
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
Las fiestas patronales en honor a María Auxiliadora tuvieron lugar con la participación de la comunidad en una fría y ventosa jornada.
Regionales30/05/2024Todo comenzó con la celebración de la misa en la Basílica Sagrado Corazón de Jesús en honor a la patrona María Auxiliadora presidida por el obispo diocesano Sergio Buenanueva junto al padre Daniel Maine en cuyo transcurso los alumnos del Instituto Agropecuario Salesiano «Nuestra Señora del Rosario» ofrendaron un trabajo desarrollado en el aula con imágenes y textos vinculados a la patrona del agro argentino.
Tras compartir una canción a María interpretada por Javier Lencinas al culminar la misa portada por alumnos del IAS iniciaron la procesión con la imagen de la patrona de Colonia Vignaud escoltada por maquinarias utilizadas para la actividad productiva desarrolladas por los productores y para las obras de infraestructura por las instituciones, la Agrupación Amigos de los clásicos, las agrupaciones gauchas, alumnas y alumnos de los establecimiento educacionales y fieles que caminaron hasta el monumento a María Auxiliadora en el ingreso a la localidad.
En ese lugar tradicional del encuentro comunitario alumnas y alumnos del Colegio María Auxiliadora realizaron un cuadro alusivo con la lectura de oraciones elevando el canto, la intendenta acompañada por las y los concejales depositaron una ofrenda floral.
La actividad continuó con el mensaje de la intendenta Evangelina Vigna quien comenzó expresando en ese día de fiesta, «Nos pone un desafío de viento y frio, pero vale la pena llegar a los pie de María, llegar nuevamente a este monumento que se hizo en una situación difícil en Colonia Vignaud que queríamos que tengamos la continuidad de la presencia de la fe»
«Este año nos desafía a una peregrinación y a una iglesia con otra atención, del padre Daniel, con quien seguramente vamos a tener muchos años de trabajo continuo con él, como lo hicieron los salesianos»
«En este momento no dejar de recordar a dos grandes personas que fueron los artífices de lo que es hoy Colonia Vignaud, Don Ernesto Vignaud y Ana Passadore, ellos creyeron que tenía que ser una comunidad pujante, creyeron en la producción, por eso fue haciendo que cada productor inmigrante que llegaba tenga un pedazo de tierra para trabajar, creyeron en la educación, por eso tenemos dos obras maravillosas que hoy se complementa con educación de adultos, creyeron en la fe, por eso tenemos el templo que tenemos donde podemos venerar a nuestra madre bajo la advocación de María Auxiliadora de los cristianos»
«Esto tenemos que renovarlo año a año, desde el gobierno local, desde las instituciones educativas, desde las instituciones de bien público, porque cada día, Vignaud se levanta muy temprano, a las 6 de la mañana se escuchan esas máquinas que vimos peregrinar, no salen más a caballo, porque hay otros vehículos, pero si esta ese fuego, esa llama interior de producir, educar, de crecer en la fe, así que es una alegría cada año poder estar acá e invito a que la comunidad se sume, crezca y si nos estrechamos las manos siempre vamos a seguir creyendo y teniendo un Vignaud cada vez más lindo y más desarrollado» concluyó.
La lectura de un texto de su autoría dio lectura, Amable Demarco para concluir con la bendición ofrecida por el obispo y el sacerdote
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring
En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.