
Un joven motociclista perdió la vida en Porteña al protagonizar un hecho de transito con un auto
Alejandro Muszak, fundador y número uno de la fintech Wenance, fue detenido por la policía bonaerense y en las próximas horas será indagado por el fiscal de Vicente López Alejandro Guevara por los delitos de estafas y asociación ilícita.
Sucesos16/04/2024Según dio a conocer La Nación, se trata de un expediente que comenzó en enero pasado, donde se investiga una presunta estafa de 1.500.000 de dólares y 5.000.000 de pesos.
Wenance es una compañía financiera que se dedica a entregar préstamos o financiar consumos (electrodomésticos y motos) a segmentos de la población sub-bancarizados, de alto riesgo crediticio, a quienes les cobra tasas superiores a las de los bancos. Para financiarse, obtenía fondos de fideicomisos privados, con la promesa de retornos elevados a quienes invirtieran en estos instrumentos.
"Tras el período de recolección de pruebas y el análisis de la documentación hecho por el fiscal Guevara y su equipo de trabajo, el representante del Ministerio Público pidió la detención de Muszak y la jueza de Garantías de San Isidro Alejandra Rodríguez Mentasti hizo lugar a la medida. La maniobra investigada se trata de una clásica estafa piramidal", informaron fuentes judiciales.
Muszak fue detenido ayer por detectives de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI).nEn el operativo, los detectives policiales secuestraron una computadora marca Apple, un teléfono celular iPhone, 155.000 pesos, 900 dólares y un auto Mercedes Benz modelo C63S, según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense.
Cabe remarcar que en la ciudad de Buenos Aires se tramita otra pesquisa en el Juzgado en lo Criminal y Correccional N° 43, subrogado por la jueza Paula González y de la que interviene la fiscal Mónica Cuñarro, donde las víctimas ascenderían a 439.
Un joven motociclista perdió la vida en Porteña al protagonizar un hecho de transito con un auto
El cuerpo sin vida del conductor fue encontrado a unos 50 metros de la camioneta Toyota Hilux, entre pastizales. Podría haber circulado sin el cinturón de seguridad.
Detuvieron a integrantes de una banda que habría realizado estafas por alrededor de 57 millones de pesos. Los allanamientos tuvieron lugar en la zona rural y urbana de Colonia Aldao
Una nueva noticia de alto impacto sacudió a la Policía de Córdoba este viernes por la mañana, luego de que se confirmara que el fiscal Guillermo González ordenó la detención del jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien"Era el líder de la organización” dijo el fiscal
Un tractor robado anoche en un campo de Colonia Bicha, fue localizado abandonado en un campo ubicado en cercanías de La Paquita.
El carnicero de Brinkmann que atacó a su familia con dos cuchillos llega a juicio por los delitos de lesiones graves agravadas por el vínculo, amenazas calificadas con arma, violación de domicilio, daño, y desobediencia a una orden judicial, todo en concurso real. La querella pedirá 6 años de prisión
Tras las Paso del 13 de abril, la provincia de Santa Fe tendrá comicios generales en municipios y comunas este domingo. Suardi y San Guillermo elige intendente, además de renovar de forma parcial el Concejo Deliberante
Tras 22 años de mandato al frente de la comuna de Colonia Aldao fue derrotado Hugo Michelini por la joven Lorena Eberhardt por una diferencia superior al 9 % de los votos emitidos
En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.
En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.