¿Es grave?: Qué quiere decir que me falle la memoria y me olvide el nombre de las personas

Sucede con frecuencia que una persona se olvide el nombre de las personas. ¿Estaré perdiendo la memoria? Olvidarse nombres no es para alarmarse

Sociedad25/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Memoria

A más de uno le pasó que se olvidó el nombre de una persona. Por más que haya hecho el máximo de los esfuerzos de estrujar la memoria, no pudo traer a la lengua el nombre de alguien.
Ante esa situación, la preocupación aparece de inmediato con grandes interrogantes dando vueltas por nuestra cabeza: ¿me estaré poniendo muy viejo?, ¿tendré demencia?, ¿qué le está pasando a mí memoria?
Pero no solamente sucede con el nombre de las personas. También pasa con el nombre de una calle, una película o una clave.
La fea sensación de no poder retener y expresar el nombre de una persona, no hace más que sembrarnos incertidumbre y preocupación.
Sobre estos interrogantes, los especialistas dan su punto de vista.

Qué quiere decir que me olvide el nombre de las personas

La mayoría de los expertos en la memoria, coinciden en que las personas se olvidan del nombre de las personas por estas causas comunes:
- Sobreestimulación de información
- Estrés crónico
- Ritmo acelerado de la vida
- Hiperconexión
- Uso desmedido de pantallas
Todos estos factores que vive la población mundial, según los especialistas, no son buenos para la memoria.
A muchos se le dificulta recordar nombres de personas y otras cosas más que otros y, por ejemplo, acuden a “ayudamemorias”, como anotar las actividades a realizar, como ir de compras o retirar plata del cajero automático, por ejemplo.
“Los olvidos cotidianos se relacionan con una alta tensión emocional, mucha agitación y dispersión. Se empieza a hablar de un tema y rápidamente se pasa a otro, pero la mente está ocupada en otra cosa, mientras se deja lo que hay que hacer. El tener tantas cosas en la cabeza, llevan a la dificultad de focalizar en una idea, porque la energía está puesta en diferentes representaciones en forma simultánea”, expresa el psicoanalista José Abadi.
María Roca, coordinadora científica de la Fundación Ineco, sostiene en relación a la falla de la memoria, por ejemplo, cuando queremos recordar un nombre: “La dificultad en la evocación de una palabra en un momento determinado, es un fenómeno que se conoce como anomia en el mundo de la neurociencia. Este tipo de fallas aparecen en cualquier etapa de la vida. La buena noticia es que no hay que alarmarse”.
Además, Noelia Weisstaub, neurocientífica del Conicet y palabtra autorizada, destaca: “Ganan aquellas memorias que se aprendieron de una manera más rica o aquellas que se traen a la conciencia con mayor frecuencia”.
Memoria: claves para apuntalarla
- Dormir entre 7 y 8 horas diarias
- Una dieta saludable
- Prestar más atención a las cosas
- Realizar ejercicio físico con regularidad
- Llevar a cabo técnicas para fijar datos

Te puede interesar
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Lo más visto
arte y vino

Arte y vino

Redacción Regionalisimo
Locales28/10/2025

La Municipalidad de Morteros invita a participar del cuarto Taller Sensorial de Pintura con Vino Tinto + Degustación de Vino Dulce Blanco, una propuesta innovadora que se desarrollará el jueves 30 de octubre, a las 20.30 horas, en Casa Graciela Boero.

Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades