
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
La institución le otorgó al gobernador el título de bombero voluntario honorífico. El encuentro se realizó con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario. Se conmemoran 55 años de la entidad y 140 años de la creación del sistema nacional que tiene a esos servidores como referencia.
Provinciales06/06/2024El gobernador Martín Llaryora recibió en su despacho del Centro Cívico a las autoridades de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, encabezados por el presidente de la entidad, Ariel Vicario.
El encuentro tuvo lugar en el marco de tres efemérides que incluyen el Día Nacional del Bombero que festejó ayer 2 de junio; el 140 aniversario del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y los 55 años de la creación de la Federación.
Durante la reunión, Vicario le otorgó al gobernador el título de bombero voluntario honorífico y le hizo entrega del casco blanco que lucen los oficiales y de la correspondiente resolución que acredita su condición de tal, todo ello en reconocimiento al respaldo que desde siempre ha manifestado hacia esos servidores públicos.
El mandatario provincial se comprometió a proporcionar la ayuda necesaria para la continuidad de las obras del Centro de Entrenamiento que la Federación posee en la Comuna de San Roque.
Con los trabajos que se están haciendo el que es un centro modelo en la Provincia se transformará en uno de los mejores a nivel internacional con la posibilidad de profesionalizar la tarea de los bomberos.
La Federación nació en 1969 en respuesta a necesidades que presentaban los cuerpos de bomberos voluntarios de la provincia, respecto del perfeccionamiento técnico y organizativo.
Nuclea a 158 Cuerpos de Bomberos Voluntarios diseminados por todo el territorio provincial, integrando un total aproximado de 10 mil hombres y mujeres .
Alrededor de 5 mil son bomberos y otros 4 mil ejercen cargos directivos, además de los aspirantes, cuerpo auxiliar y consejo asesor.
La Federación está afiliada al Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina que agrupa a entidades similares de las distintas provincias del país y que reúnen a más de 43 mil bomberos voluntarios.
En el plano internacional, la FBVPC es miembro activo de la Organización de Bomberos Americanos (OBA).
La tarea de los bomberos voluntarios está regulada por la ley provincial 8058, es un servicio público gratuito que tiene como misión fundamental intervenir en casos de incendios, derrumbes, inundaciones, accidentes aéreos, terrestres y escapes de sustancias químicas.
Su propósito esencial es proteger la vida y los bienes de las personas en todo el ámbito de la provincia.
De la reunión con el gobernador Llaryora participaron, entre otros, además del presidente de la Federación Ariel Vicario; el vicepresidente, Hugo Yacoby; el director de Capacitación , Gustavo Giuliani y los directivos Sergio Capdevila, Andrés Kosteky, Diego Ricalzone, Roberto Avilia, Martín Degano, Alcides Ghersi, Marcelo Gualtieri y Javier Fernández.
Córdoba pionera
El secretario de Gestión de Riesgo, Marcelo Zornada dijo que Llaryora ha destacado siempre la figura del bombero voluntario.
Añadió además que ”Córdoba es pionera en muchas de las cuestiones que ha habido en el país,en el caso de rescate de incendios”.
El funcionario destacó que “nuestros bomberos son convocados en otras provincias, en el caso de incendios forestales y también en el extranjero”.
Respecto a la característica singular de los bomberos voluntarios, dijo Zornada que “tienen una fuerza interior que los lleva a hacer algo por el bien común y eso marca que es una vocación de servicio”.
Por su parte el director de Capacitación de la Federación de Bomberos Voluntarios, Gustavo Giuliani manifestó su satisfacción por la promesa de Llaryora de aportar para las obras del Centro de Capacitación.
Precisó que “son 4.2 hectáreas donde se están erigiendo los simuladores y esto va a profesionalizar más nuestro sistema y va a trascender las fronteras provinciales”.
Giuliani añadió que “estamos recibiendo a gente de otras provincias” y remarcó la importancia de los simuladores porque “ponen al bombero en situación y le permiten anticipar algunas cosas”.
El Centro de Capacitación tiene una pileta semiolímpica para rescate acuático y buceo.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero