
Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann




Las evidencias fueron aportadas a la Unidad Fiscal de San Justo y habrían surgido, producto de la reciente intervención de la comuna de Villa Saralegui.
Sucesos05/05/2024
Redacción Regionalisimo
(El Litoral) Villa Saralegui, en el departamento San Cristóbal, reveló un dato que podría ser clave en la investigación por el intento de homicidio de Matías Jesús Gamboa, ocurrido hace dos meses a manos de un hombre que se presenta como chofer de la comuna y se lo conoce como ladero del desplazado presidente comunal, Walter Sola. En el lapso de seis meses, el particular recibió más de 34 millones de pesos mediante transferencias bancarias de una cuenta oficial de la comuna.
La novedad fue presentada por el propio Gamboa, ante la Unidad Fiscal San Justo del Ministerio Público de la Acusación, a los fines de que sea incorporada como evidencia nueva para imputar a Sola como presunto “instigador” o “autor intelectual” del intento de homicidio cometido el 6 de marzo último.
El escrito, de apenas una carilla de hoja oficio, lleva el patrocinio del abogado bonaerense Pablo Torres Barthe, quien acompaña a Gamboa y a un grupo de productores agropecuarios de la zona en los reclamos que derivaron en la intervención comunal por parte del gobierno que encabeza Maximiliano Pullaro.
Allí se denuncian transferencias por más de 34 millones de pesos de la cuenta oficial de la comuna de V. Saralegui, a la cuenta del particular Rodrigo Bacigaluppo, quien se encuentra imputado por tentativa de homicidio y amenazas calificadas por el uso de arma y permanece en prisión preventiva a disposición del fiscal Guillermo Persello.
La víctima de aquel ataque homicida, refirió que Bacigaluppo se hizo de la friolera de “$ 34.776.120 en el período comprendido entre el 7 de septiembre de 2023 y el 4 de marzo de 2024”, es decir hasta dos días antes del ataque a balazos sufrido por Gamboa.
El dato surge de la reciente intervención ordenada por el gobierno provincial producto de la cual tampoco consta el vínculo laboral entre Basigalupo y la comuna, aunque de hecho oficiaba de “chofer” y mano derecha del expresidente.
“Entiendo que los pagos a Bacigaluppo desde la cuenta de la comuna de Villa Saralegui podrían obedecer a que el destituido presidente comunal le pagó para atentar contra mi vida”, acusa Gamboa en su declaración.
Recuerda además que el atentado sufrido se produjo a los pocos días de haber solicitado él mismo la intervención de la comuna, el 1° de marzo último y atribuye al caso un “móvil” basado en la persecución política”.
Cabe señalar que Gamboa fue electo como representante de la primera minoría en las últimas elecciones comunales (en las urnas el ganador fue W. Sola), pero nunca se le permitió asumir el cargo. En ese sentido, señala al ex presidente comunal como presunto “instigador o autor intelectual del intento de homicidio” y pide que se lo impute por ese delito y asimismo se ordene su detención.

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

Los hombres fueron aprehendidos luego de que, presuntamente, arrojaran un cigarrillo encendido que desató el fuego en una zona de maleza. Bomberos de Balnearia trabajaron para controlar las llamas.

Tras un hecho de violencia urbana ocurrido en Morteros le extirparon el vaso sanguíneo a un joven de 19 años, quedando detenido el otro protagonista

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La batalla es nueva. El demandante tiene 82 años. Pidió protección y afirmó que su hija amenazó con pegarle un tiro y velarlo "en un cajón barato".



La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

