
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
El tarifazo dispuesto por el gobierno de Javier Milei movilizó a un grupo de comerciantes, vecinas y vecinos para reclamar a la cooperativa de servicios públicos de Morteros para que no aplique el ajuste
Locales12/03/2024Un grupo de entre 150 y 200 personas se reunieron en Sociedad Rural de Morteros con el propósito de reclamar a la cooperativa el aumento que tienen que afrontar como consecuencia de la quita de subsidios y el abultado aumento dispuesto por el gobierno nacional.
En el transcurso del encuentro los participantes fueron planteando su situación individual y el monto que deben afrontar a partir del ajuste dispuesto por el gobierno nacional para que sea pagado por la casta, significando para muchos pagar prácticamente el doble de lo abonado en la última boleta.
Así mismo mostraron una boleta de un comercio de Brinkmann indicando que pagan un 30 % menos que en Morteros el precio del kilowatt, cuestionado así mismo las tasas municipales que cobra el municipio, indicando que una vez resuelto el tema energía, manifestarán la cuestión para se reduzcan las mismas.
Resolvieron redactar una carta abierta para que sea firmada por los socios de la Cooperativa de Servicios Públicos de Morteros para que no se aplique el porcentaje de aumento en la última factura, exigiendo se resuelva antes del primer vencimiento
Por otra parte pedirán que no se espera la respuesta de Epec para el financiamiento, sino que se eliminen los recargos que se aplican entre el primer y segundo vencimiento y que con posterioridad la cooperativa se haga cargo ante la empresa provincial.
Pedirán explicaciones sobre la aplicación del 10 % por cargo energía uso público municipal y las causas por la que fue llevado del 2 al 10 %, como así también quieren que la cooperativa rinda a los usuarios las inversiones que se realizan con el Fondo Desarrollo Energético Provincial (Fodep) en la que también se abona un 10 % sobre el monto total de los kilowatts consumidos, al igual que otros importes que aparecen en la boleta y consideran que los mismos no están claros.
En la misma carta abierta pedirán que la cooperativa rinda a través de una web los gastos y recaudación de cada uno de los servicios, como así también los resultados de los mismos con copia de los comprobantes para que cada asociado pueda tener un control si dan perdida y como se solventan las mismas.
Conocer los costos fijos y los ajustes que hizo la cooperativa es otro de los temas que quedó planteado en el transcurso de la reunión en la que dijeron que no irán en contra de la cooperativa, sino que pretenden se rinda cuentas y conocer cuál es el monto que tienen en moneda extranjera y plazos fijos.
Así mismo pedirán la modificación de los estatutos para evitar que estén siempre los mismos en el Concejo de Administración. En ese sentido plantearon que se establezca elección directa de los consejeros.
Fuerte fue el cuestionamiento a los delegados de asociados por su ausencia, por no asumir el compromiso de defender a los asociados. No son pocos los que pidieron que den la cara ante esta situación.
Sobre el final también señalaron que en el grupo de Whatsapp que fue creado para este movimiento, quienes estén interesados en participar de las próximas elecciones de la cooperativa lo vayan diciendo.
La referida carta abierta plantearon presentarla acompañada por una marcha con cacerolas, pero consideraron que fue poca la gente que participo de la reunión, Franco Boglione y Lorena Galimberti quienes lideraron la reunión pidieron que sean muchos más quienes participen para tener fuerza, argumentando que mucha gente no estuvo porque siente miedo, no quiere hacerse ver, desestimando finalmente la marcha.
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
En el marco de la política municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y patrimoniales, la Municipalidad de Morteros se suma al proyecto «El Bosque de Nuestros Hijos», una iniciativa impulsada por un grupo de padres y madres de la ciudad.
La Feria Lechera de las Américas en el día de la independencia nacional mostrará el potencial lechero del país en la Sociedad Rural de Morteros
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.
Jesús María es sede de la tercera edición del Conversatorio de Cooperativas y Mutuales, el 3 y 4 de julio, un encuentro organizado por CoopMorteros, Cespal Arroyito y las Cooperativas de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María Lltda.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros finalizó con éxito un operativo sanitario en escuelas rurales, que incluyó controles de salud integrales para estudiantes y docentes.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring
La Dirección de Industria, Comercio y Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad de Morteros informa que continúan vigentes las líneas de crédito del Banco de la Gente y la Fundación Banco de Córdoba
El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.