
Proponen que la ruta 17 se incorpore al corredor bioceánico
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
La institución le otorgó al gobernador el título de bombero voluntario honorífico. El encuentro se realizó con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario. Se conmemoran 55 años de la entidad y 140 años de la creación del sistema nacional que tiene a esos servidores como referencia.
Provinciales06/06/2024El gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho del Centro Cívico a las autoridades de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, encabezados por el presidente de la entidad, Ariel Vicario.
El encuentro tuvo lugar en el marco de tres efemérides que incluyen el Día Nacional del Bombero que festejó ayer 2 de junio; el 140 aniversario del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y los 55 años de la creación de la Federación.
Durante la reunión, Vicario le otorgó al gobernador el título de bombero voluntario honorífico y le hizo entrega del casco blanco que lucen los oficiales y de la correspondiente resolución que acredita su condición de tal, todo ello en reconocimiento al respaldo que desde siempre ha manifestado hacia esos servidores públicos.
El mandatario provincial se comprometió a proporcionar la ayuda necesaria para la continuidad de las obras del Centro de Entrenamiento que la Federación posee en la Comuna de San Roque.
Con los trabajos que se están haciendo el que es un centro modelo en la Provincia se transformará en uno de los mejores a nivel internacional con la posibilidad de profesionalizar la tarea de los bomberos.
La Federación nació en 1969 en respuesta a necesidades que presentaban los cuerpos de bomberos voluntarios de la provincia, respecto del perfeccionamiento técnico y organizativo.
Nuclea a 158 Cuerpos de Bomberos Voluntarios diseminados por todo el territorio provincial, integrando un total aproximado de 10 mil hombres y mujeres .
Alrededor de 5 mil son bomberos y otros 4 mil ejercen cargos directivos, además de los aspirantes, cuerpo auxiliar y consejo asesor.
La Federación está afiliada al Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina que agrupa a entidades similares de las distintas provincias del país y que reúnen a más de 43 mil bomberos voluntarios.
En el plano internacional, la FBVPC es miembro activo de la Organización de Bomberos Americanos (OBA).
La tarea de los bomberos voluntarios está regulada por la ley provincial 8058, es un servicio público gratuito que tiene como misión fundamental intervenir en casos de incendios, derrumbes, inundaciones, accidentes aéreos, terrestres y escapes de sustancias químicas.
Su propósito esencial es proteger la vida y los bienes de las personas en todo el ámbito de la provincia.
De la reunión con el gobernador Llaryora participaron, entre otros, además del presidente de la Federación Ariel Vicario; el vicepresidente, Hugo Yacoby; el director de Capacitación , Gustavo Giuliani y los directivos Sergio Capdevila, Andrés Kosteky, Diego Ricalzone, Roberto Avilia, Martín Degano, Alcides Ghersi, Marcelo Gualtieri y Javier Fernández.
Córdoba pionera
El secretario de Gestión de Riesgo, Marcelo Zornada dijo que Llaryora ha destacado siempre la figura del bombero voluntario.
Añadió además que ”Córdoba es pionera en muchas de las cuestiones que ha habido en el país,en el caso de rescate de incendios”.
El funcionario destacó que “nuestros bomberos son convocados en otras provincias, en el caso de incendios forestales y también en el extranjero”.
Respecto a la característica singular de los bomberos voluntarios, dijo Zornada que “tienen una fuerza interior que los lleva a hacer algo por el bien común y eso marca que es una vocación de servicio”.
Por su parte el director de Capacitación de la Federación de Bomberos Voluntarios, Gustavo Giuliani manifestó su satisfacción por la promesa de Llaryora de aportar para las obras del Centro de Capacitación.
Precisó que “son 4.2 hectáreas donde se están erigiendo los simuladores y esto va a profesionalizar más nuestro sistema y va a trascender las fronteras provinciales”.
Giuliani añadió que “estamos recibiendo a gente de otras provincias” y remarcó la importancia de los simuladores porque “ponen al bombero en situación y le permiten anticipar algunas cosas”.
El Centro de Capacitación tiene una pileta semiolímpica para rescate acuático y buceo.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
Más de 3.000 estudiantes tendrán la oportunidad de titularse como Técnico o Bachiller, según la trayectoria realizada. Estudiantes que hayan cursado 7° año hasta 2023 y adeuden espacios curriculares podrán finalizar sus estudios secundarios, obteniendo el título de técnico o bachiller con un acompañamiento especial durante el año 2025.
Entre cabras criollas, algarrobos centenarios y hierbas que guardan saberes ancestrales, Mouna recorre Añatuya como quien abre un libro antiguo y vivo
La Municipalidad de Morteros, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba, anunció el inicio de una de las intervenciones más importantes en materia de infraestructura hídrica: el anexo de la Obra de Readecuación de la Capacidad de Evacuación del Canal Mayor.
La falta de alcantarillado y cuneteo sumado a la circulación del tránsito pesado, además de la falta de un mantenimiento adecuado son causas que provocan deterioro en las calles que no se encuentran pavimentadas.
En un significativo encuentro que reafirma el compromiso con la comunidad, CoopMorteros y la Biblioteca Popular Cultura y Progreso han formalizado un convenio de colaboración. El acuerdo, que subraya el valor de la cooperación y el desarrollo conjunto, busca fortalecer el vínculo entre ambas instituciones para beneficiar a todos sus asociados.
Tenían armado un entramado para comercializar drogas en la cárcel. La mujer de uno de los internos es la que se encargaba de llevar la cocaína para ser comercializada. Detuvieron a tres personas
Desbarataron a banda que estafó mediante el uso de inteligencia artificial desde la cárcel de Villa María con participación de mujeres de San Francisco y Villa María. Habrían logrado hacerse de una millonaria cifra