Sorprende denuncia al periodista Daniel Enz por investigar al ex gobernador Urribari condenado por corrupción

Daniel Enz autor de 17 libros de periodismo de investigación, distinguido por su trabajo en el país y el extranjero es acusado por el ex gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri de integrar una "mesa judicial" contra él. Las entidades de prensa expresaron su "honda preocupación" y condenaron la presentación de la denuncia judicial.

Sucesos26/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Daniel Enz

Sergio Urribarri junto a otras ocho personas fue condenado hace dos años por "peculado" y "negociaciones incompatibles", al realizar contratos de impresión y publicitarios que en algunos casos terminó utilizando Urribarri para su campaña electoral.

La justicia actuó a partir de una investigación periodística realizada por Daniel Enz y publicada en Análisis, terminando con la condena de Urribari, a ocho años de prisión e inhabilitado a perpetuidad para ejercer cargos públicos, quien apeló la sentencia y ahora ante el rechazo judicial que lo llevaría a la cárcel por corrupción con el patrocino del abogado Fernando Burlando acusa al periodista de Paraná de integrar una mesa judicial contra el dirigente del peronismo.

La denuncia contra Daniel Enz quien lideró las investigaciones por las que fue condenado por corrupción el exgobernador entrerriano causó "Honda preocupación" en Fopea y Adepa

"Urribarri le atribuye al periodista Daniel Enz la comisión de delitos federales por haber publicado información proveniente de fuentes oficiales del poder judicial de la provincia de Entre Ríos", dijo la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa).

Y agregó: "La responsabilidad que se le atribuye al periodista es haber dado a conocer los hechos que determinaron su condena, es decir, ejercer su función como periodista de investigación. Los eventuales reproches que puedan realizarse a las fuentes del periodista no pueden serle atribuibles a éste, por lo que la denuncia resulta injustificada en los propios términos en que ha sido realizada", sostuvo Adepa.

La presentación de la denuncia judicial fue realizada por el abogado de Urribarri, Fernando Burlando, quien realizó una conferencia de prensa el martes pasado, donde manifestó que hubo un grupo de "operadores judiciales" contra Urribarri, una "mesa judicial" armada por fiscales, jueces, la intendenta de Paraná y el periodista Enz, director de la revista y el portal de noticias Análisis.

De todos ellos, Burlando pidió informes sobre las llamadas entrantes y salientes de sus aparatos de telefonía celular, así como la geolocalización de sus dispositivos, algo que está prohibido por la Constitución Nacional para el caso de Enz, que garantiza el secreto de las fuentes de información periodísticas.

"Nosotros investigamos, publicamos y después no sabemos qué va a pasar. En la revista Análisis, en 34 años, debemos haber hecho más de 500 denuncias periodísticas y el 10 por ciento se transformaron en causas judiciales. No los convencimos a los fiscales. Hacemos nuestro laburo", dijo el periodista Enz, en declaraciones radiales, donde contó los delitos por los que fue condenado Urribarri, con un esquema de retornos y contrataciones digitadas que fue comprobada por la Justicia provincial.

La denuncia de Urribarri, patrocinada por el abogado Fernando Burlando, recayó en la fiscalía federal de Guillermo Marijuan.

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) sostuvo que "la denuncia que le atribuye delitos penales de carácter federal al colega Enz constituye un ostensible exceso en la estrategia de defensa diseñada por los abogados de Urribarri que como vía paralela al recurso extraordinario contra la condena a su defendido, arremete sin pruebas contra Análisis, un medio que resulta un orgullo para el periodismo del interior del país por su coraje y capacidad de investigación y seguimiento de temas que hacen al interés público".

La entidad recordó que el exgobernador y exembajador en Israel fue juzgado y condenado a ocho años de prisión por delitos vinculados con su gestión de gobierno en la provincia de Entre Ríos.

"Análisis y su director, Daniel Enz, contribuyeron al esclarecimiento y la investigación de hechos desde el lugar que debe ocupar el buen periodismo. Al señalar como presunto delito el diálogo entre periodistas y fiscales, la defensa de Urribarri siembra sospechas infundadas sobre un vínculo natural para quienes ejercen el periodismo de investigación. En especial, resulta inaceptable el pedido de que se informe sobre las comunicaciones mantenidas por Enz con jueces o fiscales, en virtud de que se encuentran protegidas por la Constitución Nacional como parte del derecho a mantener en reserva las fuentes de información periodística", destacó FOPEA.

Te puede interesar
Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Suardi secuestro

Detuvieron a 6 vendedores de drogas

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Choque

Un lesionado al chocar dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos13/11/2025

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Lo más visto
Freyre programando

Concretaron la propuesta ProgramandoAndo 3.0.

Redacción Regionalisimo
Regionales17/11/2025

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Libros

Charla y presentación de dos obras sobre los orígenes del noreste cordobés en la Biblioteca de Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales16/11/2025

La presentación de los libros «Tras las Huellas Originarias del Noreste Cordobés» y «Improntas Ancestrales, herederos de historias», Construyendo el futuro, dos obras de Ebe María Baima Cerri y la Red de Archivos Históricos del Noreste Cordobés, organizado por la Biblioteca Popular «Cultura y Progreso» de Morteros se lleva a cabo el jueves 20 de noviembre a las 20,30

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Pibas rehenes de un modelo de esclavitud

Por Claudia Rafael
Opiniones16/11/2025

Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Boscarol

Reconocieron a Hugo Boscarol

Redacción Regionalisimo
16/11/2025

Reconocieron el apoyo brindado al teatro por el intendente Hugo Boscarol, quien en diciembre finaliza su mandato.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades