
Científicos descubrieron por qué el estómago tiene siempre un hueco para el postre
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.
Está dirigida a artistas gráficos, ilustradoras e ilustradores de todo el país.
Sociedad22/04/2024La Feria de Editores (FED) junto a La Fuerza Vermú lanzaron la segunda convocatoria para crear el afiche oficial de la feria, que en su 13ª edición a realizarse entre el 8 y el 11 de agosto próximos, reunirá a más de 300 editoriales independientes de Latinoamérica.
La convocatoria es para artistas gráficos, ilustradoras e ilustradores de todo el país y permanecerá abierta hasta el 15 de mayo.
El jurado está compuesto por Teresita Olhaberry (ganadora de la primera edición), Gustavo Sala (Mención primera edición) y Martín Ramón (Director de Espacio Moebius, editorial y galería especializada en cómics e ilustración), quienes decidirán cuál es la obra ganadora y lo anunciarán el próximo 1 de junio.
El premio es de 400.000 pesos, y se complementa con regalos de Ediciones Godot, Tienda Moebius y botellas de vermú La Fuerza.
Quienes deseen participar, deberán enviar su obra a través del sitio de la FED: https://feriadeeditores.com.ar/concurso-afiche-oficial-fed/.
La primera Feria de Editores se realizó en 2013 en FM La Tribu y participaron 15 editoriales pequeñas con la intención de mostrar sus libros y generar un espacio de encuentro entre lectoras, lectores, editoras y editores.
Año a año, el evento fue creciendo en cantidad de participantes y de público y en 2023 la feria recibió más de 22.000 personas que conocieron a más de 350 editoriales independientes de Latinoamérica.
Aunque la comida haya sido copiosa y estemos satisfechos, muchas veces no le decimos que no a algo dulce.
El documental de Andrés Cedrón, ya disponible en YouTube, muestra cómo el accionar fraudulento de la cerealera funciona como caso testigo en el empresariado argentino. Y cómo “la sociedad los sigue viendo como hombres honorables de negocios”, cuenta su realizador.
Tras la muerte del papa Francisco, fueron varios los que recordaron las predicciones de Nostradamus y los cambios que se vienen en la Iglesia.
El Ministerio Público Fiscal implementó un formulario digital para presentar denuncias sin tener que asistir de manera presencial.
Investigaciones sobre la historia de la vida de Jesús dan cuenta de que para las autoridades romanas de Judea, Jesús era un personaje subversivo y su condena probablemente se trató de una cuestión de castigo ejemplar, ya que fue acusado de sedición contra Roma. Pero las autoridades romanas y los sacerdotes de Jerusalén no imaginaban el impacto que tendría.
Grandes Maestros de la Medicina. Un homenaje de la Amap a la vocación médica, es un libro del Dr. Luis Japas, un investigador de la historia de la medicina que aporta su trabajo a la entidad que integra la Asociación Médicos de la Actividad Privada
La primera verificación de autos clásicos para solicitar la patente única de circulación de autos antiguos realizó en el Museo de la Movilidad de Clásicos y Antiguos San Guillermo
Los productores de leche comenzaron a mostrar preocupación por su situación económica. En los últimos meses se viene recuperando la oferta, y eso trajo aparejado una actualización del precio a los tambos que fue menor al ritmo inflacionario.
Será a las 13:30, en el Punto Digital Morteros. En este encuentro se brindarán todos los detalles sobre la organización de las clases, los contenidos del programa y las formas de participación.
La Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora en el templo jubilar de Colonia Vignaud se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de Mayo
Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa en Santiago del Estero, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales de Córdoba