
Cierran el mes rosa en Freyre con un conversatorio sobre mama
Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica




Docentes de la carrera de Comunicación Social en la Ucse DAR Rafaela realizaron una investigación sobre la propuesta turística. Por otra parte dieron inicio al curso de anfitrión turístico
Regionales31/07/2024
Redacción Regionalisimo
Profesores de la cátedra de Periodismo Audiovisual de la carrera de Comunicación Social en la UCSE DAR Rafaela, dentro de un trabajo de investigación sobre el uso de elementos de la narrativa transmedia en la promoción del Turismo Rural, fueron recibidos por miembros del grupo en las instalaciones del Museo.
La investigación está principalmente relacionada con las formas en que se promocionó la actividad durante la pospandemia (2022/2023) con especial interés en la aplicación de plataformas digitales (redes sociales, webs, plataformas especializadas), medios tradicionales (radio, tv, diarios), propuestas de experiencias inmersivas (utilización de realidad virtual) o de territorios digitales (intervenciones en “la calle” tales como QR).
Estos intercambios con el sistema educativo resultan siempre enriquecedores para quienes visitan, pero también y particularmente, para los referentes locales.
Tuvo su primera jornada el curso denominado Anfitrión Turístico, contemplado dentro de los alcances del Programa Impulsa, una sinergia entre los Ministerios de Educación, Desarrollo Productivo y Trabajo, con el desafío de mejorar las condiciones de empleabilidad de los santafesinos, optimizando las matrices productivas y atendiendo a las áreas estratégicas que definen el territorio provincial.
Estuvieron presentes en el lanzamiento el Director de Turismo Franco Arone y la Responsable de Calidad y Capacitación Turística Laura Suasnabar, quien tuvo a su cargo el primer taller de sensibilización y al que sucederán módulos de turismo histórico y patrimonial, desarrollo de circuitos, producción y rol del guía, todos ellos a cargo de profesionales ramonenses que forman parte de Turismo Rural.
El objetivo de esta formación es que los participantes estén capacitados para informar y promocionar los atractivos naturales y culturales de su comunidad, orientando al visitante sobre los servicios turísticos, aplicando procesos de comunicación efectiva y habilidades sociales conducentes a la atención del visitante. Esta acción formativa tiene una duración de 60 horas de contenido teórico y práctico y cuenta con certificación oficial.

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.

Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.

25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.

Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Coopmorteros Refuerza su Compromiso Ambiental: Gestión de la Huella de Carbono, Energías Renovables y Residuos Detallados en el Reporte 2024

Hace 30 años nació Mujeres Agropecuarias en Lucha salvando la ejecución de los campos de pequeños y medianos productores

Organizada por Lalcec se concretará la tradicional caminata en conmemoración del Octubre Rosa, un mes dedicado a la concientización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

Un joven de 32 años domiciliado en La Puerta fue asesinado en Frontera y su acompañante herido en Frontera, Santa Fe donde habrían estado realizando operaciones en dólares.

