
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Un hombre de 74 domiciliado en el barrio Villa Dominga de Rafaela se descompenso en su casa donde falleció, después de ser diagnosticado con dengue
Regionales17/03/2024Un hombre de unos 74 años falleció, en su domicilio ubicado en calle Edison, de barrio Villa Dominga. Sufrió una descompensación, y un vecino fue quien dio aviso al Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias 107, y rápidamente se comisionaron en el lugar. Pese a las maniobras de reanimación, constataron su fallecimiento.
Familiares expresaron que había sido diagnosticado por dengue, aunque no se le había realizado ningún laboratorio. La persona tenía síntomas compatibles con la enfermedad, por lo que por estas horas las autoridades de salud investigan si su deceso deviene de la mencionada patología.
El hombre tenia comorbilidades coronarias, por lo que todo es materia de investigación.
El dengue, una enfermedad que afecta a millones cada año, presenta una amplia variedad de síntomas. Desde fiebre abrupta hasta dolores de cabeza intensos, dolor retroocular, mialgias, artralgias y erupciones cutáneas, el dengue puede manifestarse de diversas maneras. La Organización Mundial de la Salud aconseja sospechar de dengue en cualquier caso de síndrome febril inespecífico que incluya dos o más de estos signos.
La prevención y el tratamiento del dengue son fundamentales. Los síntomas comienzan con fiebre y dolor de cuerpo, cabeza y detrás de los ojos, puede haber también diarrea y vómitos, como así también, puede aparecer un sarpullido y picazón de la piel. Durante esta parte de la enfermedad es muy importante beber abundante agua, usar paracetamol para controlar la fiebre, hacer reposo y usar repelente.
Cuando la fiebre comienza a bajar, entre 4to y el 7mo día desde que empezaron los síntomas pueden darse dos situaciones, una, iniciar con el periodo de recuperación, aunque con mucho cansancio, y la segunda, es donde pueden aparecer las complicaciones. Los síntomas de alarma y que requieren de consulta médica son: si aparece dolor de panza, mareos, o los vómitos no cortan, o aparece algún sangrado (de encías, de nariz o menstruación abundante), es muy importante acudir al médico.
El dengue vino para quedarse, y es por ello, es preciso reafirmar las medidas de prevención.
-La eliminación de todos los criaderos de mosquitos implica:
• Descartar todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores.
• Cambiar cada 3 días el agua de los bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia que se encuentren dentro y fuera de la casa. Se deben frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
• Mantener los patios limpios y ordenados.
• Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
La protección individual para prevenir la picadura del mosquito implica:
• Usar siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
• Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
• Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
• Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
El escenario ideal para la proliferación de los mosquitos, es el agua limpia y estancada, que es allí donde depositan y crecen los huevos. Si bien, la fumigación es una herramienta más para controlar la población de mosquitos, es preciso destacar que sólo se mata al mosquito adulto.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.
Este jueves 3 de julio se llevará adelante la firma de convenios de cooperación institucional con municipios de la zona. Estos acuerdos tienen como finalidad acercar los servicios de la Defensoría a todos los cordobeses y cordobesas.
En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales
En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.