
Amplían atención en el Centro de Salud Municipal de Freyre
Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.
Fabián Burgos, es oriundo de Sunchales integra el equipo de profesionales de Spacebee Technologies, ganador del hackatón NASA International Space Apps Challenge 2023.
Regionales08/04/2024 Por Marilu Colautti(La Opinión) El joven sunchalense participante de los proyectos destacados: RoverTito, un robot lunar de bajo costo; y Ainoken, una aplicación que permite monitorear la actividad sísmica en la Luna, si bien ahora reside en Bariloche, egresado de la Escuela Matienzo, integra un equipo de siete profesionales de menos de 25 años, formados en diferentes áreas, combinaron sus conocimientos y presentaron dos proyectos que fueron premiados por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.
La Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 279 "Teniente Benjamín Matienzo" en sus redes sociales difundió un artículo que Cindy Damestoy publicó en Infobae.
La nota de referencia se refiere al equipo de jóvenes argentinos que ganó un concurso de la NASA y viajará a Estados Unidos con su robot lunar.
Siete profesionales de menos de 25 años, formados en diferentes áreas, combinaron sus conocimientos y presentaron dos proyectos que fueron premiados por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. Diseñaron el primer rover lunar de Latinoamérica y crearon una aplicación que permite medir la actividad sísmica en la Luna.
La periodista enfatizó que a fines de 2023 un grupo de siete jóvenes argentinos, oriundos de seis provincias distintas de nuestro país, se consagraron ganadores del hackatón NASA International Space Apps Challenge, una competencia de prestigio mundial. Allí presentaron su aplicación, Ainoken, que consiste en un mapa 3D de la Luna donde se muestran los eventos de los lunamotos, detectados a partir de instrumentos que fueron dejados durante las misiones Apolo. A través de un mail se enteraron del glorioso triunfo, y supieron que tienen la posibilidad de asistir a la ceremonia de premiación en Estados Unidos el próximo 4 de junio. Mientras recaudan fondos para poder viajar, trabajan en los avances de otro de sus prometedores proyectos, RoverTito, el primer rover lunar de América Latina.
Tomás Liendro tiene 27 años, es ingeniero mecánico y el líder del equipo. Nacido en Santa Cruz, actualmente vive en Villa Carlos Paz, Córdoba, junto a su pareja -que cumple el rol de mentora-, Sol Maldonado Betanzo, de 28, ingeniera electrónica, oriunda de Comodoro Rivadavia, Chubut. Dolores Avalis, de 26, es diseñadora industrial, oriunda de Villa Mercedes, San Luis, y erradicada en San Carlos de Bariloche, Río Negro. Fabián Burgos, de 25, es ingeniero electrónico y nació en Sunchales, Santa Fe, pero también vive en Bariloche, exalumno del establecimiento sunchalense. Lautaro Mendieta, de 28, es ingeniero en telecomunicaciones, porteño de nacimiento, se instaló en Viale, Entre Ríos. Juan Manuel Losarcos, de 27, es geólogo, oriundo de Santa Rosa, La Pampa, y está cursando su doctorado en Geología Planetaria en Illinois, Chicago. Santiago Núñez es ingeniero electrónico y analista programador universitario, comoderense y residente de su ciudad.
Todos ellos forman parte del proyecto que ganó, y aunque trabajan codo a codo hace casi dos años, todavía varios de ellos no se conocen personalmente. “No tenemos ni una sola foto todos juntos, porque como esto nació en pandemia, todo fue a través de meets, lo que nos permitió ser un equipo federal, y que no hubiera barreras geográficas”, expresa Sol. El día de la premiación en Estados Unidos, cuando visiten la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) será la primera vez que estarán reunidos frente a frente, y sueñan con ese momento.
Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.
La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.