
Los Cyclekart sorprendieron en el encuentro de autos clásicos de Porteña
Los cyclekart sorprendieron al rodar en un circuito preparado en el marco del 9° Encuentro de Clásicos y Antiguos realizado en Plaza Andrés Gorchs de Porteña




Los paisajes más imponentes de la provincia fueron escenario del Campeonato del Mundo de Rally-Raid. Tras partir hacia San Juan y la Rioja, la última etapa y ceremonia de premiación serán este viernes en Córdoba.
Deportes04/06/2024
Redacción Regionalisimo
Ya pasaron tres días desde que el Desafío Ruta 40 pisó suelo cordobés, y su paso por la provincia, ya dejó aseguradas en el público las mejores postales del Rally Raid. La carrera completó ayer una primera etapa espectacular, acompañada por la calidez del público amante de este deporte.
Tras el comienzo del sábado con el shakedown en La Calera, el prólogo en el mundialmente famoso Cóndor – Copina y la largada simbólica del domingo, se completaron los primeros tres días del desafío en territorio cordobés. En total (junto al bivouac que fue abierto al público), unas 150 mil personas disfrutaron de la competencia, sin contar el comienzo de la segunda etapa.
Tan espectacular como el paisaje serrano, fue también el show brindado por pilotos y máquinas, que deleitaron a una gran cantidad de entusiastas que se ubicaron en las zonas de espectadores (ZE). Miles de personas acompañaron el primer tramo Córdoba – Córdoba, con 381 kilómetros de especial y otros 128 de enlace.
Yazeed Al Rajhi, piloto del Overdrive Racing, manifestó: “No ha sido fácil, una etapa bastante técnica, hemos recibido mucho polvo de los coches que fuimos pasando, pero todo nos va bien. Espero seguir así, es lo más importante. Había muchos espectadores, ha sido muy bonito. Era una etapa larga y encontrábamos muchos espectadores cada 4 o 5 kilómetros. Seguro que son grandes aficionados al automovilismo y eso nos hace felices”.
La prueba, en su 12va edición, otorga puntaje fiscalizado por la FIA (autos) y la FIM (motos), recorre cinco etapas y 3.057 kilómetros, de los cuales 1.792 km son de tramos cronometrados y transita por caminos de Córdoba, La Rioja y San Juan.
Se realiza la etapa 2, la más extensa hasta llegar a San Juan
La segunda etapa del Desafío Ruta 40 es una maratónica jornada de 724 kilómetros entre Córdoba y San Juan. La caravana recorre 423 kilómetros de velocidad plena, en lo que será también la sección selectiva más extensa de la semana.
La carrera comenzó en el sector donde finalizó la primera etapa y transita caminos sinuosos y de montaña típicos de rally, con ascensos y descensos a través de lugares veloces que se combinan con otros técnicos, en tramos que son habitualmente recorridos por competencias de rally nacionales e internacionales.
Para la segunda mitad, la carrera se adentra en los primeros kilómetros de “off road” propiamente dichos, en medio de salares y zonas de fesh fesh donde ponen en práctica todos los conocimientos de navegación.
El viernes, última etapa y premiación
El próximo viernes, se realizará la quinta y última etapa del Desafío Ruta 40, entre La Rioja y Córdoba. Está previsto que a las 12 del mediodía, comiencen a partir los competidores hacia Córdoba, donde finalmente se definirán los ganadores de la competencia.
La premiación se realizará en inmediaciones del Predio Ferial Córdoba y el Parque del Chateau, en el mismo lugar donde el pasado domingo partieron desde la rampa los 115 participantes que desandan los más exigentes terrenos de esta cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC).

Los cyclekart sorprendieron al rodar en un circuito preparado en el marco del 9° Encuentro de Clásicos y Antiguos realizado en Plaza Andrés Gorchs de Porteña

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.

El Gran Prix del Oeste Santafesino Rafaela – Lhemann se lleva a cabo este sábado y domingo con epicentro en el predio del ferrocarril de Lhemann, organizado por Cyclekart Rafaela

La maratón «Freyre celebra» tendrá lugar el domingo 14 de septiembre desde las 9,30 frente al edificio municipal. Para participar deberán inscribirse con anticipación

Concluyó la primera edición del programa Fordep – “Deporte en tu Barrio” 2025, organizado por la Municipalidad de Morteros. La iniciativa estuvo destinada a jugadores en formación de los clubes de barrio, y combinó encuentros de tecnificación y formación deportiva con capacitaciones para entrenadores y dirigentes.

Morteros continúa cosechando logros deportivos. El colegio Cristo Rey y el Centro Educativo Eduardo Pío Carrillo se consagraron campeonas provinciales en handball y fútbol femenino, respectivamente, representando con orgullo a nuestra ciudad en las finales de los “Cordobesitos Juegan”.

La cuarta edición de la noche de los museos organiza el Museo «Reconstruyendo el Pasado» en el marco del 35 aniversario de su creación

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

