Mbappé, Bielsa y la cancha grande

Desde la cancha chica del fútbol a la cancha grande de la realidad la orden es subordinarse a las órdenes de los patrones. Sin embargo, hay quienes deciden plantar bandera y hacerle frente a la industria de la deshumanización universal. Como Mbappé y Bielsa que patean a favor de los pueblos saqueados pero todavía no dominados del todo.

Opiniones15/07/2024 Por Carlos del Frade
bielsa

(APe).- La historia sigue abierta. El futuro no está sentenciado.

El capitalismo convirtió la pasión de multitudes en pasión de multinacionales y los ídolos populares sirven para convertir a millones de consumidores en consumidos permanentes. Por otro lado los ídolos sintetizan la suerte del individualismo exacerbado, el otro pilar del sistema. Consumismo e individualismo exacerbados, desprecio por la historia y por lo colectivo, política subordinada a los poderes económicos y financieros, neofascismo por cualquier geografía de la cápsula espacial estragada. Pero la historia sigue abierta. El futuro no está sentenciado.

Desde la cancha chica del fútbol a la cancha grande de la realidad la orden es subordinarse a las órdenes de los patrones. Sin embargo suele pasar que esos muchachos son capaces de hablar, de decir algo que no se dice y entonces la diferencia es del ciento por ciento. Entre hablar y no hablar la distancia se mide en ciento ochenta grados. Y las palabras, a pesar de los pesares y la industria de deshumanización universal que viene a través de los celulares, siguen siendo las principales herramientas de transformación.

Los resultados electorales de la segunda vuelta en Francia no pueden separarse de las declaraciones del capitán de la selección de fútbol, Kylian Mbappé.

El muchacho sabe con la pelota en la cancha chica y sabe con las palabras en la cancha grande. Tiene conciencia de que hay partidos que deben jugare en otros campos. Después del triunfo de la derecha, Mbappé sintió que era capitán mucho más allá de la cancha chica.

-Más que nunca, hay que ir a votar. Es realmente urgente. No podemos dejar el país en las manos de esa gente, es realmente urgente. Vimos los resultados, es catastrófico… Creo que somos una generación que puede hacer una diferencia. Hoy podemos ver muy claramente que los extremos están a las puertas del poder y tenemos la oportunidad de elegir el futuro de nuestro país…Cada voto cuenta y no hay que ignorarlo…-dijo el ídolo y referente de las mayorías francesas. Sabía que sus palabras llegarían a las conciencias más ninguneadas y seguramente produjeron el efecto buscado. En la segunda vuelta, la extrema derecha salió tercera. Mbappé, consciente de su relevancia popular, jugó en la cancha grande y sus palabras golearon en el arco adecuado.

En estos días de puro negocio de los usurpadores del fútbol, mientras se juega la Eurocopa también se desarrolla la Copa América.

El rosario Marcelo Bielsa, ahora técnico de la selección uruguaya, cuando le preguntaron por una vieja final de la Libertadores, reflexionó en torno a la identidad robada del juego de la pelota sudamericana, la felicidad como propiedad privada y el triste rol de complicidad de muchos medios de comunicación con respecto al saqueo del alma colectiva de las muchedumbres.

-…fíjese lo que le ha pasado al pobre fútbol sudamericano…Entonces imagínese qué ha pasado con el fútbol. El fútbol que es propiedad popular, esencialmente el fútbol es propiedad popular. ¿Por qué es propiedad popular? Porque los pobres tienen muy poca capacidad de acceso a la felicidad porque no disponen de dinero para comprar felicidad, entonces el fútbol como es gratuito es de origen popular. Ese fútbol, que es una de las pocas cosas que horizontalmente los más pobres mantienen, ya no la tienen más… Qué lástima que lo tenga que decir yo que me va a traer nada más que críticas y que usted que lo imagino ajeno al negocio, sino no haría la pregunta, o a lo mejor es parte del negocio y fogonea…

-Yo soy escuchado porque soy técnico de la selección uruguaya, sino quién se va a interesar de lo que yo pudiera decir. Pero usted como representante de un gremio que se atribuye un poder que lo tiene y un poder que manipulan hasta el máximo, ¿por qué no asumen a través de la investigación el desenmascarar las mentiras?... Porque cada vez que hay un episodio central, significativo del fútbol del mundo, el poder difunde un montón de mentiras y después los encargados de la difusión en vez de investigar y desenmascarar la mentira comprometen a los hombres públicos, Scaloni, Vinícius, etc, los usan, no para desenmascarar la verdad, sino para polemizar a través de ellos. Entonces, nosotros deberíamos contestar con evasivas, que es lo que han conseguido. Vio que ya nadie opina, todo el mundo contesta con evasivas…-sostuvo Bielsa.

Suele pasar que así como la cancha chica del fútbol sintetiza la cancha grande de la realidad y los intereses de pocos que imponen las reglas de juego para las grandes mayorías como simples y meras espectadoras de la fiesta de esos privilegiados, suele suceder que todavía emergen rebeldías individuales que representan, en realidad, necesidades populares de insurgencias aunque sean pequeñas.

Va llegando el tiempo en que las voces individuales se multipliquen para que las reglas de juego sean impuestas por las mayorías. Mientras tanto, Mbappé y Bielsa patean a favor de los pueblos saqueados pero todavía no dominados del todo. Y hay que subrayarlo y apoyarlos.

Te puede interesar
Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

narcotráfico

A propósito del 26 de junio: Preguntas santafesinas sobre narcotráfico.

Por Carlos del Frade
Opiniones24/06/2025

En la Argentina de Milei y en la Santa Fe de Pullaro, en este 26 de junio, es necesario conocer la dimensión económica del negocio del narcotráfico en el territorio santafesino. Más allá de la reducción de homicidios es fundamental tener una respuesta oficial sobre todas estas dimensiones del negocio paraestatal y multinacional del narcotráfico en la provincia de Santa Fe.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Artigas

En recuerdo de Artigas

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Opiniones19/06/2025

“Mirar por los infelices y no desampararlos, / olvidemos esa maldita costumbre, / que los engrandecimientos nacen de la cuna.”

Mutantes

Mutantes

Mutantes
Opiniones18/06/2025

Los “mutantes” para aquel torturador eran sus torturados, una especie de seres subhumanos que eran capaces de sacrificar sus vidas en beneficio de una vida mejor para las grandes mayorías. Por eso constituían un peligro para el sistema. ¿Y si los mutantes del presente, en realidad, fuéramos nosotros, las grandes mayorías?.

Lo más visto
Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Robo buffet 9

Se incrementan los robos a comercios en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos02/07/2025

Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades