Por tarifazo Federaciones de Cooperativas dirigen carta abierta a Fedecom

Desde Face Córdoba y Fecescor dirigida al presidente de Fedecom (Federación Comercial de Córdoba), ante declaraciones que consideran ofensivas al sector cooperativo emitieron una carta abierta

Sociedad25/03/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Face Fecescor

Córdoba, 23 de marzo de 2024
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE FEDECOM

Sr. Presidente de la Federación Comercial de Córdoba
Fausto Brandolín

Nos dirigimos a Ud., con motivo de sus declaraciones, publicadas el día 18 de marzo de 2024 en la página web de la Federación Comercial de Córdoba, fedecom.org.ar, contenidas en el artículo “Desesperación e impotencia por el costo de la energía”, replicadas por distintos medios, donde refiere textualmente: “debemos exigir transparencia en las empresas públicas y cooperativas, porque en algunas es un misterio lo que cuestan los dirigentes y prebendas que se aplican desde hace décadas. Hoy la situación obliga a revisar y hacer público esos números. Como consumidores y dueños de las cooperativas debemos exigirlo en cada ciudad”.

De nuestra parte, y en primer lugar, las Federaciones Fecescor y Face Córdoba, le exigimos a Ud. por esta vía, se conduzca con respeto, educación y con la responsabilidad que su cargo conlleva, cada vez que se dirija a las Cooperativas de Servicios y, en particular, a los dirigentes que las integran.

Por ello, no podemos ignorar o minimizar sus manifestaciones, que distan de reflejar el pensamiento de los comerciantes que usted pretendería representar, puesto que ponen en cuestionamiento la honorabilidad y buena fe de Consejeros, muchos de ellos emprendedores, comerciantes y cuentapropistas, de las localidades del interior que, junto con empleados y asesores, de manera cotidiana y mancomunadamente, desde hace al menos 80 años, han permitido el desarrollo económico, social y cultural de sus comunidades.

Sin el soporte de los servicios de distribución eléctrica, de agua potable, cloacas, de gas y de telecomunicaciones, ningún emprendimiento industrial, agropecuario y/o comercial podría haber prosperado y permitido la expansión económica y territorial de la provincia, tal cual hoy la conocemos.

Ante la absoluta ausencia e ignorancia del Estado, las respuestas a estas necesidades de crecimiento las brindaron los propios vecinos, nobles y comprometidos pioneros, muchos de ellos comerciantes, quienes supieron organizarse a través de cooperativas de usuarios que, con resultados exitosos, garantizan la conservación y perdurabilidad de comunidades, en el amplio y vasto interior provincial.

Con profunda desazón, que la realidad social y económica nos impone, debemos señalar que la tarifa al usuario final de la energía eléctrica ha sufrido una fuerte variación, a partir de una significativa devaluación de nuestra moneda y un programa de quita de los subsidios a la generación y al transporte de la energía mayorista, que no fue determinada por las Cooperativas, ni menos aún significan mayores ingresos para ellas, toda vez que, simplemente trasladan a la tarifa final, el mayor costo de generación y transporte de la energía, que deben pagar a los nuevos valores fijados por la autoridad regulatoria nacional, en un escenario de fuerte caída de las ventas mayoristas y minoristas y retracción generalizada de las variables económicas, que expusieron a los Comercios, Pymes y a la sociedad en general, a afrontar este importante y significativo proceso, en condiciones adversas.

En este sentido subrayamos que, en más de una oportunidad, estas Federaciones se han reunido con representantes de Fedecom, reconocida institución que actualmente Ud. preside, con el propósito de diseñar estrategias comunes de desarrollo para las poblaciones del interior, brindándonos con la más absoluta disposición a cualquier inquietud requerida. Por esta razón inferimos que su designación en el cargo ha sido reciente, dado que nos hemos anoticiado de su existencia, a partir de la publicación de su desatinada declaración por medios de comunicación locales.

De tal modo, le sugerimos evitar la autodifusión mediante vociferaciones imprecisas y generales, tendientes a obtener algunos segundos de atención pública, invitándolo a que, si conoce algún hecho concreto pasible de acción penal, presente la denuncia ante la autoridad judicial correspondiente. No obstante ello, lo comprometemos a Ud. y a sus representados, a participar activamente, como asociados de sus Cooperativas, en las asambleas anuales, ámbito democrático de consulta, deliberación y rendición de cuentas, momento en que los dirigentes y Consejeros cooperativos, exponen y someten a su aprobación, el resultado de su gestión ante sus asociados, reflejado en la memoria y balance anual, siendo esta instancia, nuestra virtud distintiva.

A pesar de los diferentes avatares y circunstancias transitadas en diversas épocas de nuestra rica y vasta historia, las Cooperativas prestatarias de los servicios públicos, continuarán apuntalando el desarrollo de nuestras economías regionales y del interior provincial, con el inalienable e incuestionable propósito de búsqueda de respuestas para el acceso de una calidad de vida sustancialmente superior, que no se refleja en otras comunidades periféricas similares, que no han logrado la organización de cooperativas de usuarios.

Entendemos que el servicio eléctrico, requiere un profundo análisis, en el que sin dudas los mejores resultados serán logrados con un trabajo comprometido, participativo e integral de los actores de nuestra provincia, en un marco de diálogo constructivo en los ámbitos pertinentes, lejos de manifestaciones injuriantes, carentes de sustentos y con base en una indisimulable inexperiencia.-

          Omar Marro                                  Luis Castillo
           Presidente                                     Presidente
          FACE – Cba.                                  FECESCOR

Te puede interesar
astronauta

Argentina tendrá su primera astronauta

Redacción Regionalisimo
Sociedad07/07/2025

La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.

indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lo más visto
china

China asegura el éxito de la cumbre regional de la OCS

Redacción Regionalisimo
Mundo14/07/2025

China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades