La motosierra de Milei llegó al deporte: despidos en el Cenard a meses de los Juegos Olímpicos

El gobierno nacional emprendió el desguace sobre el deporte y, en este caso, los trabajadores del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo están en alerta por los próximos pasos que tomará la dirigencia

Deportes26/03/2024 Manuel Rodríguez / Federico Lamas
milei-1-5

A pocos meses de que comiencen los Juegos Olímpicos, uno de los eventos deportivos más importantes de la agenda mundial, el Gobierno de Javier Milei emprendió un nuevo paso en el desguace de las diferentes dependencias del Estado y avanzó sobre el deporte. La motosierra llegó al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) que notificó a 30 trabajadores la no renovación de sus contratos. Aparece una gran incertidumbre sobre lo que podría pasar en los próximos días, ya que hay varios contratos que se vencen, justamente, a fines de marzo.

El temor sobre lo que puede pasar en el CeNARD tiene su correlación con lo sucedido en otras dependencias estatales y que, en esta ocasión, tiene al deporte como lugar para ser ajustados. Si bien desde la Secretaría de Ambiente, Deporte y Turismo no especificaron de cuántas puede ser el recorte final de la planta, que actualmente tiene casi 400 empleados entre las sedes de Núñez, la pista de Remo y el centro de Ezeiza. Si bien los números no son específicos, un número que se menciona entre los trabajadores de la entidad  es que el plan podría comprender a más del 25% de la planta.

 Según informaron diversas fuentes contactadas por El Destape, hay varios programas que dejaron de funcionar o que empezaron a tener complicaciones con respecto cómo puede seguir su desarrollo a futuro. Los Juegos Nacionales Evita, por ejemplo, que depende de la Secretaría de Deportes corren riesgo, entre otros motivos, porque no se conoce -hasta el momento- si la partida presupuestaria para su normal desarrolla está habilitada. En este mismo sentido, las mismas fuentes coinciden en que existe la imposibilidad de llevar adelante varios programas que desarrolla la Secretaría, junto con otros que -además- están ligadas a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Este medio también se contactó con la secretaría que comanda Daniel Scioli desde hace poco más de mes. La respuesta oficial desde la dependencia estatal coincidió en que los despidos están relacionados con contratos que se vencen el próximo 31 de marzo y justificó la decisión en que los cesanteados serían personas que no concurren al organismo, no cumplían horario, o pertenecían a programas o direcciones  que dejaron de funcionar.

Si bien los programas que desarrolla la subsecretaría de Deportes no están todos ligados al alto rendimiento deportivo, en este punto también se generó otro foco de conflicto que tiene que ver con las últimas palabras del actual responsable del ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), Diógenes de Urquiza. El director del organismo concedió una entrevista a La Nación e hizo hincapié en los próximos pasos a seguir con los deportistas que están en la alta competencia. En este punto, a diferencia de lo que suele decir Javier Milei, de Urquiza dijo que “la plata está” y aseguró que las arcas deportivas tienen fondos, pero aseguró: “La estamos redireccionando, evaluando como se ejecuta y determinando hacia dónde ir”. De esta forma, se espera una determinación sobre las partidas que van a llegar a los deportistas olímpicos, pero -por otro lado- los nuevos cambios dentro de la categoría de personas elegibles para las distintas becas.

A principios de febrero, por ejemplo, hubo dudas con respecto a los ajustes en materia deportiva y que podrían haber llegado a cortar partidas destinadas a atletas olímpicos. Esto llevo a que Scioli, salga a calmar las aguas. “Ante las consultas y trascendidos erróneos, queremos dar tranquilidad, confianza y previsibilidad que tanto la preparación previa como la participación de la delegación argentina en los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos de París 2024 está totalmente garantizada”, indicó en Twitter. No obstante, esto no se traduce en que todos los atletas tengan la posibilidad de ir a los clasificatorios para los Juegos Olímpicos, ya que todavía hay varios lugares en disputa en varias disciplinas.

Otro temor que empezó a resonar entre los deportistas tiene que ver con una frase que dejó el mismo de  Urquiza en la ya mencionada charla con el diario que fundó Bartolomé Mitre. Allí aseguró: “En la Agencia ya lo buscaba hacer: tenía 1000 becados en el ENARD y 1050 en Secretaría; hoy tengo 1280 acá y 2000 allá. Decime en qué hemos mejorado tanto como para tener mil becas más en la Secretaría”. En varios pasajes, el extitular de la Agencia de Deporte Nacional durante la presidencia de Mauricio Macri se dedicó a menospreciar el nivel de atletas nacionales, cuestionar el aporte económico que reciben y hasta puso ejemplos con nombres específicos, como el maratonista Joaquín Arbe, quien reclamo falta de ayuda del ente para su última chance de clasificar a París 2024.

Te puede interesar
Morteros deporte barrio

Finalizó “Deporte en tu Barrio” 2025

Redacción Regionalisimo
Deportes01/09/2025

Concluyó la primera edición del programa Fordep – “Deporte en tu Barrio” 2025, organizado por la Municipalidad de Morteros. La iniciativa estuvo destinada a jugadores en formación de los clubes de barrio, y combinó encuentros de tecnificación y formación deportiva con capacitaciones para entrenadores y dirigentes.

Constructor y piloto junto al auto

Premiaron a un cyclekart construido en San Francisco

Redacción Regionalisimo
Deportes21/08/2025

El constructor de autos y piloto sanfrancisqueño Juan Pablo Gudiño al debutar con su Cyclekart logró el primer lugar al auto mejor presentado y en competencia a pesar de tener que abandonar en la segunda manga clasificó en el décimo quinto lugar.

Lo más visto
150

Acaba de nacer la persona de 150 años

Por Dr. Carlos I. Scaglione - Docente de la Unse.
Sociedad03/09/2025

El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento

El peligroso juego de la desconfianza

El peligroso juego de la desconfianza

Por Daniel Esposito
Opiniones04/09/2025

Un viejo juego de naipes consiste en descreer de lo que declaran los ocasionales rivales. Al grito de “desconfío”, que así se denomina el entretenimiento, se va desafiando lo que dice -ya sea la verdad o mintiendo- quien lanza la carta sobre la mesa.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades