Siniestralidad vial: una problemática que requiere una atención seria y adecuada

Los datos preliminares de la ANSV indican que en Argentina, en el año 2023, murieron 12 personas por día en siniestros viales. Para cambiar esta realidad, el organismo se propone, a corto y largo plazo, y a partir de datos precisos y confiables, implementar políticas públicas que generen menos muertos y heridos.

Sociedad10/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
siniestros

Los siniestros viales en Argentina son una problemática seria que solo el año pasado se cobró la vida de 12 personas por día, según las estadísticas anuales elaboradas por la Dirección de Estadística Vial del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Esta realidad indica que se deben tomar medidas serias y adecuadas que tengan un sustento basado en datos confiables y precisos.

Próximo a cumplirse un nuevo Día Nacional de la Seguridad Vial, la ANSV entiende que estos datos, información útil proporcionada por las provincias, son la clave para implementar estrategias y acciones de prevención, concientización, educación y control, destinadas a reducir los siniestros viales y sus consecuencias.

Las estadísticas 2023 oficiales (aunque aún son parciales y preliminares) reflejan que 4.369 personas murieron en 3.642 siniestros viales en todo el territorio nacional. De este total, se desprende que la mayor cantidad de fallecidos fueron motociclistas, siendo 4 de cada 10 de las víctimas fatales (40%). En regiones como en el NOA y en el NEA, la mortalidad de los motociclistas aumenta al 58% y 59% del total de las víctimas, respectivamente.

En segundo lugar, el tipo de usuario con más víctimas fueron quienes se trasladaban en auto (25%), seguido por peatones (10%). En cuanto al rango de edad, el 38% fueron personas de entre 15 y 34 años y, de acuerdo al género, el 75% fueron hombres.

Sobre la caracterización de los siniestros viales fatales, el 53% fueron por colisión, el 12% por vuelcos y el 11% por atropellamiento de peatones. El 46% de los hechos viales ocurrieron en rutas (mayormente nacionales) y de acuerdo a la franja horaria, sucedieron casi en porcentajes iguales, tanto de día como de noche.

Estos datos son el resultado de un trabajo coordinado con las provincias, y permiten tener fuentes demostrables y una metodología con rigurosidad científica. Se trata de datos parciales y preliminares, que son de acceso público y están disponibles para toda la ciudadanía en el sitio web del organismo nacional.

La siniestralidad vial es un fenómeno multifactorial que puede darse por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías, la distracción de quienes van al volante y la falta de conocimiento sobre la conducción segura, o bien, por una combinación de todo esto.

Las soluciones, por su parte, requieren del compromiso de organismos nacionales, provinciales y municipales, además de la participación activa de organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. Solo con la intervención de esta multiplicidad de actores en conjunto es que se podrá lograr concientizar a la sociedad, prevenir siniestros y revertir estos números que preocupan.

Datos viales

Te puede interesar
Compra en linea

Consejos para comprar de forma segura en Hot Sale 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad12/05/2025

Lo primero que se debe hacer es ver las condiciones de los comercios locales sobre el mismo producto y plantear las condiciones que encuentra en Hot Sale para tratar de realizar la compra en comercios de su ciudad en defensa del trabajo local Recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.

Lo más visto
detenidos

Dos detenidos en Morteros

Redacción Regionalisimo
Sucesos14/05/2025

Un hombre de 32 años quedó detenido por estar transportando plásticos de una moto y un joven de 24 años por que habría ingresado a una vivienda desocupada

Drogas

Padre e hijo narcos quedaron detenidos

Redacción Regionalisimo
Sucesos20/05/2025

Se dedican a la venta de cocaína en barrio Malvinas de Morteros con servicio de reparto. La Fuerza Policial Antinarcotráfico allanó las viviendas de ambos

puerto santa fe

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

Redacción Regionalisimo
Provinciales20/05/2025

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino. Así, se reducirán costos de los productores permitiendo internacionalizar las manufacturas. El gobernador Martín Llaryora firmó el convenio con la provincia vecina en el marco de la reunión entre distintas áreas de la Región Centro.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades