Evangelina Vigna representa a los municipios de Córdoba en la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático

Evangelina Vigna intendenta de Colonia Vignaud fue electa para integrar el consejo directivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc). Además expuso sobre economía circular.

Regionales15/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Evangelina Vigna exponiendo
Evangelina Vigna exponiendo sobre economía circular

La intendenta de Colonia Vignaud Evangelina Vigna participó de la Asamblea anual de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), como expositora con el tema: «Economía circular, un camino posible»
En la referida asamblea fueron electas las autoridades del consejo directivo de la Ramcc siendo electa para integrar el mismo junto a los intendentes de Bell Ville, Tránsito, Estruria e Idiazabal por la provincia de Córdoba
La misma se llevó a cabo el 12 y 13 de abril en Córdoba capital en la que se realizó un balance de proyectos que se vienen desarrollando enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir las estrategias futuras llevado adelante por los líderes de gobiernos locales, donde la intendenta Evangelina Vigna mostró el trabajo llevado adelante en Colonia Vignaud al exponer sobre «Economía circular, un camino posible»
La acción ambiental en la gestión del municipio de Colonia Vignaud encabezado por Evengalina Vigna desde el primer momento de asumir comenzó a implementar su plan de acción climática para la mitigación y adaptación frente al cambio climático.
En ese marco se acercaron a un diagnóstico a fin de identificar cuáles eran los sectores e indicadores locales de mayor emisión de gases efecto invernadero, para luego planificar un trabajo en conjunto con las instituciones locales a fin de integrar a la comunidad a las nuevas medidas planificadas. 
Dentro de las medidas de mitigación propuestas para Colonia Vignaud se destacan la gestión de residuos sólidos urbanos y aparatos eléctricos y electrónicos, el ahorro de energía a través del cambio de lámparas con el 80% reemplazada por lámparas LED, junto con la reforestación con el 85 % con ejemplares nativos a fin de reconstituir la biodiversidad autóctona.
Colonia Vignaud fue el primer municipio de la región en aplicar economía circular, en ese marco en el colegio María Auxiliadora de nivel primario e inicial entregaron kits de geometría fabricados con tapas de gaseosas recicladas recolectadas por los mismos estudiantes y juegos fabricados con residuos reciclado a alumnas y alumnos.
En el marco de la economía circular todo lo que económicamente es producida por la comercialización de materiales no ingresa a rentas generales del municipio, sino que está destinada específicamente a la educación a través de distintas actividades en el colegio María Auxiliadora y en el Instituto de Agrotécnico Salesiano, desde donde también llevan adelante investigaciones y programas dentro del plan de acción climática local formando y concientizando.
En la asamblea de la Ramcc realizaron un balance de las acciones de cada una de las 244 localidades del país que trabajan en red, entre las que se encuentra Colonia Vignaud, una de las primeras poblaciones del noreste cordobés y del centro del país en integrarse a la red aplicando políticas ambientales en la localidad.

La asamblea realizada en Córdoba

La Asamblea anual es el espacio de encuentro e intercambio más importante entre los líderes de gobiernos locales pertenecientes a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, un evento fundamental para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir las estrategias futuras.
En esta sexta edición, se desarrollaron temas como Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Ciudades Sostenibles, con experiencias de gobiernos locales en distintos puntos del país, Empleos Verdes, Inclusión Social, Género y Adaptación al Cambio Climático, entre otros. También se presentarán la memoria y balance anual y se renovó el Consejo Nacional de Intendentes RAMCC.
La mesa de apertura represento el inicio de las dos jornadas, que fueron de diálogo e intercambio de experiencias de todas las acciones que se llevan a cabo en cada uno de los municipios y comunas que forman parte de la Red, como así también diversos actores de la escala provincial, nacional e internacional. 
Además, en pos de fortalecer las capacidades y herramientas de cada municipio, hubo una mesa redonda de organismos internacionales y de cooperación que tienen un rol fundamental en la agenda climática. Ellos son la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Mundial (BBL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Te puede interesar
Freyre charla

Lanzaron programa Promotores territoriales en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales20/06/2025

Lanzan curso de Promotores territoriales para la prevención de las adicciones. Se trata de una capacitación dirigida a profesionales, referentes y a la comunidad en general con certificación de la Secretaria de Adicciones de la provincia

Ambulancia

El Hospital Iturraspe de San Francisco recibió tres nuevas ambulancias

Redacción Regionalisimo
Regionales16/06/2025

Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria.

Lo más visto
cajero

Sacar dinero del cajero puede costar hasta $5.000

Redacción Regionalisimo
Pais19/06/2025

Las comisiones por usar cajeros automáticos de otros bancos no dejan de aumentar y ya superan los $5.000 por operación en el país, e incluso más de $20.000 en el exterior. Sin embargo, hay casos en los que las extracciones están exentas de pago.

Artigas

En recuerdo de Artigas

Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Opiniones19/06/2025

“Mirar por los infelices y no desampararlos, / olvidemos esa maldita costumbre, / que los engrandecimientos nacen de la cuna.”

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades