Investigan a clínicas de Córdoba por trata de personas con subrogación de vientre

El fiscal federal explicó que “estarían captando mujeres vulnerables para ofrecerlas como personas gestantes con embriones de quienes demandan ese servicio”. Aún no hay detenidos ni se conocen los nombres de las instituciones de salud.

Sucesos10/04/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
multimedia.normal.b66b5a703a4cab70.c3Vicm9nYWNpw7NuIGRlIHZpZW50cmVfbm9ybWFsLndlYnA%3D

(LNMañana) Senestrari detalló que estas clínicas privadas ofrecerían el servicio de subrogación de vientre. Foto: ilustrativa

La Justicia de Córdoba investiga a dos clínicas de Córdoba por el delito de trata de personas en casos de subrogación de vientre. La investigación la realiza el fiscal federal Enrique Senestrari que ordenó allanar los centros de salud tras una denuncia anónima.

En diálogo con Radio Mitre, el fiscal explicó que “estarían captando mujeres vulnerables para ofrecerlas como personas gestantes con embriones de quienes demandan ese servicio”. Aún no hay detenidos ni se conocen los nombres de las instituciones de salud.

También indicó que a estas mujeres se les otorgó dinero lo cual constituye un delito y agregó: “Son actividades compatibles con la figura de trata, tenemos que ver si la prueba termina de indicar eso”.

Senestrari detalló que estas clínicas privadas ofrecerían el servicio de subrogación de vientre a parejas que no pueden concebir a cambio de grandes sumas de dinero y con la explotación de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar
Lo más visto
el veneno

El veneno como estrategia de poder

Por Silvana Melo
Opiniones30/10/2025

Con la excusa de las buenas prácticas, Diputados y el agronegocio están elaborando una ley que prevé una distancia de 10 metros para fumigaciones terrestres y 45 para aéreas. Los mismos que obtienen los beneficios los regulan. Las poblaciones fumigadas fueron ignoradas.

discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades