¿Ministra de Guerra? Bullrich dijo que “el llamamiento a la paz no es la posición argentina”

La titular de la cartera de Seguridad dio por clausurada una histórica postura internacional argentina. "Estamos con Estados Unidos y con el mundo occidental", reafirmó el alineamiento incondicional libertario con respecto al conflicto en Medio Oriente, a pesar del reclamo de Biden a Israel

Pais16/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Bullrich

Al día siguiente de la reunión del comité de crisis que encabezó el presidente Javier Milei por el conflicto en Medio Oriente, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que “el llamamiento a la paz no es la posición argentina” y ratificó su postura en favor de Israel.

“Nosotros no estamos a resultados de la guerra a Israel; estamos con Israel por convicción. Estamos con Estados Unidos y con el mundo occidental. Porque creemos en la filosofía de la democracia, de la defensa de los derechos humanos, de los países libres”, expresó la funcionaria en nombre del Gobierno nacional. Eso, pese a que el presidente Joe Biden y altos cargos de su equipo de seguridad nacional, tratando de contener el riesgo de una guerra regional tras una oleada de misiles y drones iraníes dirigidos contra Israel, comunicaron a sus homólogos que no participarán en ninguna acción ofensiva contra Irán.

“No es un tema de ganar o perder, sino de qué tipo de sociedad queremos para Argentina”, agregó la funcionaria. En diálogo con el comunicador oficialista Eduardo Feinmann, echó por tierra una tradición internacional del país, desde la época de Hipólito Yrigoyen, al afirmar: “La neutralidad no es la posición argentina, los mensajes políticamente correctos como el llamamiento a la paz no es la posición argentina”.

“La posición argentina es que los Estados que pertenecen a las democracias, al mundo occidental, que tienen valores compartidos con Argentina, Argentina va a estar de ese lado, les vaya bien o les vaya mal”, cerró la ministra en una entrevista para el canal La Nación+.

Te puede interesar
Ponce de Leon

Ordenan la indagatoria a los acusados por el homicidio del obispo Ponce de León en 1977

Redacción Regionalisimo
Pais26/09/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades