¿Ministra de Guerra? Bullrich dijo que “el llamamiento a la paz no es la posición argentina”

La titular de la cartera de Seguridad dio por clausurada una histórica postura internacional argentina. "Estamos con Estados Unidos y con el mundo occidental", reafirmó el alineamiento incondicional libertario con respecto al conflicto en Medio Oriente, a pesar del reclamo de Biden a Israel

Pais16/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Bullrich

Al día siguiente de la reunión del comité de crisis que encabezó el presidente Javier Milei por el conflicto en Medio Oriente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que “el llamamiento a la paz no es la posición argentina” y ratificó su postura en favor de Israel.

“Nosotros no estamos a resultados de la guerra a Israel; estamos con Israel por convicción. Estamos con Estados Unidos y con el mundo occidental. Porque creemos en la filosofía de la democracia, de la defensa de los derechos humanos, de los países libres”, expresó la funcionaria en nombre del Gobierno nacional. Eso, pese a que el presidente Joe Biden y altos cargos de su equipo de seguridad nacional, tratando de contener el riesgo de una guerra regional tras una oleada de misiles y drones iraníes dirigidos contra Israel, comunicaron a sus homólogos que no participarán en ninguna acción ofensiva contra Irán.

“No es un tema de ganar o perder, sino de qué tipo de sociedad queremos para Argentina”, agregó la funcionaria. En diálogo con el comunicador oficialista Eduardo Feinmann, echó por tierra una tradición internacional del país, desde la época de Hipólito Yrigoyen, al afirmar: “La neutralidad no es la posición argentina, los mensajes políticamente correctos como el llamamiento a la paz no es la posición argentina”.

“La posición argentina es que los Estados que pertenecen a las democracias, al mundo occidental, que tienen valores compartidos con Argentina, Argentina va a estar de ese lado, les vaya bien o les vaya mal”, cerró la ministra en una entrevista para el canal La Nación+.

Te puede interesar
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades