Denunciaron la muerte de 100 mascotas por la fumigación con agrotóxicos

Sucedió en la comunidad de Mburucuyá, Corrientes y se sospecha que los perros sufrieron un envenenamiento masivo como efecto de un potente veneno. Eran mascotas de familias del casco urbano de la localidad. Un grupo de afectados radicó la exposición en sede policial.

Sociedad26/02/2024Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Muerte de perros

La mortandad de aproximadamente 100 perros movilizó a la comunidad de Mburucuyá, en la provincia de Corrientes, en busca de asistencia y respuesta a un posible envenenamiento masivo por fumigación con un potente agrotóxico, informaron hoy fuentes del caso.

Aproximadamente 100 perros, casi todas mascotas de familias del casco urbano de la localidad de Mburucuyá, murieron en lo que va del 27 de enero a este lunes, como consecuencia de intoxicaciones agudas, según denunciaron los vecinos y un médico veterinario, que precisaron, además, que dos personas también debieron ser hospitalizadas.

“Veinte animales llegué a tener en un solo día, desde las 7 de la mañana hasta las 2 de la mañana del día siguiente atendiendo sin parar, tanto en mi clínica veterinaria como a domicilio y la cuestión es que el 95 por ciento se terminaron muriendo porque es muy fuerte el veneno, que, creemos, es un pesticida que se usa en la agricultura para matar plagas”, dijo a Télam el veterinario Sebastián Guastavino.

El profesional explicó que atendió alrededor de 80 animales intoxicados en lo que va de fines de enero a la actualidad y que en un 95 por ciento corresponden a mascotas de un barrio determinado, llamado Hipódromo y que, dentro de ese número, la mitad se hallaban en un radio de dos cuadras, trayecto en el que se ubica una plazoleta.

Así es que, estimó, se trata de una aplicación mal hecha del agrotóxico con epicentro en ese sector de la comunidad ubicada a 154 kilómetros de la capital correntina.

Como consecuencia de esta intoxicación masiva, un grupo de afectados radicó una exposición en sede policial, aunque, según indicó Guastavino, se está aún a la espera de acciones para la toma de muestras o declaraciones testimoniales que permitan poner en marcha una investigación.

“Varios propietarios se juntaron, hicieron reuniones y dieron aviso, al igual que varias ONG de la provincia y del país se comunicaron conmigo para ver cómo podíamos llevar adelante alguna denuncia más formal, alguna investigación más profunda, así como se comunicó hoy una ambientalista para profundizar”, informó Guastavino.

Según añadió, el potente químico que afectó a las mascotas de Mburucuyá llegó a matar animales en solo diez minutos.

Te puede interesar
astronauta

Argentina tendrá su primera astronauta

Redacción Regionalisimo
Sociedad07/07/2025

La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.

indulto

Lanzaron campaña por el indulto de Assange

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/06/2025

Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.

Lo más visto
Morteros inviernos

Invierno Fuerte en Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.

Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

Morteros sensorial

Talleres Sensoriales

Redacción Regionalisimo
Locales10/07/2025

Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades