El salario mínimo compra menos del 65% de la Canasta Alimentaria

Provinciales20/05/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
salario-750x423

En abril el SMVM se estableció en $221.052, monto que alcanzó para adquirir solo el 64,7% de la Canasta Básica Alimentaria, parámetro de indigencia, y que representó nada más que el 30% de la Canasta Total, que establece la línea de pobreza.

Además, durante todo el mes de abril estuvo vigente el SMVM de marzo 2024, que fue de $202.800. Recién el 2 de mayo pasado el Consejo del Salario oficializó el monto de abril de manera retroactiva, con un incremento del 9% intermensual.

El documento publicado por el Defensor del Pueblo y realizado por el Instituto de Estadísticas dependiente de ese organismo, revela que durante abril 2024 fueron necesarios casi dos SMVM para adquirir los alimentos esenciales para un hogar de cuatro integrantes.

La Canasta Básica Alimentaria de abril que midió el INEDEP para un hogar de cuatro integrantes, tuvo un costo de $341.318. Esta cifra supera por $120.266 al monto del SMVM para ese mismo mes ($221.052).

En tanto que la CBT, que además de los alimentos indispensables para no desnutrirse contempla otros gastos esenciales, llegó a $737.246,6 en el mismo periodo. Son $516.194,6 más que lo establecido por el Gobierno nacional para el salario mínimo.

Si bien estos números superan de manera prácticamente imperceptible a los de marzo anterior, cuando el SMVM alcanzó para una proporción aún menor de las canastas básicas (62,5% de la CBA y 29,2% de la CBT), los ingresos de los hogares siguen perdiendo poder adquisitivo de manera drástica. Si se toma como parámetro los números de abril 2023, la CBA aumentó 318,9%; la CBT, 315%; y el SMVM tan solo 175,1%.

Te puede interesar
clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Lo más visto
Gustavo Capella

Obras que avanzan en Bossi

Redacción Regionalisimo
24/11/2025

El ripiado de la ruta provincial 63 S, la construcción de viviendas y el aula taller comunal son las obras que están en ejecución

Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades