¿Ministra de Guerra? Bullrich dijo que “el llamamiento a la paz no es la posición argentina”

La titular de la cartera de Seguridad dio por clausurada una histórica postura internacional argentina. "Estamos con Estados Unidos y con el mundo occidental", reafirmó el alineamiento incondicional libertario con respecto al conflicto en Medio Oriente, a pesar del reclamo de Biden a Israel

Pais16/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Bullrich

Al día siguiente de la reunión del comité de crisis que encabezó el presidente Javier Milei por el conflicto en Medio Oriente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que “el llamamiento a la paz no es la posición argentina” y ratificó su postura en favor de Israel.

“Nosotros no estamos a resultados de la guerra a Israel; estamos con Israel por convicción. Estamos con Estados Unidos y con el mundo occidental. Porque creemos en la filosofía de la democracia, de la defensa de los derechos humanos, de los países libres”, expresó la funcionaria en nombre del Gobierno nacional. Eso, pese a que el presidente Joe Biden y altos cargos de su equipo de seguridad nacional, tratando de contener el riesgo de una guerra regional tras una oleada de misiles y drones iraníes dirigidos contra Israel, comunicaron a sus homólogos que no participarán en ninguna acción ofensiva contra Irán.

“No es un tema de ganar o perder, sino de qué tipo de sociedad queremos para Argentina”, agregó la funcionaria. En diálogo con el comunicador oficialista Eduardo Feinmann, echó por tierra una tradición internacional del país, desde la época de Hipólito Yrigoyen, al afirmar: “La neutralidad no es la posición argentina, los mensajes políticamente correctos como el llamamiento a la paz no es la posición argentina”.

“La posición argentina es que los Estados que pertenecen a las democracias, al mundo occidental, que tienen valores compartidos con Argentina, Argentina va a estar de ese lado, les vaya bien o les vaya mal”, cerró la ministra en una entrevista para el canal La Nación+.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

malos tratos

Proponen proyecto para crear un registro de maltratadores de animales

Redacción Regionalisimo
Pais03/11/2025

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Lo más visto
Valentín René Vivas

Cadena perpetua para asesino detenido en Morteros

Por María Ester Romero
Sucesos17/11/2025

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

moto

Graves lesiones sufrió un motociclista

Redacción Regionalisimo
Sucesos17/11/2025

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades