
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
La compra de equipamiento para el desarrollo de economía circular, el estudio de transformación del ex predio del basural en un parque solar, el desarrollo de energía renovable en edificios municipales, la gestión conjunta para un nuevo acueducto y la ampliación de la planta de cloacas son temas que viene desarrollando la gestión municipal en beneficio del ambiente.
Regionales08/08/2024La firma de un convenio para el financiamiento ambiental celebro el intendente German Baldo con el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Estamos trabajando mucho en todo lo que tiene que ver con el ambiente, la firma de este convenio es para la compra de una chipeadora y una prensa para ser instalada en la planta de reciclado «Ecosano», donde el gobierno provincial aporte el 70 % de la inversión y la municipalidad se hace cargo del 30 % restante» manifestó el intendente Germán Baldo
«El objetivo de remediar el basural lo hemos cumplido, ahora estamos promoviendo la economía circular, por eso es que pusimos en marcha un nuevo programa de separación de residuos en origen para un mejor tratamiento en la planta «Ecosano» explicó
A partir de un convenio celebrado con la Universidad Tecnológica Nacional San Francisco se realizara un estudio para evaluar la factibilidad de instalar un parque solar en el predio donde se encontraba el basural a cielo abierto que fue cicatrizado, donde además la UTN podría hacer una parte del desarrollo del proyecto para la instalación
«Si las condiciones técnicas están dadas, logrando un acuerdo con la cooperativa y consiguiendo algún financiamiento para completar las 2 ha con paneles solares, sería algo interesante para transformar ese predio de un basural a un parque solar» puntualizó Baldo
Por otra parte con la UTN están trabajando en el desarrollo de energías renovables en el Centro de Salud, el municipio y el corralón
Por otra parte puntualizo la importancia del trabajo entre el vecino, las instituciones, el municipio y el gobierno provincial para llevar adelante las obras y los programas que necesita Freyre
En ese marco el intendente acompaño a la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos y Mutual del Club 9 de Julio al Ministerio de Cooperativas y Mutuales para el abordaje de proyectos tanto de las instituciones en particular como en conjunto con el municipio
«Freyre cuenta con el 100 % del servicio de cloacas, lo que hace que la planta quedara chica, necesitando refuncionalizar la misma, por eso junto a la cooperativa que tiene la concesión del servicio planteamos la posibilidad de conseguir el financiamiento de esas obras» señaló Germán Baldo.
Otro de los temas abordados es la construcción de un acueducto entre San Francisco y Freyre para resolver el abastecimiento de agua potable, «es un ambicioso proyecto el construir de forma separada un acueducto, para el resto de las localidades no tengan problemas para el abastecimiento, sobre todo en verano, es otro de los temas que fue analizado»
Además dieron tratamiento a un proyecto de Mutual del club 9 de julio, quienes están tratando de unificar sus actividades en un solo lugar.
«La base de nuestro gobierno es trabajar con todos para beneficiarnos todo, por eso los proyectos y las gestiones se realizan en forma conjunta porque es en beneficio de Freyre»
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades