Mbappé, Bielsa y la cancha grande

Desde la cancha chica del fútbol a la cancha grande de la realidad la orden es subordinarse a las órdenes de los patrones. Sin embargo, hay quienes deciden plantar bandera y hacerle frente a la industria de la deshumanización universal. Como Mbappé y Bielsa que patean a favor de los pueblos saqueados pero todavía no dominados del todo.

Opiniones15/07/2024 Por Carlos del Frade
bielsa

(APe).- La historia sigue abierta. El futuro no está sentenciado.

El capitalismo convirtió la pasión de multitudes en pasión de multinacionales y los ídolos populares sirven para convertir a millones de consumidores en consumidos permanentes. Por otro lado los ídolos sintetizan la suerte del individualismo exacerbado, el otro pilar del sistema. Consumismo e individualismo exacerbados, desprecio por la historia y por lo colectivo, política subordinada a los poderes económicos y financieros, neofascismo por cualquier geografía de la cápsula espacial estragada. Pero la historia sigue abierta. El futuro no está sentenciado.

Desde la cancha chica del fútbol a la cancha grande de la realidad la orden es subordinarse a las órdenes de los patrones. Sin embargo suele pasar que esos muchachos son capaces de hablar, de decir algo que no se dice y entonces la diferencia es del ciento por ciento. Entre hablar y no hablar la distancia se mide en ciento ochenta grados. Y las palabras, a pesar de los pesares y la industria de deshumanización universal que viene a través de los celulares, siguen siendo las principales herramientas de transformación.

Los resultados electorales de la segunda vuelta en Francia no pueden separarse de las declaraciones del capitán de la selección de fútbol, Kylian Mbappé.

El muchacho sabe con la pelota en la cancha chica y sabe con las palabras en la cancha grande. Tiene conciencia de que hay partidos que deben jugare en otros campos. Después del triunfo de la derecha, Mbappé sintió que era capitán mucho más allá de la cancha chica.

-Más que nunca, hay que ir a votar. Es realmente urgente. No podemos dejar el país en las manos de esa gente, es realmente urgente. Vimos los resultados, es catastrófico… Creo que somos una generación que puede hacer una diferencia. Hoy podemos ver muy claramente que los extremos están a las puertas del poder y tenemos la oportunidad de elegir el futuro de nuestro país…Cada voto cuenta y no hay que ignorarlo…-dijo el ídolo y referente de las mayorías francesas. Sabía que sus palabras llegarían a las conciencias más ninguneadas y seguramente produjeron el efecto buscado. En la segunda vuelta, la extrema derecha salió tercera. Mbappé, consciente de su relevancia popular, jugó en la cancha grande y sus palabras golearon en el arco adecuado.

En estos días de puro negocio de los usurpadores del fútbol, mientras se juega la Eurocopa también se desarrolla la Copa América.

El rosario Marcelo Bielsa, ahora técnico de la selección uruguaya, cuando le preguntaron por una vieja final de la Libertadores, reflexionó en torno a la identidad robada del juego de la pelota sudamericana, la felicidad como propiedad privada y el triste rol de complicidad de muchos medios de comunicación con respecto al saqueo del alma colectiva de las muchedumbres.

-…fíjese lo que le ha pasado al pobre fútbol sudamericano…Entonces imagínese qué ha pasado con el fútbol. El fútbol que es propiedad popular, esencialmente el fútbol es propiedad popular. ¿Por qué es propiedad popular? Porque los pobres tienen muy poca capacidad de acceso a la felicidad porque no disponen de dinero para comprar felicidad, entonces el fútbol como es gratuito es de origen popular. Ese fútbol, que es una de las pocas cosas que horizontalmente los más pobres mantienen, ya no la tienen más… Qué lástima que lo tenga que decir yo que me va a traer nada más que críticas y que usted que lo imagino ajeno al negocio, sino no haría la pregunta, o a lo mejor es parte del negocio y fogonea…

-Yo soy escuchado porque soy técnico de la selección uruguaya, sino quién se va a interesar de lo que yo pudiera decir. Pero usted como representante de un gremio que se atribuye un poder que lo tiene y un poder que manipulan hasta el máximo, ¿por qué no asumen a través de la investigación el desenmascarar las mentiras?... Porque cada vez que hay un episodio central, significativo del fútbol del mundo, el poder difunde un montón de mentiras y después los encargados de la difusión en vez de investigar y desenmascarar la mentira comprometen a los hombres públicos, Scaloni, Vinícius, etc, los usan, no para desenmascarar la verdad, sino para polemizar a través de ellos. Entonces, nosotros deberíamos contestar con evasivas, que es lo que han conseguido. Vio que ya nadie opina, todo el mundo contesta con evasivas…-sostuvo Bielsa.

Suele pasar que así como la cancha chica del fútbol sintetiza la cancha grande de la realidad y los intereses de pocos que imponen las reglas de juego para las grandes mayorías como simples y meras espectadoras de la fiesta de esos privilegiados, suele suceder que todavía emergen rebeldías individuales que representan, en realidad, necesidades populares de insurgencias aunque sean pequeñas.

Va llegando el tiempo en que las voces individuales se multipliquen para que las reglas de juego sean impuestas por las mayorías. Mientras tanto, Mbappé y Bielsa patean a favor de los pueblos saqueados pero todavía no dominados del todo. Y hay que subrayarlo y apoyarlos.

Te puede interesar
forestyal

Dinero extranjero y ecocidio

Por Carlos del Frade
Opiniones29/10/2025

En estos tiempos en los que la Argentina ha desaparecido como nación independiente es fundamental recordar el ecocidio de La Forestal como mecánica de funcionamiento de la explotación irracional, consecuencia de negocios financieros y el supuesto interés de la ayuda de los imperios.

Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Lo más visto
taller coop

El Workshop 3 Impulsa la Formación Técnica Avanzada y la Innovación en Morteros.

Redacción Regionalisimo
Locales29/10/2025

El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades