
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




Mujeres y diversidades este 8M de unidad, con el foco en el ajuste económico de Milei con la consigna «Fuimos marea, seremos tsunami. El enemigo no está en el feminismo, está en la derecha fascista», saldrán a la calle.
Sociedad08/03/2024
Redacción Regionalisimo
Unidas, organizadas y en las calles. «Estamos otra vez en una situación en la que tenemos que mostrar fuerzas como movimiento feminista, que no casualmente es señalado como uno de los enemigos de este proyecto al que le dicen anarcocapitalismo. Pero es un neoliberalismo recargado y conservador», expresó Luci Cavallero, referente de Ni Una Menos, la organización convocante.
«Este gobierno nos pone como enemigas y enemigues porque fuimos capaces de señalar estructuras de desigualdades muy importantes. Hemos hecho un gran trabajo estos años y por eso estamos puestas como enemigas. No creo que por nuestros errores», finalizó Cavallero.
Clarisa Gambera, secretaria de Género de ATE, dijo: «Vamos a construir un 8 de marzo que, creemos, tiene que tener la situación de las trabajadoras y los trabajadores como foco. Hay una avanzada sobre nuestras conquistas. Ustedes saben, este gobierno viene a desguazar el Estado, se lleva puesto nuestros sectores de trabajo. Vamos a proponernos construir un 8 de marzo de unidad y de acción»
«Nos atacan por la transversalidad de nuestra agenda, cuando nosotres hablamos de violencia y violencia económica empezamos atacando todo. Es ahí cuando nos comienzan a poner como enemigas y nos suben al ring primeras».
Dora Barrancos, socióloga feminista y activa militante por la agenda de género, expresó: «Qué miedo tienen estos patriarcas de extrema derecha. Estoy muy conmocionada por la fuerza histórica que representamos no solo nuestro país sino a lo largo de los tiempos. Siempre lo diremos. No hay ninguna posibilidad de construir lo humano si no nos reconocemos en nuestra absoluta libertad de opción sexogenérica. Es evidente que el mundo se ha puesto muy complejo. No me voy a detener en decir cómo la extrema derecha nos ha elegido como foco de la mayor hostilidad, responsables casi diabólicas».
También expresó que «como nunca tenemos que estar unidas y unides. No hay ninguna posibilidad de que tengamos cotos separados. Es lo que quieren. Esta es la hora de una conjunción poliglósica, de muchas voces. Nadie puede estar ausente».
Barrancos contó que hay varones que piden por la fuerza feminista en las calles. Realizó un resumen de cómo las derechas antifeministas se expanden por el mundo y puso el ejemplo del partido español Vox y el caso de Hungría.
«Vamos a hacer el 8 de marzo para demostrar a toda la humanidad que el ataque a nuestros derechos es un ataque a los derechos humanos fundamentales. Porque si soterran nuestros derechos hay un enterramiento general de la dignidad humana en este país. Y no vamos a dejar de pensar dolorosamente en las más pobres, las más excluidas, en esas mujeres, en esos seres que están pasando hambre en este momento».
Nina Brugo integrante original de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, señaló «Estamos llegando al 8 de marzo, me gusta decir más que 8M. El feminismo es el principal enemigo. Nosotras les hacemos temblar las estructuras anquilosadas dentro de sus cabezas. Hay algo que me está retumbando en la cabeza mientras estamos acá, esa frase que decíamos cuando conseguimos la ley, es ley, les guste a quien guste. Me acuerdo de esa frase porque les quiero decir, no hagamos tantos documentos, con consignas nosotras nos arreglamos. Abajo el patricardo se va a caer, arriba el feminismo que va a vencer», finalizó.
La responsable del área de Género del Sindicato de Prensa, Micaela Polak, denunció el hostigamiento del gobierno de Milei contra la prensa. «No sólo el movimiento obrero organizado, los trabajadores estatales, el feminismo popular: también somos enemigos de este gobierno quienes trabajamos en prensa y no somos mascotas, trabajamos en serio y hacemos periodismo. Hemos sido elegidas como el blanco de la represión entre el 31 de enero y el 2 de febrero».
«Necesitamos denunciar que quienes vamos a cubrir las marchas, las protestas, necesitamos ejercer nuestro laburo con libertad para poder contar lo que estamos haciendo cada una de nosotras en las calles. Para que esto se sepa y para que el gobierno no diga que somos 40 mil, como dijeron en el paro, si no que somos millones quienes estamos sufriendo esto día a día», agregó. «El 8M reventemos las calles», finalizó.
Otras de las voces que se escucharon durante la asamblea fue la de Leonor Cruz de la CTA Autónoma. «Somos Orgullosamente transfeministas. En las calles demostramos nuestra fuerza, pero también sabemos mejor que tenemos un DNU vigente que arrasa la vida de cada una de nosotras, de nuestras compañeras, en nuestros barrios donde campea la muerte».
Agregó, «hoy nosotras estamos bajo la línea de la pobreza. Tenemos claro el enemigo. No necesitamos que decreten un paro. El paro no se decreta, se construye, no se anuncia, se hace con las compañeras en los barrios, en las ollas, en los sindicatos. Pero este es un nuevo tiempo, hoy la calle no es igual, construir un 8 de marzo masivo es lo que necesitamos. Que reivindique el feminismo y nuestras agendas, y que deje en claro que el hambre en la Argentina es una decisión política y disciplinadora para nuestras compañeras. Tenemos que salir unidas. Fuimos marea, seremos tsunami. El enemigo no está en el feminismo, está en la derecha fascista».

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Son las víctimas de nuevas formas de esclavitud. Pibas captadas a través de ofertas seductoras en redes digitales, a través de influencers o con propuestas de ganancias inalcanzables. Un modelo que no hace más que exhibir oropeles y pompas en vitrinas inalcanzables que deslumbran. Pero que les quedarán siempre lejanos.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

Alguien se hace pasar por “Yiyo” Ramallo con un falso perfil para exigir la entrega de dinero mediante mensajes intimidatorios. El monto que pediría para no asesinar a familiares es de unos $ 100.000

