La cafetería del futuro atendida por 100 robots

La innovadora tienda utiliza tecnología de última generación de Inteligencia Artificial llamada Deep Brew, para optimizar las operaciones y mejorar la experiencia del cliente

Sociedad09/06/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Cafe robort

La primera experiencia de cafetería operada por robots se desarrolló de manera exitosa en Corea del Sur, donde se encuentra el laboratorio Naver, uno de los sitios más avanzados del mundo en la materia.

No es casual que se haya elegido al país asiático, ya que es el que más robots per cápita tiene en todo el planeta, con más de 900 por cada 10.000 empleados en manufactura.

Dado que Starbucks es una de las compañías más importantes en el ámbito del café a nivel mundial, con sucursales en numerosos países, incluida Argentina, no falta mucho para que se vaya replicando en toda la organización, empezando por Europa, donde el soporte tecnológico tiene el eje de sus actividades comerciales.

La compañía ofrece una experiencia futurista que combina la atención humana con la robótica, lo que es apenas un guiño de lo que puede pasar en algunos años con diversas situaciones de la vida cotidiana.

La condición para ver más de estas tiendas futuristas incursionando en otras partes del mundo es que los clientes respondan positivamente a esta innovación.

Los pedidos son transportados por robots de servicio autónomo llamados Rookies (novatos), que cuentan con ruedas y tienen un compartimento para almacenar alimentos, bebidas y otros artículos que se pueden transportar al lugar indicado.

Están además acompañados por Ambidex, robots de dos brazos que presentan innovadores mecanismos de transferencia de fuerza que garantizan interacciones seguras con las personas, diseñados para brindar precisión y velocidad.

La innovadora tienda utiliza tecnología de última generación de Inteligencia Artificial llamada Deep Brew, para optimizar las operaciones y mejorar la experiencia del cliente.

¿Cómo funciona?
Los clientes pueden hacer su pedido personalmente en el establecimiento o utilizar una aplicación desde su lugar de trabajo, lo que le permite ahorrar tiempo y pasar solo a recogerlo.

Llegan a la recepción donde le toma la orden uno de los dos empleados humanos que están en el lugar.

Una vez realizado el pedido se ponen a preparar el café, para después colocarlo en uno de los robots que se encargarán de entregarlo hasta la puerta donde se encuentran los clientes.

Las personas tendrán que abrir la mano del robot para poder tomar el vaso con su nombre. Luego, el robot regresará a la zona de carga para esperar la siguiente orden.

En el video compartido por la compañía de robótica e inteligencia artificial Naver Labs se muestra que, en algunas ocasiones, el robot abre la puerta para la entrega, mientras que, en otras, los clientes deben salir al pasillo para recoger su pedido.

Estos robots operan utilizando la tecnología ARC (AI, Robot, Cloud), que emplea la nube de Naver y una conexión 5G para facilitar la navegación interior y el procesamiento de datos con baja latencia.

Esta avanzada tecnología permite a los robots moverse de manera coordinada y eficiente por los 36 pisos de la torre, entregando los pedidos directamente a los escritorios de los empleados de Naver.

El lugar elegido para esta «cafetería del futuro» es Naver Labs, específicamente en el edificio Naver 1784, considerado uno de los sitios de pruebas de robots más avanzados del mundo.

Ubicado en Corea del Sur, los clientes que deseen vivir esta experiencia podrán observar cómo los robots se encargan de todo: desde preparar el café, llevarlo a la mesa, hasta recoger y limpiar el área donde estuvieron los clientes.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades