
Ocurrió en la localidad de Coronda. La denuncia fue realizada por una vecina de la zona, quien alertó a la policía sobre el hecho
Los mismos tuvieron lugar en la provincia de Santiago del Estero, uno de ellos en el puente La Dormida, otro cerca de los Juries y el tercero en Villa Río Hondo.
Un motociclista de 22 años murió a metros del puente de La Dormida sobre el rio dulce al chocar un vacuno sobre la ruta 18. Cerca de los Juries chocaron de frente dos motos, falleciendo una pareja y un hombre y en Villa Río Hondo, el conductor de una moto perdió la vida al derrapar.
Braian Alberto Rodríguez (22), jugador de fútbol de uno de los equipos de La Liga Amateur de Futbol Loretana, cuando regresaba a su domicilio en Puesto de Juanes mientras circulaba por la ruta 18 a la altura del puente La Dormida, sobre el río Dulce, chocó contra un animal vacuno, volando por el aire para terminar cayendo sobre el pavimento.
Un ocasional transeúnte que pasaba por el lugar y vio a la víctima que estaba sobre un charco de sangre dando aviso al Destacamento Policial Nº 6 de Perchil Bajo, quienes arbitraron los medios para trasladar al motociclista al hospital zonal de Brea Pozo, donde fue estabilizado y derivado luego en grave estado de salud al hospital Regional Dr. Ramón Carrillo de la ciudad Capital con traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento y politraumatismos cerrados en el cuerpo, pero a poco de ingresar dejo de existir
Tres muertos en choque frontal entre dos motos
El trágico accidente ocurrió, en la Ruta Provincial N°13 entre las localidades de Los Juríes y Tomás Young, cuando por causas que son materia de investigación las motos chocaron frontalmente.
En uno de los rodados se trasladaba una joven pareja, que se dirigían de Los Juríes hacía Tomas Young para participar de un torneo de fútbol, y colisionaron de frente contra otro rodado similar, en donde se conducía un hombre mayor.
Las víctimas se tratarían de Gabriel Cisneros (23) y Rocío Moreno,(22) y el restante fue identificado como Juan Maldonado (50)
Falleció al caer de su moto
Un hombre de 34 años domiciliado en Amicha fue encontrado sobre la carpeta asfáltica sin vida
En inmediaciones de Villa Río Hondo fue encontrado Damián Carabajal (34) sobre la carpeta asfáltica junto a una moto 150 cc, en el lugar no encontraron casco protector y había una botella de cerveza.
Si bien el hombre fue trasladado al hospital, llego al mismo sin vida como consecuencia del fuerte traumatismo de craneo
Ocurrió en la localidad de Coronda. La denuncia fue realizada por una vecina de la zona, quien alertó a la policía sobre el hecho
En el robo de cada día en esta oportunidad le tocó a un local comercial de Jujuy y Belgrano. Se llevaron dinero en efectivo y mercaderías además de comer y fumar en el lugar
Tres mujeres fueron aprendidas cuando se encontraban peleando entre ellas de forma violenta
Vecinos descubrieron un lugar donde escondían motos robadas para enfriar. La policía encontró en ese lugar dos motos que habían sido robadas momentos antes
La propietaria de un supermercado denunció el décimo cuarto robo. Le robaron en esta oportunidad más de $ 30 mil y bebidas alcohólicas. Los delincuentes se escondieron en un baldío pero la policía se demoró en llegar.
3623 dosis de cocaína y 205 dosis de marihuana secuestraron junto a otros elementos en cuatro allanamientos en dos barrios de Porteña
Se inauguró la muestra «Arte con nombre de Mujer» en el espacio cultural «Casa Graciela Boero», en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La vicegobernadora Miriam Prunotto y el ministro de Educación Horacio Ferreira destacaron el esfuerzo que realiza la Provincia para mejorar la infraestructura y el salario de los docentes cordobeses.
Frente a la no renovación de la moratoria previsional, miles de personas quedarían a la deriva, especialmente mujeres dedicadas al trabajo doméstico no remunerado.
Los niños Kfir y Ariel Bibas que murieron junto a su madre en Gaza son nietos de quien fuera asesinado por Hamas, José Luis «Yosi» Silberman, nacido en Ceres, quien junto a su familia se había exiliado en Israel en 1976 a raíz de la dictadura – cívico – militar eclesiástica argentina.
Abordan la inseguridad que sacude a San Guillermo atravesada por una ola de robos con la utilización de viejas recetas que, a la luz de los acontecimientos es escasa o nula su efectividad. Proponen seguir alimentando el negocio de la inseguridad en lugar de resolver las causas sociales que son el fondo de la cuestión.