
Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.




La compra de equipamiento para el desarrollo de economía circular, el estudio de transformación del ex predio del basural en un parque solar, el desarrollo de energía renovable en edificios municipales, la gestión conjunta para un nuevo acueducto y la ampliación de la planta de cloacas son temas que viene desarrollando la gestión municipal en beneficio del ambiente.
Regionales08/08/2024
Redacción Regionalisimo
La firma de un convenio para el financiamiento ambiental celebro el intendente German Baldo con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Estamos trabajando mucho en todo lo que tiene que ver con el ambiente, la firma de este convenio es para la compra de una chipeadora y una prensa para ser instalada en la planta de reciclado «Ecosano», donde el gobierno provincial aporte el 70 % de la inversión y la municipalidad se hace cargo del 30 % restante» manifestó el intendente Germán Baldo
«El objetivo de remediar el basural lo hemos cumplido, ahora estamos promoviendo la economía circular, por eso es que pusimos en marcha un nuevo programa de separación de residuos en origen para un mejor tratamiento en la planta «Ecosano» explicó
A partir de un convenio celebrado con la Universidad Tecnológica Nacional San Francisco se realizara un estudio para evaluar la factibilidad de instalar un parque solar en el predio donde se encontraba el basural a cielo abierto que fue cicatrizado, donde además la UTN podría hacer una parte del desarrollo del proyecto para la instalación
«Si las condiciones técnicas están dadas, logrando un acuerdo con la cooperativa y consiguiendo algún financiamiento para completar las 2 ha con paneles solares, sería algo interesante para transformar ese predio de un basural a un parque solar» puntualizó Baldo
Por otra parte con la UTN están trabajando en el desarrollo de energías renovables en el Centro de Salud, el municipio y el corralón
Por otra parte puntualizo la importancia del trabajo entre el vecino, las instituciones, el municipio y el gobierno provincial para llevar adelante las obras y los programas que necesita Freyre
En ese marco el intendente acompaño a la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos y Mutual del Club 9 de Julio al Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el abordaje de proyectos tanto de las instituciones en particular como en conjunto con el municipio
«Freyre cuenta con el 100 % del servicio de cloacas, lo que hace que la planta quedara chica, necesitando refuncionalizar la misma, por eso junto a la cooperativa que tiene la concesión del servicio planteamos la posibilidad de conseguir el financiamiento de esas obras» señaló Germán Baldo.
Otro de los temas abordados es la construcción de un acueducto entre San Francisco y Freyre para resolver el abastecimiento de agua potable, «es un ambicioso proyecto el construir de forma separada un acueducto, para el resto de las localidades no tengan problemas para el abastecimiento, sobre todo en verano, es otro de los temas que fue analizado»
Además dieron tratamiento a un proyecto de Mutual del club 9 de julio, quienes están tratando de unificar sus actividades en un solo lugar.
«La base de nuestro gobierno es trabajar con todos para beneficiarnos todo, por eso los proyectos y las gestiones se realizan en forma conjunta porque es en beneficio de Freyre»

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

