del ambiente.
Regionales08/08/2024
Redacción Regionalisimo
La firma de un convenio para el financiamiento ambiental celebro el intendente German Baldo con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Estamos trabajando mucho en todo lo que tiene que ver con el ambiente, la firma de este convenio es para la compra de una chipeadora y una prensa para ser instalada en la planta de reciclado «Ecosano», donde el gobierno provincial aporte el 70 % de la inversión y la municipalidad se hace cargo del 30 % restante» manifestó el intendente Germán Baldo
«El objetivo de remediar el basural lo hemos cumplido, ahora estamos promoviendo la economía circular, por eso es que pusimos en marcha un nuevo programa de separación de residuos en origen para un mejor tratamiento en la planta «Ecosano» explicó
A partir de un convenio celebrado con la Universidad Tecnológica Nacional San Francisco se realizara un estudio para evaluar la factibilidad de instalar un parque solar en el predio donde se encontraba el basural a cielo abierto que fue cicatrizado, donde además la UTN podría hacer una parte del desarrollo del proyecto para la instalación
«Si las condiciones técnicas están dadas, logrando un acuerdo con la cooperativa y consiguiendo algún financiamiento para completar las 2 ha con paneles solares, sería algo interesante para transformar ese predio de un basural a un parque solar» puntualizó Baldo
Por otra parte con la UTN están trabajando en el desarrollo de energías renovables en el Centro de Salud, el municipio y el corralón
Por otra parte puntualizo la importancia del trabajo entre el vecino, las instituciones, el municipio y el gobierno provincial para llevar adelante las obras y los programas que necesita Freyre
En ese marco el intendente acompaño a la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos y Mutual del Club 9 de Julio al Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el abordaje de proyectos tanto de las instituciones en particular como en conjunto con el municipio
«Freyre cuenta con el 100 % del servicio de cloacas, lo que hace que la planta quedara chica, necesitando refuncionalizar la misma, por eso junto a la cooperativa que tiene la concesión del servicio planteamos la posibilidad de conseguir el financiamiento de esas obras» señaló Germán Baldo.
Otro de los temas abordados es la construcción de un acueducto entre San Francisco y Freyre para resolver el abastecimiento de agua potable, «es un ambicioso proyecto el construir de forma separada un acueducto, para el resto de las localidades no tengan problemas para el abastecimiento, sobre todo en verano, es otro de los temas que fue analizado»
Además dieron tratamiento a un proyecto de Mutual del club 9 de julio, quienes están tratando de unificar sus actividades en un solo lugar.
«La base de nuestro gobierno es trabajar con todos para beneficiarnos todo, por eso los proyectos y las gestiones se realizan en forma conjunta porque es en beneficio de Freyre»

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

