¿Cuáles son las mejores plantas para hacer repelentes caseros?

Ante el faltante de los químicos, se pueden realizar recetas con hojas que ahuyentan a los insectos, pero debe tenerse en cuenta que no protegen de los aedes aegyptis, responsables de la transmisión del dengue, zika y la chikungunya.

Sociedad26/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
720

A raíz de la elevada cantidad de casos de dengue en nuestro país, comenzaron a escasear los repelentes que habitualmente se compran en supermercados o farmacias. Y los que hay, tienen un precio elevadísimo.

Por estas circunstancias, se apela a la utilización de recetas caseras para lograr que los mosquitos se mantengan alejados.

Pero atención: según los expertos, los caseros no nos protegen del aedes aegypti que es el transmisor del dengue.

Estos repelentes son fáciles de preparar -aunque no reemplazan a los comerciales-, su preparación no insume mucho tiempo y utilizan ingredientes naturales y de fácil acceso. 

Eucalipto

El eucalipto no solo tiene un agradable aroma, sino que también actúa como un eficaz repelente natural de insectos. 

Para prepararlo hay hervir durante 45 minutos 250 gramos de hojas de eucalipto por cada litro de agua. Luego, sin dejar que se enfríe, rociar la preparación en las zonas húmedas de la vivienda, además de puertas y ventanas.

El fuerte aroma del eucalipto actúa como un disuasivo natural para insectos. Además, esta solución también puede tener propiedades antibacterianas y antivirales, lo que añade un beneficio adicional al ambiente de tu hogar.

Hierbas aromáticas

Las hierbas aromáticas son excelentes repelentes naturales: la albahaca, en particular, emite un aroma fuerte y agradable que actúa como un disuasivo natural para los insectos.

Plantar albahaca en la primera línea de tu jardín o cerca de áreas donde hay más mosquitos puede ayudar a mantenerlos a ahuyentarlos, pero no nos mantiene libres de dengue. No obstante, pueden ser usados para el resto de los insectos que nos están invadiendo.

La acción repelente de las hierbas aromáticas se debe a los aceites esenciales que liberan, los cuales pueden interferir con los sentidos de los insectos y disuadirlos de acercarse.

Además de la albahaca, otras hierbas como la menta, el romero y la lavanda también son conocidas por sus propiedades repelentes.

Vinagre de manzana

El vinagre es conocido por su capacidad para ahuyentar a los mosquitos y otros insectos gracias a su olor penetrante. Para utilizarlo, colocar un vaso de vinagre cerca de las ventanas o en áreas propensas a la entrada de insectos suele ser efectivo para mantenerlos alejados del interior del hogar.

La acidez y el aroma del vinagre son desagradables para muchos insectos, y esta simple medida puede ser una alternativa natural para ahuyentarlos. Además, el vinagre tiene propiedades de limpieza, por lo que no solo contribuye a mantener alejados a los insectos, sino que también puede ayudar a mantener tu hogar fresco y limpio.

Manzanilla

La Chamaemelum nobile, comúnmente conocida como manzanilla, es otro repelente que puede ahuyentar los mosquitos. Con esta planta se puede preparar una loción de cuerpo, que alejará a los insectos.

Para la mezcla se deben esparcir 250 gramos de manzanilla con un litro de agua hirviendo. Luego, esperar a que se enfríe y luego rociar las zonas del cuerpo que se desee.

Citronela

La citronela es, tal vez, la más conocida por sus propiedades repelentes naturales y se utiliza comúnmente en diversos productos para ahuyentar a los insectos. Esta planta, que pertenece al género Cymbopogon, emite un aroma fresco y cítrico que resulta desagradable para los bichos.

Es ideal para utilizar en las actividades al aire libre, como camping o parrillas. Se trata de una opción refrescante y natural para poder disfrutar del aire libre.

Cabe señalar que el efecto de estas plantas varían de acuerdo al lugar, el tipo de piel de cada uno, entre otras cosas. Por lo tanto no deben ser usadas como manera de protección contra el dengue, ya que no tienen la efectividad de los repelentes químicos.

Te puede interesar
Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Lo más visto
Tacural

Un secundario para adultos gestionan en Tacurales

Redacción Regionalisimo
Regionales24/11/2025

Una extensión áulica de secundario para adultos en Tacural gestionan desde la comuna para darles posibilidades a todos aquellos que por una causa u otra no pudieron comenzar o finalizar los estudios secundarios.

Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades