
El 28° aniversario del Hermanamiento Freyre y Barge celebraron en el pasaje que lleva su nombre
El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, al recorrer las instalaciones del Hospital Iturraspe de San Francisco reemplazó la dirección del hospital. Asumió Verónica Pepino quien era sub directora desde 2018
Regionales22/02/2024Elisa Belén Carrizo, ex intendenta de Tránsito y candidata suplente a legisladora por el departamento San Justo fue designada hace solo dos meses como directora del Hospital Iturraspe de San Francisco, pero el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer al visitar el nosocomio la relevo de su cargo designando en su reemplazo a quien era sub directora, la Dra Verónica Pepino
El personal del referido centro de salud público que atiende a los habitantes del departamento San Justo venía poniendo de manifiesto serias dificultades con las formas de conducción de la institución por parte de Elisa Carrizo
Quien fue directora hasta hace unos días, es médica anestesióloga, docente, además trabaja en el Hospital de Arroyito como anestesióloga y es directora médica de una clínica en la región, pero no dejará de percibir un salario provincial, ya que asumiría funciones en el Ministerio de Salud
El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, visitó distintas áreas del centro hospitalario y dialogó con los jefes de servicio de la institución, además de supervisar los trabajos ejecutados en el área de esterilización, que se encuentran próximos a finalizar. Además, recorrió el geriátrico «Enrique J. Carrá», del hospital.
En esta oportunidad, Pieckenstainer fue acompañado por el secretario de salud, Carlos Giordana quienes durante la visita desplazaron a Carrizo y designaron a Verónica Pepino como directora, quien era vice-directora del Iturraspe y tuvo una destacada tarea durante la Pandemia , cuando por el Hospital pasaron cientos de pacientes de toda la región . La médica posee amplios conocimientos en pediatría y enfermedades infectocontagiosas , además de un fuerte perfil en la conducción de personal .
El 28° aniversario del Hermanamiento Freyre y Barge celebraron en el pasaje que lleva su nombre
La administración municipal tendría una multimillonaria deuda con vecinos que pagaron obras y no fueron ejecutadas. Adeudaría unas 18 viviendas y pasillo vereda que se encontrarían cancelados y no habrían sido construidos, además de las deudas operativas que también serían abultadas.
Lanzan curso de Promotores territoriales para la prevención de las adicciones. Se trata de una capacitación dirigida a profesionales, referentes y a la comunidad en general con certificación de la Secretaria de Adicciones de la provincia
Un convenio de colaboración para el cuidado de la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad firmaron los intendentes de los municipios de Morteros, Brinkmann, Altos de Chipión, Colonia Vignaud, Marull, La Paquita, Miramar y Balnearia .
Colonia Vignaud es sede de un encuentro de formación de jóvenes salesianos animadores de la provincia de Córdoba el 20,21 y 22 de junio de 2025
Se trata de dos unidades de alta complejidad para atención de adultos y una equipada especialmente para el servicio de pediatría y neonatología. Permitirán fortalecer la red de derivaciones entre los centros de salud de toda la región. El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega y recorrió la institución sanitaria.
La primera reunión de trabajo entre referentes de turismo de los municipios de Morteros, Brinkmann, Seeber, Colonia Vignaud y Freyre, con el objetivo de comenzar a diseñar de manera conjunta la Ruta del Queso Ansenuza: una propuesta turística, cultural y productiva que busca poner en valor la historia lechera de nuestra región.
La administración municipal tendría una multimillonaria deuda con vecinos que pagaron obras y no fueron ejecutadas. Adeudaría unas 18 viviendas y pasillo vereda que se encontrarían cancelados y no habrían sido construidos, además de las deudas operativas que también serían abultadas.
El 28° aniversario del Hermanamiento Freyre y Barge celebraron en el pasaje que lleva su nombre
El hambre de niños y jubilados resulta poco movilizadora. Es tomado como algo inevitable. Cuando Cavallo, el economista del alucinatorio económico social que llamaron convertibilidad, habló del “costo social del ajuste” al menos fue más sincero en su inmensa caradurez. Hoy el costo social es la muerte en vida, la vida que no puede ser vivida, la vida insoportable.
Dieron a conocer los ganadores del sorteo mensual de la promoción Sueño Celeste 2025, correspondiente al mes de Junio.