
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
Este jueves 22 de febrero se dio inicio al ciclo lectivo 2024 de la Escuela Secundaria de Formación Profesional en Freyre, la cual, de manera provisoria, mientras se construye el edificio central, funciona en el sector posterior de la Casa Municipal (ex talleres culturales).
Regionales29/02/2024Esta escuela, que su bachillerato es en Industrialización de Productos Lácteos, cuenta con 33 estudiantes que ya se desempeñan en este nuevo establecimiento educativo provincial que tiene la localidad.
Participaron del acto inicial, el Intendente, Germán Baldo, la Inspectora de Educación Técnica del Ministerio de Educación, Claudia Méndez, familiares de Clemar Cerutti, quienes con su valioso aporte impulsaron este proyecto, autoridades municipales, docentes y padres que acompañaron a los niños en este esperado y ansiado día para la comunidad
El intendente Germán Baldo al dirigir su mensaje en el inicio del ciclo lectivo comenzó agradeciendo la presencia de autoridades y dirigentes, destacando a los padres por estar presente y haber confiado.
«Esta inauguración del ciclo lectivo y esta nueva incorporación de una escuela de formación profesional, tiene muchas cosas buenas, primero el trabajo en equipo que logramos entre municipio, la provincia, padres, alumnos, el equipo docente. En estos momentos hablar de trabajo en equipo es muy difícil porque a veces los egos priman sobre las causas comunes o sobre el beneficio de los demás, entonces quiero agradecer a toda la gente que hizo posible que estemos acá y podamos tener una nueva escuela de formación profesional»
Esta escuela es una prueba más de la continuidad de las políticas públicas, cuando empezamos a hablar de concretarla el intendente era Augusto (Pastore), el gobernador era (Juan) Schiaretti, el ministro de educación era Walter Grahovac, hoy el intendente soy yo, el gobernador es Martin Llaryora y el Ministro de Educación es Horacio Ferreyra, mucha gente cambio al iniciar un nuevo gobierno y el proyecto no cambio en nada, esto refleja a las claras que las políticas públicas existen y que las políticas públicas favorecen a toda la sociedad» resaltó Baldo.
«Qué raro, donde parecería que lo público o lo que depende del Estado no sirve. 2024 estamos inaugurando un colegio en el interior del interior de nuestra Nación, entonces por ahí cuando uno escucha que las políticas públicas no sirven, que el Estado esta demás, que los políticos son esto, son aquello, esto es una muestra más del que Estado existe, de que los políticos trabajan y de que todo lo que se hace es para que cada uno de Uds este cada día mejor»
Es el resultado de un diagnóstico
Al contar la historia de cómo surgió el proyecto del colegio y como lograron concretaron, el intendente dijo «Algunos creen que es un capricho nuestro. Nosotros en el 2021 realizamos un diagnóstico sobre lo que necesitaba Freyre para seguir creciendo, cuáles fueron las primeras palabras que escuchamos que la educación tiene que estar atada a la producción y estaba tan claro, era tan evidente que no lo veíamos. Ese diagnóstico nos permitió darnos cuenta que nuestros chicos muchos se van a estudiar a otros lugares y la mayoría no vuelve porque no tiene oportunidades de trabajo porque las orientaciones no son las adecuadas para nuestro sistema productivo. Esta escuela esta creada para eso, para que este atada a nuestro sector productivo y podamos tener a nuestros jóvenes trabajando en nuestras empresas»
Por otra parte al comentar acerca de un encuentro que mantuvo con el director del parque industrial de San Francisco, «nos comentaba como se radica Lear en el parque, como fue que le gano San Francisco la puja a San Luis, siendo la meca de los parques industriales, donde tienen todos los beneficios las empresas que se radican ahí y saben porque se radica en San Francisco porque tenía la mano de obra calificada y San Luis no la tenía, entonces imagínense la importancia que tiene la creación de este colegio»
«Vuelvo a agradecer a los padres que haya confiado en algo que no existía, a los chicos que hayan creído en esto y recuerden lo que les digo hoy, cuando Uds sean viejitos como yo que tengan canas van a seguir siendo la primera promoción de la escuela con formación profesional»
«Agradecer a la familia Cerutti, si la comunidad de Freyre tendría que agradecer a la familia Cerutti tendríamos que estar todos los días agradeciendo, porque no solo que este diagnóstico nos daba que teníamos que crear un escuela que este atada a nuestra producción. Teníamos el diagnostico por no estaba el edificio, no teníamos dinero para el terreno, ni dinero para construir una escuela, Clemar (Cerutti) se junta con Augusto (Pastore) en ese momento y le comenta que su intención era hacer una escuela provincial de nivel secundario técnica, es algo como caído del cielo, terminábamos de hacer el diagnóstico y a los pocos meses alguien nos ofrece la donación de 1200 metros cuadrados de terreno, más una suma de dinero para poder construirla, así que Alicia, Ivana, Andrea y Clemar esta seguramente hoy, quiero pedir un fuerte aplauso para alguien que se ha jugado por nuestra localidad»
Sobre el final el intendente Germán Baldo poniendo de manifiesto su alma de docente manifestó «Le pido a la familia, los chicos no necesitan plata, ni la mejor moto, ni el mejor auto, lo que necesitan es que lo acompañen, que estén al lado de ellos, no los dejen solos, estén siempre ocupados de ellos, el colegio forma una parte importante de la educación, pero Uds tienen que acompañar y ser una pata más de esa educación que reciben sus hijos, así que les pido que nos los abandonen, que estén siempre al lado de ellos para puedan crecer como plantitas derechas»
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe