
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
La provincia la declarará «zona de desastre», mientras asiste a los vecinos afectados por precipitaciones que superaron los 380 milímetros. El gobernador dispuso el envío de bombas arroceras, retroexcavadoras, camiones y otras maquinarias para mitigar los efectos del fenómeno climático.
Regionales09/02/2024El gobernador Martín Llaryora recorrió hoy la localidad de La Para, en el departamento Río Primero, luego del temporal que provocó inundaciones y anegamientos que afectaron al menos a 50 familias y más de 200 viviendas. En el lugar se encontraba el secretario de gobierno de Córdoba Augusto Pastore
“Es una situación muy dura, desde primera hora estamos enviando ayuda y vamos a declarar zona de desastre para poder asistir a los vecinos» , explicó el mandatario provincial.
Equipos técnicos de la Provincia, junto a sus pares del municipio, bomberos, Defensa Civil y policía local, trabajan en el lugar.
“Los vecinos no están solos, nuestros equipos técnicos se van a quedar acá para hacer los relevamientos y las obras que hagan falta”, agregó Llaryora.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba ya envió asistencia destinada a los vecinos afectados. Entre ellos se encuentran bombas arroceras, retroexcavadoras y camiones para realizar intervenciones en diferentes puntos de la zona afectada que permitan conducir los excedentes hídricos.
De esta manera se estiman entre siete y 10 días hasta que se pueda habilitar la ruta RP17 nuevamente, disponiendo a la brevedad de un desvío provisorio que permita la circulación.
Además, esta mañana se concretó el envío de colchones, frazadas y alimentos, entre otros elementos que la Provincia puso a disposición del municipio local para acompañar a los vecinos más afectados y desde el Ministerio de Gobierno se giraron 5 millones de pesos para asistir a los damnificados.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, se informó que se brindó asistencia a otras localidades que en las últimas 24 horas resultaron afectadas por fenómenos climáticos. Los municipios alcanzados son Colonia Caroya, Almafuerte, Villa Dolores, Cosquín y Embalse.
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Beneficiará a vecinos de El Fortín, Alicia, Las Varas, Las Varillas y Saturnino María Laspiur. El proyecto contempla la instalación de una línea de 15 kilómetros. La inversión provincial ascenderá a más de $2.200 millones.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Del 15 al 25 de octubre, el Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080) será el epicentro de la Feria Internacional del Libro Rosario 2025, que reunirá a destacados autores locales, nacionales e internacionales. La entrada será libre y gratuita, y el evento contará con una variada programación que incluirá espacios dedicados a las infancias, actividades para escuelas, presentaciones de libros y charlas magistrales.
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.