
Cierran el mes rosa en Freyre con un conversatorio sobre mama
Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica
La compra de equipamiento para el desarrollo de economía circular, el estudio de transformación del ex predio del basural en un parque solar, el desarrollo de energía renovable en edificios municipales, la gestión conjunta para un nuevo acueducto y la ampliación de la planta de cloacas son temas que viene desarrollando la gestión municipal en beneficio del ambiente.
Regionales08/08/2024La firma de un convenio para el financiamiento ambiental celebro el intendente German Baldo con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Estamos trabajando mucho en todo lo que tiene que ver con el ambiente, la firma de este convenio es para la compra de una chipeadora y una prensa para ser instalada en la planta de reciclado «Ecosano», donde el gobierno provincial aporte el 70 % de la inversión y la municipalidad se hace cargo del 30 % restante» manifestó el intendente Germán Baldo
«El objetivo de remediar el basural lo hemos cumplido, ahora estamos promoviendo la economía circular, por eso es que pusimos en marcha un nuevo programa de separación de residuos en origen para un mejor tratamiento en la planta «Ecosano» explicó
A partir de un convenio celebrado con la Universidad Tecnológica Nacional San Francisco se realizara un estudio para evaluar la factibilidad de instalar un parque solar en el predio donde se encontraba el basural a cielo abierto que fue cicatrizado, donde además la UTN podría hacer una parte del desarrollo del proyecto para la instalación
«Si las condiciones técnicas están dadas, logrando un acuerdo con la cooperativa y consiguiendo algún financiamiento para completar las 2 ha con paneles solares, sería algo interesante para transformar ese predio de un basural a un parque solar» puntualizó Baldo
Por otra parte con la UTN están trabajando en el desarrollo de energías renovables en el Centro de Salud, el municipio y el corralón
Por otra parte puntualizo la importancia del trabajo entre el vecino, las instituciones, el municipio y el gobierno provincial para llevar adelante las obras y los programas que necesita Freyre
En ese marco el intendente acompaño a la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos y Mutual del Club 9 de Julio al Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el abordaje de proyectos tanto de las instituciones en particular como en conjunto con el municipio
«Freyre cuenta con el 100 % del servicio de cloacas, lo que hace que la planta quedara chica, necesitando refuncionalizar la misma, por eso junto a la cooperativa que tiene la concesión del servicio planteamos la posibilidad de conseguir el financiamiento de esas obras» señaló Germán Baldo.
Otro de los temas abordados es la construcción de un acueducto entre San Francisco y Freyre para resolver el abastecimiento de agua potable, «es un ambicioso proyecto el construir de forma separada un acueducto, para el resto de las localidades no tengan problemas para el abastecimiento, sobre todo en verano, es otro de los temas que fue analizado»
Además dieron tratamiento a un proyecto de Mutual del club 9 de julio, quienes están tratando de unificar sus actividades en un solo lugar.
«La base de nuestro gobierno es trabajar con todos para beneficiarnos todo, por eso los proyectos y las gestiones se realizan en forma conjunta porque es en beneficio de Freyre»
Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica
La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.
Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche
En medio de fuertes forcejeos, el camarógrafo Horacio di Franco recibió un golpe en la sien y debió ser atendido en el Urgencias. En tanto, la periodista Fernanda González no pudo llevar a cabo de forma segura su trabajo y sufrió el robo de su celular. Fuerte repudio del Cispren.
Se cumplen hoy, 22 de Octubre, 48 años del inicio de una lucha que transformó la historia argentina. Cada 22 de octubre, el país reafirma el valor de la memoria y la verdad: el Día Nacional del Derecho a la Identidad recuerda la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo y la importancia de defender la democracia frente al negacionismo.
En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.
El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo.