
Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside




La institución le otorgó al gobernador el título de bombero voluntario honorífico. El encuentro se realizó con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario. Se conmemoran 55 años de la entidad y 140 años de la creación del sistema nacional que tiene a esos servidores como referencia.
Provinciales06/06/2024
Redacción Regionalisimo
El gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho del Centro Cívico a las autoridades de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, encabezados por el presidente de la entidad, Ariel Vicario.
El encuentro tuvo lugar en el marco de tres efemérides que incluyen el Día Nacional del Bombero que festejó ayer 2 de junio; el 140 aniversario del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y los 55 años de la creación de la Federación.
Durante la reunión, Vicario le otorgó al gobernador el título de bombero voluntario honorífico y le hizo entrega del casco blanco que lucen los oficiales y de la correspondiente resolución que acredita su condición de tal, todo ello en reconocimiento al respaldo que desde siempre ha manifestado hacia esos servidores públicos.
El mandatario provincial se comprometió a proporcionar la ayuda necesaria para la continuidad de las obras del Centro de Entrenamiento que la Federación posee en la Comuna de San Roque.
Con los trabajos que se están haciendo el que es un centro modelo en la Provincia se transformará en uno de los mejores a nivel internacional con la posibilidad de profesionalizar la tarea de los bomberos.
La Federación nació en 1969 en respuesta a necesidades que presentaban los cuerpos de bomberos voluntarios de la provincia, respecto del perfeccionamiento técnico y organizativo.
Nuclea a 158 Cuerpos de Bomberos Voluntarios diseminados por todo el territorio provincial, integrando un total aproximado de 10 mil hombres y mujeres .
Alrededor de 5 mil son bomberos y otros 4 mil ejercen cargos directivos, además de los aspirantes, cuerpo auxiliar y consejo asesor.
La Federación está afiliada al Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina que agrupa a entidades similares de las distintas provincias del país y que reúnen a más de 43 mil bomberos voluntarios.
En el plano internacional, la FBVPC es miembro activo de la Organización de Bomberos Americanos (OBA).
La tarea de los bomberos voluntarios está regulada por la ley provincial 8058, es un servicio público gratuito que tiene como misión fundamental intervenir en casos de incendios, derrumbes, inundaciones, accidentes aéreos, terrestres y escapes de sustancias químicas.
Su propósito esencial es proteger la vida y los bienes de las personas en todo el ámbito de la provincia.
De la reunión con el gobernador Llaryora participaron, entre otros, además del presidente de la Federación Ariel Vicario; el vicepresidente, Hugo Yacoby; el director de Capacitación , Gustavo Giuliani y los directivos Sergio Capdevila, Andrés Kosteky, Diego Ricalzone, Roberto Avilia, Martín Degano, Alcides Ghersi, Marcelo Gualtieri y Javier Fernández.
Córdoba pionera
El secretario de Gestión de Riesgo, Marcelo Zornada dijo que Llaryora ha destacado siempre la figura del bombero voluntario.
Añadió además que ”Córdoba es pionera en muchas de las cuestiones que ha habido en el país,en el caso de rescate de incendios”.
El funcionario destacó que “nuestros bomberos son convocados en otras provincias, en el caso de incendios forestales y también en el extranjero”.
Respecto a la característica singular de los bomberos voluntarios, dijo Zornada que “tienen una fuerza interior que los lleva a hacer algo por el bien común y eso marca que es una vocación de servicio”.
Por su parte el director de Capacitación de la Federación de Bomberos Voluntarios, Gustavo Giuliani manifestó su satisfacción por la promesa de Llaryora de aportar para las obras del Centro de Capacitación.
Precisó que “son 4.2 hectáreas donde se están erigiendo los simuladores y esto va a profesionalizar más nuestro sistema y va a trascender las fronteras provinciales”.
Giuliani añadió que “estamos recibiendo a gente de otras provincias” y remarcó la importancia de los simuladores porque “ponen al bombero en situación y le permiten anticipar algunas cosas”.
El Centro de Capacitación tiene una pileta semiolímpica para rescate acuático y buceo.

Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside

Se trata de una obra clave en zona rural para mejorar la conectividad de productores y vecinos del departamento. Tendrá 55,57 metros de longitud, con estructura de cinco tramos continuos.

La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

Más de 500 docentes consolidan su trayectoria profesional y fortalecen la formación de futuros docentes en la provincia. Concursos de antecedentes y oposición aseguran estabilidad laboral y reconocimiento de la labor docente en los Institutos de Formación Docente.



El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.

Una mujer con 92 años pionera de vuelo a vela, volvió a surcar los cielos de Esperanza donde reside

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

