
El gobierno de Milei expropió un edificio de Madres de Plaza de Mayo en Caballito
Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación




Hasta el domingo habrá restricción para camiones de más de 3.500 kilos en más de 30 rutas nacionales y en los accesos al AMBA
Pais15/03/2024
Redacción Regionalisimo
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) comunica que este fin de semana los camiones de más de 3.500 kilos tendrán restringida la circulación en más de 30 rutas nacionales. Será a partir de este viernes de 18 a 20:59 horas, continuará el sábado de 7 a 9:59 horas y culminará el domingo de 18 a 20:59 horas.
La restricción también abarca a los principales ingresos y egresos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La misma apunta a lograr un tránsito fluido entre vehículos livianos en determinados horarios y sentidos para prevenir congestionamientos y siniestros viales.
Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas.
No realizar maniobras temerarias como adelantamientos indebidos o circular por las banquinas.
Evitar las distracciones durante la conducción como el uso del celular.
No tomar alcohol previo a la conducción
Si durante el trayecto llueve, disminuir la velocidad y aumentar la distancia entre vehículos.
Descansar adecuadamente antes de viajar.
Todos los ocupantes deben trasladarse con el cinturón de seguridad abrochado (con silla infantil en el caso de menores de 10 años).
Si el viaje es en moto, utilizar casco bien colocado y sujetado.
Además, llevar consigo la documentación obligatoria para circular y los elementos necesarios por eventualidades en el camino:
Documento Nacional de Identidad (DNI)
Licencia Nacional de Conducir.
Cédula verde o azul.
Comprobante de seguro en vigencia.
Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Chapas patentes legibles, sin alteraciones y en buen estado.
Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.
Línea telefónica 149 opción 2 de asistencia a las víctimas de siniestros viales
Las personas que hayan protagonizado un siniestro vial pueden comunicarse con la Red Federal de Asistencia de la ANSV, que funciona a través de la Línea 149 opción 2 en todo el país, durante las 24 horas. Este servicio acompaña y asesora a las víctimas viales y a sus familiares en las instancias posteriores a la emergencia.
Entre sus principales recursos, brinda asistencia psicológica y jurídica, asesoramiento sobre servicios sociales, asistencia médica y rehabilitación, traslados y hospedajes, y ayuda económica.
Rutas, fechas y horarios de la restricción: https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/restriccion-de-camiones/marzo-2024

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

