
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




En el marco de las celebraciones por los 120 años de la ciudad, se realizó la inauguración de la Feria del Libro en Quimili, en donde el intendente de la ciudad, Diego Ponti, fue el encargado del corte de cinta de la carpa de la feria.
Sociedad02/07/2024
Redacción Regionalisimo
Esta actividad es promovida por el Consejo Federal del Libro y en su alocución, el mandatario comunal hizo referencia a la importancia de generar este tipo de espacios para la lectura.
Ponti expresó: "Para nosotros es muy importante la histórica jornada del 1 de julio; la primera Feria del Libro en Quimilí es la piedra fundacional, éste es el comienzo de una etapa de mucha lectura para los quimilenses, es lo que estamos proponiendo y nos entusiasma la gran participación de los niños y jóvenes de las escuelas, así como también los docentes y vecinos en general que hasta el jueves los invitamos a disfrutar de este espacio".
El intendente quimilense hizo referencia, además, al compromiso de su gestión con la cultura y educación. "Éste es el rumbo que le damos a nuestra gestión en materia de cultura y educación, generado oportunidades para que en Quimilí haya más personas leyendo, ya sea en esta Feria del Libro o de manera virtual, en nuestros puntos digitales que sirven además para reforzar conocimientos escolares y contener desde la lectura, es esa nuestra mirada".
Este acontecimiento está enmarcado dentro de la celebración por el 120º aniversario de la ciudad, que tendrá su acto central el próximo viernes, en donde además durante el viernes y sábado está programado el festival aniversario, con un importante desfile de reconocidos artistas.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

La iniciativa llega ahora al Senado. Propone reconocer la figura del brigadier por su aporte al federalismo y a la organización nacional.

