El Conicet advierte que las larvas del mosquito del dengue sobreviven bajo el agua

Un estudio revela que las larvas del mosquito Aedes aegypti pueden sobrevivir bajo el agua al obtener oxígeno disuelto en ella, desafiando el paradigma de que solo respiran oxígeno atmosférico

Sociedad29/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
DENGUE

Un estudio realizado por especialistas del CONICET y sus colegas ha revelado un hallazgo sorprendente: las larvas del mosquito transmisor del dengue, Aedes aegypti, son capaces de obtener oxígeno del agua. Este descubrimiento desafía el paradigma biológico establecido de que estas larvas solo respiran oxígeno atmosférico. El estudio, publicado en la revista Insects, proporciona información crucial que podría mejorar las estrategias de control de este insecto, que también transmite los virus del Zika y del chikunguña.

Agustín Alvarez-Costa, uno de los primeros autores del estudio, destaca la importancia de este hallazgo, afirmando que “nuestro trabajo aporta evidencia útil para las estrategias de control de este mosquito”. Hasta ahora, se creía que las larvas del Aedes aegypti respiraban exclusivamente oxígeno atmosférico a través de su órgano sifón, que asoma sobre la superficie del agua. Sin embargo, los experimentos realizados por el equipo demostraron que las larvas pueden sobrevivir varios días bajo el agua, obteniendo oxígeno disuelto en ella.

Más noticias del dengue
Los investigadores utilizaron dispositivos especiales para medir el consumo de oxígeno de las larvas en diferentes condiciones. Descubrieron que las larvas completamente sumergidas pueden realizar intercambio gaseoso con el medio acuático, lo que garantiza su supervivencia. Además, observaron que la capacidad de supervivencia de las larvas bajo el agua varía según la temperatura del agua, con larvas sumergidas a 15°C viviendo más de 50 días.

Este nuevo conocimiento tiene implicaciones importantes para el control de los mosquitos transmisores de enfermedades. Estrategias que buscan evitar el contacto de las larvas con la superficie del agua pueden no ser tan efectivas como se pensaba, ya que las larvas pueden obtener oxígeno del agua. Esto sugiere la necesidad de desarrollar nuevas estrategias de control que tengan en cuenta esta capacidad de supervivencia bajo el agua.

El estudio también analizó la respiración atmosférica y acuática de las larvas del mosquito Aedes albopictus, conocido como mosquito tigre, que también transmite enfermedades como el dengue y el chikunguña. Estos hallazgos podrían tener implicaciones en la comprensión y el control de otras enfermedades transmitidas por mosquitos.

Te puede interesar
discapacidad

Foro Permanente Discapacidad denuncia aumentos engañosos

Redacción Regionalisimo
Sociedad30/10/2025

Mediante un comunicado el Foro Permanente Discapacidad insiste en la necesidad de que se cumpla plenamente la Ley de Emergencia en Discapacidad. Solo así se estará cumpliendo con las palabras del propio Presidente: “Dentro de la ley, todo; fuera de ella, nada.”

estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Lo más visto
Pais ultrajadso

El país ultrajado

Por Silvana Melo
Opiniones31/10/2025

El país como un páramo vacío de almas. Los conquistadores vuelven al desierto a quedarse con las entrañas de la tierra. Quedó en claro que las urnas no son herramientas de transformación sino de fraude emocional. Ahora el país, el que habitarán nuestros niños, es una zona de sacrificio en manos del prostituyente que la compra.

Ajuste

Combustibles, telecomunicaciones, gas, energía y prepagas aumentan en noviembre

Redacción Regionalisimo
Pais01/11/2025

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades