
30 % de aumento en peaje para quienes viajan a Rosario o Buenos Aires
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
El organismo provincial brinda orientación ante consultas e inquietudes laborales de empleados que se desempeñan en el ámbito privado. El asesoramiento es presencial en la sede central en ciudad de Córdoba o en cualquiera de las delegaciones del interior.
Provinciales22/04/2024El Ministerio de Justicia y Trabajo recuerda a la comunidad la disponibilidad del servicio de Asesoría Laboral Gratuita que brinda la Secretaría de Trabajo desde el año 1983.
Este servicio está dirigido a todos los trabajadores del sector privado que tengan una problemática laboral o requieran consultar sobre una situación en su ámbito de trabajo.
Las consultas abarcan un amplio abanico de temáticas, como despidos, suspensiones, trabajo en negro, cambios de lugares de trabajo, ART, o cualquier otra cuestión en el ámbito laboral en que se necesite despejar dudas o saber cómo proceder.
Martín Gabriel Corzo, responsable del área, destaca la importancia de que los trabajadores consulten ante cualquier situación laboral que les genere dudas o inquietudes, especialmente en casos de despido. «Hay que actuar en tiempo y forma, porque hay plazos que de no cumplirse pueden obturar posibilidades de acción”, dijo.
El asesoramiento es brindado por abogados laboralistas con larga experiencia profesional en el ámbito privado y público.
De ser necesario, la Secretaría de Trabajo, a través de los profesionales, también brindará patrocino gratuito a las y los trabajadores que lo requieran ante el área de Reclamos Individuales de la repartición, para realizar una audiencia con la parte empleadora a los efectos de lograr un avenimiento o conciliación.
El servicio de Asesoramiento Gratuito funciona de lunes a viernes de 8.00 a 14.00 horas, durante todo el año, en la sede de Córdoba capital (Rivadavia 646), o en cualquiera de las 22 sedes de la Secretaría de Trabajo en el interior provincial. Ubicaciones disponibles en la web https://trabajo.cba.gov.ar/delegaciones-del-interior/
La atención es de manera presencial. No se requiere turno previo.
Las nuevas tarifas del peaje de la Autopista Rosario - Santa Fe aplicaron incrementos que rondan entre 25 y 30%. Impacta en el costo de los fletes
El encuentro se realizará este miércoles en el Auditorio Polo de la Energía, Edificio Central de EPEC. Se buscará fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre municipios, actores públicos, privados y de la sociedad civil. La participación es gratuita y se requiere inscripción previa.
Proponen que la ruta provincial 17 se incorpore al denominado Corredor Bioceánico hacia Chile. Para ello se deben pavimentar 55 Km entre Charbonier y Sarmiento.
Es por la situación de los trabajadores en Algodonera Avellaneda, Lácteos Verónica y la trágica muerte de 5 operarios en San Lorenzo
La iniciativa busca preparar a cordobeses para capturar oportunidades laborales de calidad y contribuir al fortalecimiento de la competitividad provincial. La iniciativa es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba, el sector privado y académico. Las preinscripciones ya están abiertas: cómo y dónde anotarse.
El reconocimiento busca preservar especies emblemáticas que representan la biodiversidad y la identidad cultural de Córdoba. El decreto, publicado este lunes en el Boletín Oficial, lleva la firma del gobernador Martín Llaryora.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo el domingo 14 de septiembre a las 11
Uno de los detenidos por el robo a la empresa Doble TT fue dejado en libertad por el fiscal de Morteros al considerar que no existen elementos probatorios suficientes.
Los informes revelan que 133 niños perdieron a sus madres por la violencia de género. Así lo detalló el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven.
Un hombre perdió la vida al chocar la camioneta que conducía con un camión en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) rechazó la medida cautelar dictada por un juez civil porteño mediante el que se prohíbe la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que se trata de un acto de censura previa. En paralelo, alertó por la "gravedad institucional de los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medios de comunicación".