
Cierran el mes rosa en Freyre con un conversatorio sobre mama
Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica




Un hombre de 74 domiciliado en el barrio Villa Dominga de Rafaela se descompenso en su casa donde falleció, después de ser diagnosticado con dengue
Regionales17/03/2024
Redacción Regionalisimo
Un hombre de unos 74 años falleció, en su domicilio ubicado en calle Edison, de barrio Villa Dominga. Sufrió una descompensación, y un vecino fue quien dio aviso al Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias 107, y rápidamente se comisionaron en el lugar. Pese a las maniobras de reanimación, constataron su fallecimiento.
Familiares expresaron que había sido diagnosticado por dengue, aunque no se le había realizado ningún laboratorio. La persona tenía síntomas compatibles con la enfermedad, por lo que por estas horas las autoridades de salud investigan si su deceso deviene de la mencionada patología.
El hombre tenia comorbilidades coronarias, por lo que todo es materia de investigación.
El dengue, una enfermedad que afecta a millones cada año, presenta una amplia variedad de síntomas. Desde fiebre abrupta hasta dolores de cabeza intensos, dolor retroocular, mialgias, artralgias y erupciones cutáneas, el dengue puede manifestarse de diversas maneras. La Organización Mundial de la Salud aconseja sospechar de dengue en cualquier caso de síndrome febril inespecífico que incluya dos o más de estos signos.
La prevención y el tratamiento del dengue son fundamentales. Los síntomas comienzan con fiebre y dolor de cuerpo, cabeza y detrás de los ojos, puede haber también diarrea y vómitos, como así también, puede aparecer un sarpullido y picazón de la piel. Durante esta parte de la enfermedad es muy importante beber abundante agua, usar paracetamol para controlar la fiebre, hacer reposo y usar repelente.
Cuando la fiebre comienza a bajar, entre 4to y el 7mo día desde que empezaron los síntomas pueden darse dos situaciones, una, iniciar con el periodo de recuperación, aunque con mucho cansancio, y la segunda, es donde pueden aparecer las complicaciones. Los síntomas de alarma y que requieren de consulta médica son: si aparece dolor de panza, mareos, o los vómitos no cortan, o aparece algún sangrado (de encías, de nariz o menstruación abundante), es muy importante acudir al médico.
El dengue vino para quedarse, y es por ello, es preciso reafirmar las medidas de prevención.
-La eliminación de todos los criaderos de mosquitos implica:
• Descartar todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores.
• Cambiar cada 3 días el agua de los bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia que se encuentren dentro y fuera de la casa. Se deben frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
• Mantener los patios limpios y ordenados.
• Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
La protección individual para prevenir la picadura del mosquito implica:
• Usar siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
• Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
• Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
• Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
El escenario ideal para la proliferación de los mosquitos, es el agua limpia y estancada, que es allí donde depositan y crecen los huevos. Si bien, la fumigación es una herramienta más para controlar la población de mosquitos, es preciso destacar que sólo se mata al mosquito adulto.

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.

Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.

25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.

Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.

El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

Más de 500 docentes consolidan su trayectoria profesional y fortalecen la formación de futuros docentes en la provincia. Concursos de antecedentes y oposición aseguran estabilidad laboral y reconocimiento de la labor docente en los Institutos de Formación Docente.

