
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Alejandro Muszak, fundador y número uno de la fintech Wenance, fue detenido por la policía bonaerense y en las próximas horas será indagado por el fiscal de Vicente López Alejandro Guevara por los delitos de estafas y asociación ilícita.
Sucesos16/04/2024Según dio a conocer La Nación, se trata de un expediente que comenzó en enero pasado, donde se investiga una presunta estafa de 1.500.000 de dólares y 5.000.000 de pesos.
Wenance es una compañía financiera que se dedica a entregar préstamos o financiar consumos (electrodomésticos y motos) a segmentos de la población sub-bancarizados, de alto riesgo crediticio, a quienes les cobra tasas superiores a las de los bancos. Para financiarse, obtenía fondos de fideicomisos privados, con la promesa de retornos elevados a quienes invirtieran en estos instrumentos.
"Tras el período de recolección de pruebas y el análisis de la documentación hecho por el fiscal Guevara y su equipo de trabajo, el representante del Ministerio Público pidió la detención de Muszak y la jueza de Garantías de San Isidro Alejandra Rodríguez Mentasti hizo lugar a la medida. La maniobra investigada se trata de una clásica estafa piramidal", informaron fuentes judiciales.
Muszak fue detenido ayer por detectives de la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SubDDI).nEn el operativo, los detectives policiales secuestraron una computadora marca Apple, un teléfono celular iPhone, 155.000 pesos, 900 dólares y un auto Mercedes Benz modelo C63S, según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense.
Cabe remarcar que en la ciudad de Buenos Aires se tramita otra pesquisa en el Juzgado en lo Criminal y Correccional N° 43, subrogado por la jueza Paula González y de la que interviene la fiscal Mónica Cuñarro, donde las víctimas ascenderían a 439.
Detuvieron al propietario de un taller y secuestraron moto de competición con motor que tenía pedido de secuestro.
Un joven motociclista murió al chocar con un auto cerca de Porteña en la madrugada del sábado en un sector de niebla.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
El conductor de un auto perdió la vida al chocar frontalmente con otro auto en la ruta 19 en jurisdicción de La Francia
La PDI allanó una vivienda en barrio Acapulco y secuestró cartuchos y prendas de vestir vinculadas a la causa
El hecho ocurrió el último viernes en barrio La Florida. La víctima tiene 19 años y fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
Igual que los colonos, que nuestros abuelos, a pesar de la sucesión de décadas, de aportes, del avance de la tecnología, para producir alimentos todos los días seguimos circulando por caminos de tierra sin mantenimiento.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.