
El Dalai Lama cumplió 90 años: "Cuando miro hacia atrás, veo que no desperdicié mi vida en absoluto"
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
El ejército israelí dijo que había matado a un militante de alto rango de la Yihad Islámica en un ataque contra un centro de mando en el patio del Hospital Al-Aqsa, en el centro de Gaza
Mundo01/04/2024Los ataques israelíes mataron a 77 palestinos en Gaza en las últimas 24 horas, según informaron el domingo las autoridades sanitarias, mientras Egipto recibía a una delegación israelí para una nueva ronda de conversaciones en un intento de garantizar una tregua con los dirigentes de Hamás en Gaza. El ejército israelí dijo que había matado a un militante de alto rango de la Yihad Islámica en un ataque contra un centro de mando en el patio del Hospital Al-Aqsa, en el centro de Gaza.
«El centro de mando y los terroristas fueron atacados con precisión, con la intención de minimizar los daños a los civiles no implicados en la zona del hospital», declaró el ejército. «El edificio del Hospital Al-Aqsa no sufrió daños y su funcionamiento no se vio afectado».
No hubo comentarios inmediatos de la Yihad Islámica, grupo militante y aliado de Hamás.
Funcionarios sanitarios palestinos y medios de comunicación de Hamás dijeron que el ataque alcanzó varias tiendas de campaña dentro del Hospital Al-Aqsa, matando a cuatro personas e hiriendo a varias, entre ellas cinco periodistas.
Más de 32.000 palestinos han muerto en la ofensiva militar israelí en Gaza desde el 7 de octubre, según las autoridades sanitarias.
La guerra estalló después de que militantes de Hamás atravesaran la frontera y arrasaran comunidades del sur de Israel, matando a 1.200 personas y secuestrando a 253 rehenes, según los recuentos israelíes.
Ambas partes han intensificado las negociaciones, con la mediación de Qatar y Egipto, sobre una suspensión de seis semanas de la ofensiva israelí a cambio de la liberación de 40 de los 130 rehenes que los militantes de Hamás siguen reteniendo en Gaza tras su ataque del 7 de octubre contra el sur de Israel.
Hamás ha intentado convertir cualquier acuerdo en el fin de los combates y la retirada de las fuerzas israelíes. Israel lo ha descartado, afirmando que reanudará sus esfuerzos por desmantelar las capacidades militares y de gobierno de Hamás.
Hamás no estaría presente en las conversaciones de El Cairo, según declaró un funcionario a Reuters el domingo, a la espera de recibir noticias de los mediadores sobre si había una nueva oferta israelí sobre la mesa.
En la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, las fuerzas israelíes siguieron bloqueando los dos principales hospitales y los tanques bombardearon zonas del centro y el este del territorio.
Funcionarios de salud palestinos dijeron que un ataque aéreo israelí mató a nueve personas en Bani Suhaila, cerca de Jan Yunis, mientras que otro ataque aéreo mató a cuatro personas en el campamento de Al Maghazi, en el centro de la Franja de Gaza.
En la ciudad de Gaza, las fuerzas israelíes seguían operando en el interior del hospital Al Shifa, el mayor del territorio, según informó el Ministerio de Salud.
Los residentes que viven en las inmediaciones dijeron que las fuerzas israelíes habían destruido barrios residenciales cerca de Al Shifa.
«Salí a comprar medicinas a una farmacia y lo que vi me rompió el corazón. Calles enteras con edificios que solían estar allí habían sido destruidas», dijo Abu Mustafa, de 49 años.
«Esto no es una guerra, es un genocidio», declaró a Reuters por teléfono desde la ciudad de Gaza.
Como el resto de los 2,3 millones de habitantes de Gaza, Abu Mustafa, padre de seis hijos, lucha por proporcionar alimentos a su familia en el norte del enclave, donde Naciones Unidas advirtió de que la hambruna era inminente.
«Ya hemos tenido bastante, dormimos y nos despertamos soñando con un alto el fuego que ponga fin a la guerra y preserve la vida de quienquiera que permanezca en Gaza», dijo, negándose a dar un nombre por temor a represalias israelíes.
El líder espiritual tibetano celebró en India su aniversario junto a miles de seguidores y advirtió que su reencarnación no dependerá de Pekín
Iba de China a un puerto mexicano del Pacífico en Michoacán. El fuego comenzó el pasado 3 de junio generado por la batería de uno de los rodados. Evacuaron la tripulación pero el Morning Midas, de 183 metros de eslora, quedó a la deriva. Finalmente, se hundió a 5 mil metros de profundidad
El primer ministro chino resaltó que el mundo necesita menos confrontación y más colaboración para enfrentar los retos actuales. Li Qiang reafirmó el compromiso de su país con la apertura económica, la integración regional y el multilateralismo.
Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington, Austin, Cincinnati y Los Ángeles, entre otras. Se anuncia una marcha nacional para el 28 de junio. Internacionales
Insólita muerte de un reconocido multimillonario tras tragarse una abeja mientras jugaba al polo. El insecto lo picó en la boca y le provocó un paro cardíaco.
En una carta al Gerente de Radio Televisión Nacional de Colombia, Hollman Felipe Morris Rincón, la Directora Ejecutiva de Clacso, Karina Batthyány, denunció las amenazas y hostigamientos hacia los medios públicos de la región
Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero