Brinkmann, Suardi y San Guillermo recordaron a sus víctimas y Morteros las volvió a ignorar

San Guillermo, Suardi y Brinkmann rindió homenaje a sus víctimas del terrorismo de Estado en el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, mientras que Morteros sigue manteniéndolas ocultas a pesar que es la ciudad más sufrió la desaparición, asesinato y detenciones

28/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Brinkmann
Ofrenda brindada en Brinkmann

Con actos en el día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en la que se conmemoró la más cruel de las dictaduras – cívico – militar – eclesiástica vivida por todos los habitantes del país, en Brinkmann, Dardo José Tosetto desaparecido en democracia a fines de 1975 recibió el homenaje de su comunidad, José Antonio Manfredi y Ramón Girau, desaparecidos tuvieron su recordatorio en Suardi al igual que Ricardo, Mirta y Adriana Haidar asesinados y desaparecidos fueron recordados en San Guillermo.
En el acto realizado en Morteros si bien terminado el mismo invitaron a pasar por la placa que recuerda a las primeras víctimas del terrorismo de Estado, José «Pepe» Polti asesinado en 1971 y Miguel «Frichu» Polti asesinado en Trelew, Efraín Salatín, Víctor Crosetto; Eduardo Mac Lean y Daniel Benavidez desaparecidos y asesinados como los detenidos y exiliados Mac Lean, Benavidez, Cavalli,  Gastaldi, Actis volvieron a ser ignorados como se lo viene haciendo desde siempre.

Brinkmann

En la Plazoleta de la Hermandad Latinoamericana, junto al mural del ‘’Pañuelo de Abuelas de Plaza de Mayo’’ concretaron el acto del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Acompañado por el legislador por el departamento San Justo, Gustavo Tevez, el intendente Mauricio Actis recordó a las víctimas de la última dictadura militar como consecuencia del terrorismo de Estado, la desaparición forzada de personas, y los derechos de cada ciudadano
Mediante un poema rindieron homenaje a Dardo José Tosetto, brinkmanense desaparecido y rindieron honor a la lucha por la democracia y los derechos humanos, y como un símbolo de paz y de conciliación, las autoridades dejaron un ramo de olivos en el monumento.

Freyre

Freyre MemoriaEl municipio concretó un sencillo acto frente al edificio municipal donde se encuentra el espacio de recordación permanente del Golpe de Estado.
En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia, a 48 años del último golpe de Estado, el Intendente German Baldo, junto a miembros del Concejo Deliberante y equipo de gobierno municipal, hicieron entrega de una ofrenda floral frente al municipio, convocando a tener un día de reflexión, silencio, para fortalecer los derechos democráticos.

Suardi

Suardi memoriaEn la explanada de Sala Estrada, se realizó la conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en la que dieron lectura a un documento elaborado por alumnos secundarios y un video ilustrativo.
Una integrante del «Espacio de la Memoria» y familiar del suardense Ramon Girau, Mariela Mansilla, brindó un mensaje alusivo a los presentes y colocaron velas alrededor de una imagen pintada en la calle.

San Guillermo

San GuillermoEn el monumento a la Memoria donde se recuerda a los hermanos Haidar tuvo lugar la jornada de reflexión, en el marco del Encuentro por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia portando el símbolo de lucha de las madres, el pañuelo blanco se concentraron para no olvidar.
«Este 24 de Marzo duele más que otros, el rol del Estado está en discusión, la salud, la educación. Hoy hay autoritarismo, no se respeta al que piensa distinto, por eso no tenemos que perder la memoria puntualizaron entre otros conceptos

Morteros

Scordo-Santacruz-CabralEn un acto realizado en la noche del lunes 25 por el Municipio y el Cenma N° 195 se dio lectura a un documento con conceptos históricos que remarcan las causas e intereses que originaron el golpe de Estado que significo la desaparición, muerte, detención y exilio de trabajadores, profesionales, mujeres y hombres que pensaban distinto.
Por su parte el intendente Sebastián Demarchi, consideró importante conmemorar el derecho a la libertad y levanto una rosa roja en nombre de los 30.000 que desaparecieron convocando en defensa de la democracia a trabajar juntos.
Tras un cierre musical a través de Mingo Scordo, Gabriel Santa Cruz y Carlos Cabral invitaron a visitar la placa que recuerda a los hermanos Polti, primeras víctimas del terrorismo de Estado de Morteros y el departamento San Justo, pero no hubo memoria para las y los morterenses que fueron víctimas de la dictadura - civico - militar de 1976

Lo más visto
morteros ruta queso

Proyectan ruta del queso Ansenuza

Redacción Regionalisimo
Locales22/06/2025

La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.

Los hijos del no poder

Los hijos del no poder

Por Alfredo Grande
Opiniones22/06/2025

El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades